Hoy Domingo 22 de Mayo de 2022.
La estratégica ubicación del Puerto de Las Palmas ha atraÃdo a una multitud de barcos en busca de reparación desde los tiempos de las grandes navegaciones atlánticas. El sector naval ha contribuido al desarrollo de La Luz y de la ciudad con talleres que han dado trabajo a miles de personas a lo largo del tiempo, lo que ha motivado el desarrollo de grandes astilleros y talleres auxiliares que ofrecen servicios especializados para cada cliente. El tejido empresarial cuenta con una potente herramienta de formación y promoción de su actividad, la Asociación de Reparaciones Navales, que nació del empeño del propietario de los talleres Globe Canarias, Fidel González Roscales, fallecido en diciembre de 2019 a los 77 años. Los Premios Puertos de Las Palmas han querido rendir homenaje a su labor distinguiéndolo a tÃtulo póstumo con un galardón a la vida profesional en el entorno portuario que será entregado a su familia este jueves.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, explicará este miércoles, 25 de mayo, a las islas Canarias para explicar al Gobierno regional nuevas relaciones diplomáticas con Marruecos y la búsqueda de una solución en el Sáhara Occidental.
La PolicÃa Local de San Bartolomé continúa con el desarrollo de los talleres de sensibilización sobre educación vial y de sensibilización para la tenencia responsable de mascotas por los centros educativos del municipio. El viernes, con la presencia de la alcaldesa, Conchi Narváez, le tocó el turno al CEIP Alcalde Marcial Franco, donde alumnos de primaria aprendieron, de una forma amena y cercana, los conceptos básicos de prevención y seguridad en las vÃas.
Agentes del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana están formados y preparados para gestionar, de forma apropiada y con la máxima seguridad, las situaciones de crisis suicida, asà como la problemática del estrés postraumático al que se pueden ver sometidos tras sus actuaciones.
Los consejeros insulares de Medio Ambiente, Inés Jiménez; Empleo, Juan DÃaz; y Arquitectura, Concepción Monzón, y los alcaldes de Firgas, Jaime Hernández, y Moya, Raúl Afonso, visitan junto a otros cargos polÃticos y técnicos la Reserva Especial de Azuaje, para conocer los trabajos de limpieza, mantenimiento y repoblación que se están ejecutando en estos momentos dentro de este espacio protegido, y plantear otras necesidades de conservación. Hernández demandó que se controlen las actividades. Hay que recordar que hace unas semanas ecologistas denunciaron una acampada ilegal.
Unos 75 alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Policarpo Báez visitaron ayer la sede de la Heredad de Aguas de la Acequia Alta de Sardina, viendo el reloj, el baúl, la cantonera y la ortofotografÃa, entre otros. La actividad está incluida en un proyecto con el fin de conocer el patrimonio del pueblo de Sardina, en Santa LucÃa de Tirajana, exactamente la heredad, plaza, ermita y el cine. El cura Policarpo Báez (1866-1955), que da nombre al centro escolar, fue secretario de la Heredad. En la foto, el ranchero Juan Morales explica al grupo de escolares cómo es la cantonera de reparto de agua.
El Ayuntamiento de Mogán continúa con las actuaciones de desbroce y retirada de cañas y maleza en barrancos y accesos a núcleos rurales para evitar la propagación de posibles incendios. Aunque continuamente durante el año se llevan a cabo este tipo de tareas, es en este periodo, antes de la llegada del verano, cuando se ejecutan de forma intensiva.
Un artÃculo cientÃfico en el que participan investigadores del JardÃn Botánico Canario propone la hipótesis del incremento de endemismos del Pleistoceno tardÃo, que se relaciona con las glaciaciones.
Una óptica, un centro de belleza y una empresa de serigrafÃa textil. Son los nuevos negocios que han podido abrir recientemente en La Aldea de San Nicolás gracias a la expansión de su zona comercial abierta. En concreto, se ha realizado una intervención de mejora en la calle Mariano de Cáceres que, según establece el Plan Director en su esquema de movilidad, pasa a tener un solo sentido de circulación y se da prioridad al peatón.
El segundo tramo del paseo marÃtimo que va de la playa de Las Marañuelas a Anfi, en Mogán, ya cuenta con financiación del Ejecutivo autónomo. El Consejo de Gobierno aprobó ayer destinar una partida de 1,3 millones de euros al Consistorio moganero para la ejecución directa de la segunda fase de actuación en este litoral que va a permitir seguir con el acondicionamiento peatonal desde la playa de La Lajilla hasta la playa de La Carrera, a la altura del hotel Sunwing. El proyecto ya lo presentó el Ayuntamiento en la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y espera a que le den luz verde.
Gran Canaria, al igual que Canarias, es un paraÃso que no solo tiene las mejores playas de España y paisajes, tanto de costa como de montaña, que no tiene nada que envidiar a otros del territorio peninsular e incluso del resto del planeta. Los productos gastronómicos canarios traspasan cada vez más las fronteras isleñas para instalarse en los paladares de aquellos que no viven en las islas.Â
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) recibe este año la Medalla de Oro de Canarias con motivo de su 50 aniversario. Medio siglo acercando la educación superior a todos los rincones y hogares donde no existÃa la posibilidad de acceder a una universidad presencial y «contribuyendo a la vertebración y cohesión de muchas zonas de España y, por extensión, de Canarias, al facilitar la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios superiores de su población, sin importar origen, renta o género», argumenta el Gobierno de Canarias como una de las fortalezas de esta extensa red de centros repartidos por España, pioneros en educación online y semipresencial, con más de 200.000 alumnos matriculados cada año distribuidos entre más de 60 sedes nacionales y 22 internacionales.
Estas son las mejores opciones para llenar el depósito de tu vehÃculo sin vaciar el bolsillo hoy en la provincia de Las Palmas.
Los aldeanos ya se habÃan acostumbrado a celebrar en el mes de mayo su Feria del Tomate y, por eso, este sábado celebraron la cuarta edición por partida doble: por recuperar este encuentro tras dos años de suspensión a causa de la pandemia y por los buenos resultados de la cosecha de este año. Las últimas toneladas para la exportación salieron el pasado lunes de los almacenes y ahora se inicia la preparación de las tierras y las semillas para la próxima zafra, que se planta en el mes de septiembre.Â
Juan Manuel Puente Pérez, quien fuera vicesecretario del Gobierno Civil de Canarias durante casi tres décadas, falleció hoy a los 93 años de edad. Padre de cuatro hijos y abuelo de ocho nietos, sus familiares destacan su vitalidad y su independencia, que le llevó a valerse por sà mismo pese a su longevidad hasta que recientemente se le diagnosticó una dolencia que le provocó la muerte. Entre su legado, están unas memorias en las que cuenta todos los pormenores de sus dÃas dentro del edificio de la plaza de la Feria y de los diferentes gobernadores a los que ayudó a integrarse en el Archipiélago.
El barrio de La Isleta ha acogido hoy el II Encuentro Multicultural de la ciudad, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el objetivo de fomentar el acercamiento entre las distintas culturas que conviven en el municipio, impulsando la tolerancia y el respeto.Â
Los lÃmites al crecimiento de la población y la capacidad de carga de las Islas vuelven al debate público. Dos partidos del cuatripartito que conforma el Gobierno regional, NC y ASG, han sacado a la palestra la necesidad de «reflexionar» y poner sobre la mesa un problema que lleva más de dos décadas pendiente de definir, pese a los intentos que han existido de fijar lÃmites a la presión demográfica en algunas islas o de contener la masificación del turismo. Expertos y dirigentes polÃticos creen que ahora sà es «ineludible» afrontar este debate y concretar medidas porque los objetivos de desarrollo sostenible y de lucha contra el cambio climático, que también se auspician desde la UE, se ven en riesgo si la población sigue aumentando al ritmo de los últimos 20 años y no se aborda un planeamiento territorial que racionalice el consumo de suelo para no construir infraestructuras más allá de las estrictamente necesarias.
Tras más de dos décadas compartiendo los detalles del Puerto de La Luz a miles de estudiantes, Cecilio Hernández podrÃa dejar sus funciones en breve. Por eso, exprime Fimar como ha hecho cada dÃa laboral desde hace 20 años. A bordo de los barcos que la Autoridad Portuaria ha puesto a disposición de la ciudadanÃa estas jornadas para tener una visión única del recinto desde el lado mar, al que pocas veces puede acceder la población en general, este policÃa portuario ha desplegado su arsenal de sabidurÃa y anécdotas sobre el dÃa a dÃa en uno de los centros neurálgicos de la isla. Para delicia del público asistente.
La Alameda de Colón acogió este sábado un gran despliegue de talento, el que derrocharon la Gran Maestra de Ajedrez, Maestra Internacional absoluto y ocho veces campeona de España, Sabrina Vega Gutiérrez, el famoso yutuber Rey Enigma y también los cuarenta jóvenes jugadores y jugadoras con los que se enfrentaron en una gran simultánea de más de dos horas, bajo una panza de burro que alivió el calor.
La Feria Internacional del Mar (Fimar) es, ante todo, una oportunidad para dar a conocer entre la población muchos aspectos relacionados con el entorno que nos rodea como islas. Por eso, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de varios de sus institutos y centros de investigación, ha querido estar presente en esta undécima edición, con el objetivo de concienciar y acercar a la sociedad el impacto que tienen sus acciones en el dÃa a dÃa del hábitat marino. En uno de los estands, que pertenece al Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA), mostraban ejemplos de residuos que habÃan ingerido cetáceos en las costas canarias que dejaban boquiabiertas a las personas que se acercaban a curiosear.Â
El Sahel, frente a las costas de Canarias, y el Cuerno de Ãfrica, son dos de los principales epicentros de la hambruna. Más de 35 millones de personas tienen dificultades para acceder a una alimentación básica en estas dos regiones, golpeadas especialmente por la sequÃa más grave de las últimas cuatro décadas y por una subida sin precedentes de los precios de los alimentos a causa de la guerra en Ucrania. Las Naciones Unidas advirtieron esta semana de que la Humanidad se acerca a un punto de no retorno para poder ayudar a estas vÃctimas del hambre. Ante este alarmante escenario, el organismo internacional solicitó financiación para hacer frente a la crisis alimentaria, salvar vidas y ofrecer a la población alternativas de supervivencia para los próximos meses. La ONU teme que en cuestión de semanas se multiplique el número de personas en riesgo inminente de hambre, causando muertes, una ola de flujos migratorios y conflictos por los pocos pastos que quedan.Â
La guerra de Ucrania golpea a los más vulnerables dentro y fuera de sus fronteras. El desabastecimiento, encarecimiento y las dificultades para exportar materias primas básicas como el trigo, el millo o el aceite de girasol, cuya principal procedencia es el paÃs ucraniano, en cuyos puertos permanecen retenidas miles de toneladas, reverbera en la población de los territorios más empobrecidos del planeta, que también notan en sus frágiles bolsillos el alza de los precios de los alimentos que ya de por sà les resultaba muy complicado adquirir. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, que cuenta con uno de sus almacenes internacionales de distribución en el Puerto de La Luz, también está afectado por estas circunstancias.
Los cielos nubosos en el norte de las islas predominarán este domingo en Canarias, cuando también se esperan vientos fuertes o muy fuertes del noreste, según la Aemet.
Nuevo suelo para los Juzgados de Maspalomas. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, está negociando y gestionando con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana la próxima adquisición de una parcela para ampliar las dependencias judiciales del Sur ante la falta de espacio derivada de la sobrecarga de trabajo que soportan desde hace años. Y lo hace además en previsión de que el Ministerio de Justicia apruebe este año 2022 la creación de dos nuevos órganos judiciales adscritos a este partido judicial: un juzgado de Primera Instancia y otro de Instrucción, que ya han sido solicitados a Madrid.
La capacidad de adaptación a los cambios de la que el Puerto de Las Palmas hace gala es fruto del esfuerzo de gente adelantada a su tiempo, innovadora, que da forma a los proyectos que otros no son capaces de ver más allá del papel. Durante décadas, La Luz ha sabido sobreponerse a las crisis cÃclicas abriendo vÃas de negocio en áreas nuevas gracias profesionales con conocimientos especÃficos que sabe aplicar al dÃa a dÃa de un entorno cambiante. Entre este tipo de personas destaca la figura de quien durante muchos años fue el consejero delegado de Astilleros Canarios (Astican), José Juan RamÃrez Báez, fallecido en noviembre de 2019. Los premios Puertos de Las Palmas han querido reconocer su larga trayectoria con un galardón a la vida profesional en el entorno portuario que le será entregado a su familia el próximo jueves durante una ceremonia en las naves del Programa Mundial de Alimentos.
La sandwicherÃa Pizco es sinónimo de celebraciones. Durante cincuenta años, sus sándwiches de berros o atún y huevo han sido un referente para muchas fiestas de amigos, cumpleaños, comuniones, bautizos o hasta bodas, e incluso han viajado más allá de nuestras fronteras. Emplazada en el corazón de Triana, este establecimiento ha visto pasar a varias generaciones de familias, de las que nietos e incluso bisnietos de sus primeros clientes son ahora quienes se acercan a desayunar o merendar. Y es que, desde que la fundaran en 1972 Tomás Rivero y su mujer Ana, la esencia se ha mantenido, y eso es reconocible por gran parte de la población capitalina.
La cumbre Los puentes de las mujeres que la fundación Mujeres por Ãfrica celebró esta semana en Madrid contó con la presencia de la Fundación Puertos de Las Palmas a través de Ana Pérez Peñalvo. El encuentro, al que asistieron la reina Letizia y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió a un centenar de lÃderes africanas, españolas y latinoamericanas. La cita tenÃa como objetivo promover la igualdad y generar lÃneas de acción polÃtica en torno a todos los grandes retos que afrontan las mujeres del mundo desde la experiencia que acumulan en Ãfrica y en el Sur, para que las nuevas generaciones se puedan ver reflejadas.
Agüimes celebrará el DÃa de Canarias, el próximo 30 de mayo, en diferentes barrios de la villa agüimense con una completa programación de actividades, que incluyen talleres de juegos tradicionales, conciertos y bailes de música folclórica, exhibiciones de deportes vernáculos y degustaciones de productos locales.
La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, acusó ayer a NC, PSOE y Podemos de presentar un listado de excusas para dilatar el mandato marco de la Radiotelevisión Canaria (RTVC) y evitar asà que «no se apruebe en esta legislatura ni en la siguiente» porque «lo que les interesa no es el servicio público sino el reparto del dinero público, el negocio que pueden repartir a través del administrador único».
Las Fuerzas Armadas activarán desde mañana y hasta el 26 de mayo la operación Sinergia 01-22 en Canarias, en el marco de las operaciones permanentes habituales de vigilancia y disuasión, bajo control operativo del Mando de Operaciones. De este modo, personal y material del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire participarán en diferentes actividades para mejorar la interoperabilidad entre los Mandos Operativos Permanentes âTerrestre (MOT), MarÃtimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC)â, y contribuir asà a la disuasión, la vigilancia y la presencia permanente en los espacios de soberanÃa, incluyendo el territorio, el mar territorial, el espacio aéreo y ultraterrestre, asà como el ámbito ciberespacial correspondiente.
El secretario general del Partido Popular de Canarias, Poli Suárez, considera que el presidente del Ejecutivo autonómico, Ãngel VÃctor Torres, deberÃa «plantarse» ante la Ley de Vivienda que desarrolla el Gobierno central. Según el representante popular, el lÃder del Ejecutivo regional «no puede permanecer callado ante el ataque a las competencias autonómicas».
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha atendido ya a más de 325 familias a través del punto de información sobre plan de vivienda y de transformación urbana de Las Rehoyas desde su puesta en funcionamiento hace dos semanas. Durante este periodo, el Consistorio ha dado asesoramiento a una media diaria de 25 personas de manera presencial.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, mantuvo ayer un encuentro con el Gran Maestre de la Gran Logia Simbólica Española, Xavier Molina, en las Oficinas Municipales junto con otros miembros de la logia.
Estas son las mejores opciones para llenar el depósito de tu vehÃculo sin vaciar el bolsillo hoy en la provincia de Las Palmas.
El centro histórico de la ciudad de Arucas es de ayer viernes todo un ecosistema tropical con decenas de plantas salpimentado de moais de la isla de Pascua, elefantes, entre los que se incluye uno albino, y hasta un oso polar, un mixturado que no es fruto de un masivo cambio climático exprés sino de la primera edición del programa Arucas, Piedra y Flor, una colorida forma de celebrar la primavera dando lustre a una de las marcas, la de su celebérrima canterÃa y sus afamados jardines, por las que se conoce a la localidad norteña.
Canarias lleva diez intentos de cobro de 4,8 millones de las mascarillas que pagó y no ha recibido. Los portavoces de CC y PP en la Comisión parlamentaria de Sanidad, José Alberto DÃaz Estébanez y Fernando Enseñat, lanzaron duras crÃticas a la gestión realizada por la ConsejerÃa de Sanidad en el caso de los casi cinco millones de euros entregados a una empresa para la adquisición de mascarillas y que, dos años después, no se ha recibido el material ni se ha podido recuperar el dinero.
La presa de La Sorrueda, sita en el barranco de Tirajana, en el municipio de Santa LucÃa de Tirajana, no tendrá agua «muy previsiblemente» en octubre, salvo que lloviera en los próximos meses, supuesto que no suele ocurrir a estas alturas del año. El caudal de la presa «está tocando fondo» y se debe a la falta de lluvias y a que las precipitaciones caÃdas han sido débiles este año 2022.
La iglesia y su torre de Nuestra Señora de Los Dolores, en Schamann, tiene valores arquitectónicos suficientes para ser protegida, lo que además le permitirÃa acceder a lÃneas de financiación que permitirÃan su conservación y mantenimiento.Â
Los vecinos y vecinas de Tamaraceite están en pie de guerra contra el nuevo vial que elimina el enlace entre el antiguo cruce de San Lorenzo y la rotonda de los Alisios e incomunica el casco histórico, generando un problema a los habitantes de los barrios que no tienen forma de acceder al centro de salud, comercios y otros servicios esenciales porque las guaguas ya no les dejan en la carretera general.
El sector náutico sufre los retrasos que vive actualmente el transporte marÃtimo internacional. Las empresas dedicadas a la venta de veleros, lanchas a motor y yates radicadas en Las Palmas de Gran Canaria señalan que las ventas se han recuperado con el paso de la pandemia, pero la situación de crisis inflacionista y de escasez de materias primas está provocando problemas a la hora de tener los pedidos a tiempo.
La dársena de Santa Catalina tiene nuevas vecinas acuáticas. Fimar, la Feria Internacional del Mar, arrancó este viernes su 11º edición en el muelle de cruceros de Las Palmas de Gran Canaria con un proyecto piloto. El Banco Español de Algas (BEA) y la Autoridad Portuaria de Las Palmas han puesto en marcha una experiencia pionera a nivel nacional que permitirá crear campos de algas en recintos portuarios mediante acuicultura. El objetivo de esta iniciativa será contrarrestar la huella de carbono que generan los puertos mediante la captación de CO2.
¿Cómo le comunicaron que recibirÃa este año la Medalla de Oro de Canarias?
La Comunidad Autónoma quiere estabilizar a un tercio de su plantilla mediante las ofertas de estabilización que tendrán que finalizar antes del 31 de diciembre de 2024. El Gobierno regional ha identificado hasta ahora a 22.368 empleados públicos en abuso de temporalidad de los diferentes ámbitos de la Administración, la gran mayorÃa de ellos con más de cinco años de antigüedad en sus puestos de trabajo, por lo que podrán consolidar los mismos mediante un concurso de méritos excepcional previsto en la ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público.
El Partido Popular ha comenzado a desvelar los primeros secretarios ejecutivos o de área que acompañarán a Alberto Núñez Feijóo en la dirección nacional de partido, entre los que figuran Gabriel Mato, eurodiputado canario del PP residente en La Palma, como secretario ejecutivo de PolÃtica Internacional, que dependerá del vicesecretario Esteban González Pons, quien además de ser el encargado de las relaciones internacionales asumirá en primera persona competencias de Justicia, Defensa y PolÃtica Constitucional.
Casi medio centenar de asociaciones de Gran Canaria se han unido para el paraguas de la Federación de Asociaciones de Canarias Atlántico Sur, Fedasur, para reunir fuerzas con el objetivo de optar a ayudas y subvenciones públicas en igualdad de condiciones con respecto a otras organizaciones que ya las reciben. «Fedasur ha surgido por la unión de varias asociaciones porque nos hemos visto desamparados en la recepción de ayudas y decidimos unirnos para lograr un objetivo común, que es participar en las polÃticas sociales de todos los municipios», explica su presidente, Luis León. En una rueda de prensa celebrada en el centro de Mayores de San Fernando, la directiva presentó en sociedad a esta federación, que lleva un año en marcha y ya aglutina a 47 organizaciones de todo tipo, desde asociaciones vecinales a empresariales, pasando por las deportivas, las culturales y las profesionales. Y además, avanzó León, hasta 272 asociaciones más de toda Canarias han presentado su solicitud de adhesión, pues la federación ya cuenta con delegados en Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife, y aspira a expandirse a las demás islas.
Tiempo y mucho margen de maniobra en distintos frentes. Estos son los dos elementos con los que juega el Gobierno de Canarias para lograr que el Archipiélago quede al margen de la directiva comunitaria para la imposición en todo el territorio de la UE de un tipo mÃnimo del 15 % en el Impuesto de Sociedades (IS) a las grandes empresas con facturación de más de 750 millones, una medida que contradice el Régimen Económico y Fiscal (REF) de las Islas en relación a este tributo. El Ejecutivo regional asumió con cierto malestar las evasivas que a este respecto mostró el pasado miércoles en el Congreso la ministra de Hacienda al responder a una pregunta de la diputada de CC, Ana Oramas, sobre si España presentarÃa alegaciones para corregir esa parte de la directiva comunitaria, pero está convencido de que a la hora de la verdad el Estado dará la batalla para exceptuar a las Islas de su aplicación. Fuentes del Ejecutivo que preside Ãngel VÃctor Torres reconocen que la respuesta de Montero podrÃa haber sido mucho más explÃcita y clara sobre la presentación de esa propuesta de corrección, pero consideran que su afirmación de que el Gobierno central âseguirá defendiendo que, a pesar de que queremos un consenso internacional sobre el 15 % en el IS (...) se tenga en cuenta esta especial sensibilidad con el fuero de Canarias y con todas las RUPâ es suficientemente aclaratorio sobre su apuesta por la excepción isleña de la norma.
El Consejo de Gobierno dio este viernes su visto bueno a la dotación de crédito presupuestario por importe de 948.457 euros con el objeto de destinarlo a una subvención al Ayuntamiento de Arucas para la ejecución por parte de esta Corporación del proyecto Piscinas intermareales en Quintanilla.
La campana ha vuelto a sonar para dar la bienvenida a la undécima edición de la Feria Internacional del Mar, Fimar 2022, que ha cambiado su escenario de celebración para llenar el entorno del muelle de cruceros de Santa Catalina los dÃas 20, 21 y 22 de mayo.
Marina del Carmen Medina, alumna del CEIP Colegio Profesor Carlos Socas Muñoz de la Villa de Ingenio, ha recibido un smartwatch como premio por haber resultado finalista en el Concurso Digital de Dibujo de Aqualia. Su trabajo fue elegido entre los presentados por los más de 10.500 alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria participantes de toda España.
El municipio de la Villa de Ingenio celebrará este año en el parque del Buen Suceso de Carrizal los actos principales que conmemoran el DÃa de Canarias en el municipio, un programa que comienza este viernes en la Casa de Los Ponce de Ingenio con la exposición âVestir en Canariasâ, de la Asociación Cultural Susurros Isleños.
La Comandancia de la Guardia Civil de las Palmas ha celebrado en la mañana de este viernes, 20 de mayo, el acto conmemorativo del 178 aniversario de la creación del cuerpo. El coronel jefe de la Comandancia,  Vicente Reig Basset, presidió la celebración, que contó con la asistencia de la subdelegada del Gobierno de España en Las Palmas, Teresa Mayans, entre otras autoridades civiles y militares.
La IV Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (Sagulpa) ha recibido un total de 39 proyectos que optarán a los cerca de 90.000 euros con los que cuenta esta convocatoria.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha mantenido un encuentro hoy con el Gran Maestre de la Gran Logia Simbólica Española, Xavier Molina, en las Oficinas Municipales junto con otros miembros de la logia.
Teatro improvisado
Cuantos que canté soñando
Morimoto Sisters es un dúo de voces, compuesto por Satomi y Emiko Morimoto, dos hermanas japonesas, que incluyen en sus repertorios músicas de oriente y occidente, interpretadas a un altÃsimo nivel gracias a sus voces prodigiosas y a su virtuosismo al piano.
CompañÃa
Dirección Alexis Michalick
En Particella se reúnen tres músicos de personalidades muy distintas para ofrecernos lo mejor de cada pieza, de cada compositor, consiguiendo interpretaciones nuevas, únicas y frescas. Formado por la violinista, Anna Kucherenko , Elena Bardilovskaya a la viola y el violonchelista, Juan Pablo Alemán, no pretende ser un grupo más, sino una forma en sà misma de hacer y sentir la música.
La Agrupación Folklórica Arnao, A.f. Cendro, Salitre del Faycán y Tamaima se suman a la celebración del #diadecanarias en #Telde.
Natalia Nikolaeva, piano
Actuación de Freddy Beatz
Los concejales de Empleo, Turismo y Desarrollo Local y de Deportes, Pedro Quevedo y Aridany Romero, han supervisado el desarrollo de una jornada formativa del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) ‘IMEF en forma’, que se ha llevado a cabo en el Polideportivo El Batán, perteneciente al Instituto Municipal de Deportes.
Un camión de carga ha sufrido un percance en el mediodÃa de este viernes cuando circulaba por la carretera entre Mogán y La Aldea (GC-200), en la isla de Gran Canaria, informan los equipos de emergencias.
Más de 20 trabajadores de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de Canarias han denunciado su "exclusión" del proceso de la oferta extraordinaria de estabilización de empleo que aprobará este viernes el Consejo de Gobierno y que afecta a más de 3.200 empleados públicos.
Los portavoces de CC y PP en la Comisión parlamentaria de Sanidad, José Alberto DÃaz Estébanez y Fernando Enseñat, respectivamente, fueron los únicos que lanzaron duras crÃticas a la gestión realizada por la ConsejerÃa de Sanidad en el caso de los casi cinco millones de euros entregados a una empresa para la adquisición de mascarillas y que, dos años después, no se ha recibido el material ni se ha podido recuperar el dinero.
Gran Canaria contará, a partir del próximo martes, 24 de mayo, con una novedosa propuesta para disfrutar del séptimo arte con las últimas tendencias en tecnologÃa y confort. La empresa OCINE se instala en el Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas, en Las Palmas de Gran Canaria, con una amplia renovación y la incorporación de los últimos avances en calidad de imagen y sonido, a partir de tecnologÃa inmersiva Screen X de visión de 270 grados, y las últimas tendencias también en cuanto a la comodidad de sus butacas.Â
Una mujer de 85 años de edad ha sido atropellada por un vehÃculo en la mañana de este viernes en la calle Nicolás Estévanez de Las Palmas de Gran Canaria.
Una mujer de 57 años ha resultado herida de carácter leve en la mañana de este viernes tras el choque entre dos vehÃculos en el Paseo de Chil, en Las Palmas de Gran Canaria, informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias, que recibió la alerta de lo ocurrido a las 10.08 horas.
El mes de mayo más caluroso del siglo. La entrada de una masa de aire muy cálida, procedente del norte de Ãfrica, que se extenderá por toda la PenÃnsula y Baleares provoca una situación muy atÃpica. Con su llegada, subirán las temperaturas y aumentará el polvo en suspensión.
Una semana después de celebrar una jornada online sobre financiación europea de proyectos culturales, LPA Impulsa propone un nuevo encuentro, esta vez presencial, que incide en los distintos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de poner en marcha cualquier tipo de iniciativa cultural.
Zakaria empezó una carrera de fondo el dÃa que se subió en una lancha neumática en Cabo Bojador con la meta de llegar a España para regularizar su situación y convertirse en un atleta de élite; un año después, los papeles siguen sin llegar, pero ya ha logrado subirse al podio y convertirse en campeón absoluto de Canarias de atletismo en 400 metros.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Sector Primario y SoberanÃa Alimentaria, Miguel Hidalgo, han presentado la cosecha vitivinÃcola de 2021 de la Isla 2021, en la que los 95 viticultores viticultoras y las 38 bodegas participantes obtuvieron una producción global de 274.016 kilogramos, el 57,5% de ellos de uva tinta.
La Casa de Colón, en la capital grancanaria, fue sede ayer de una entrega floral y declamación de poemas en homenaje al cubano José MartÃ, que falleció durante un combate en la localidad de Dos RÃos, en Cuba, hace 127 años. Al evento asistieron la cónsul general de Cuba en Canarias, Elsa Agramonte Hernández; la directora de la Casa de Colón, Elena Acosta Guerrero y el vicepresidente de la asociación cultural Silvestre de Balboa, Javier Marrero, quienes participaron en la entrega de una ofrenda floral al busto de Martà -que cumple cuatro años en el museo capitalino-.
El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, solicita al Gobierno de Canarias que suprima la limitación temporal de los estudios en los Centros de Educación Para Adultos (CEPA), dependientes del Ejecutivo regional. Una demanda que los nacionalistas elevaron a pleno municipal y que ha sido aprobada por unanimidad del arco plenario.
El Ayuntamiento de Valleseco comienza las obras del plan de asfaltado, que se llevarán a cabo por diferentes calles del municipio. Las obras cuentan con un presupuesto de ejecución que ronda los 54.000 euros, a través de Obras Públicas del Cabildo.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó junto al presidente de la Asociación de Vecinos âDragoâ, Carmelo GarcÃa, el resultado de los trabajos de ampliación de la zona de estacionamiento en La Meseta, en el barrio de Anzofé, que han sido ejecutados por la propia asociación de vecinos financiados a través de una subvención del Ayuntamiento de Gáldar.
Descubre usted una moneda insólita, que califica del mayor descubrimiento en la materia en décadas. ¿Tanto?
Un agente de la PolicÃa Local de Las Palmas de Gran Canaria, que se encontraba fuera de servicio, fue testigo directo de un episodio de violencia de género en la calle Fondos del Segura de la capital grancanaria y auxilió a la vÃctima evitando una agresión.Â
El Consejo Económico y Social (CES) considera excesivo un plazo de dos años para que cabildos y ayuntamiento se adapten a la Ley de EconomÃa Circular de Canarias, que está aún en fase de anteproyecto. Para el órgano parlamentario, que demanda un mayor protagonismo de la sociedad y las empresas, deberÃa bastar un año desde la entrada en vigor de la norma definitiva para trasponerla a las «competencias en materia de residuos» de las entidades locales.
El diputado del Común, Rafael Yanes, destacó el mal funcionamiento en Canarias de la Administración de la Seguridad Social durante su intervención en la comisión parlamentaria celebrada ayer, en la que presentó el informe de la Diputación del Común de 2021. «Tienen un teléfono que no contesta y que, cuando lo hace, te da una cita en una isla diferente a la de la residencia del peticionario», aclaró Yanes, quien recordó que, hasta el 2011, el Estado tenÃa una reserva de plazas de trabajadores para lugares como Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, pero la suprimió. Por esa razón, el Archipiélago «ha visto disminuir el número de efectivos de la Administración General del Estado y es necesario, cuanto antes, reponer esas plazas para una adecuada atención», señaló Yanes y aclaró que la Seguridad Social lleva a cabo trámites como las pensiones de viudedad, orfandad o de incapacidad laboral. Además, aseguró que las quejas por el trato de esta administración creció un 96% en 2021, con respecto al año anterior. Para el diputado del Común, «ese porcentaje es sÃntoma claro del crecimiento del malestar de la ciudadanÃa canaria con la Seguridad Social, que pasa por una situación inaceptable».
Hoy, viernes 20 de mayo, la Gasolina 95 más barata de la provincia de Las Palmas se encuentra en la isla de Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria, en la estación de servicio PETROPRIX, CALLE QUITO, 3, donde la Gasolina 95 está a 1,389⬠el litro. La estación H2EXAGON de Las Palmas de Gran Canaria en la isla de Gran Canaria, CALLE ARRECIFE, 33, es la segunda mejor opción para llenar el depósito con Gasolina 95 a 1,389⬠el litro.
Suma y sigue. La diosa fortuna ha vuelto a bendecir a Canarias con dos premios que rozan los 400.000 euros en dos galardones: uno en el sorteo de la Bonoloto y otro en la LoterÃa Nacional en la noche de este jueves, 19 de mayo, según ha informado LoterÃas y Apuestas del Estado.
La ConsejerÃa de Obras Públicas se ve obligada a reestructurar el convenio de carreteras y el anexo donde aparecen las 69 vÃas que se incluyeron en 2018 sin distinción de prioridades, proyectos o financiación. El departamento que dirige Sebastián Franquis prevé que las infraestructuras que tendrán proyecto y partidas aseguradas serán unas 20 con los fondos previstos en el convenio hasta 2027, por lo que quedan fuera alrededor de medio centenar de vÃas. La isla de Gran Canaria es la más perjudicada porque de las 15 carreteras que están incluidas en el anexo del convenio solo se ejecuta actualmente la del tramo El Risco-Agaete de la vÃa de La Aldea y están aseguradas para su licitación otras dos, por lo que se podrÃan quedar fuera hasta 12 de las carreteras incluidas en el anexo.
¿Qué se siente al ser pregonero de las Fiestas Fundacionales de su ciudad natal?
Muy jugosos los premios de la Bonoloto de este jueves, con uno de primera categorÃa dotado con más de dos millones (2.428.405 euros) y que fue a parar a Sabadell, mientras que el de segunda categorÃa (cinco aciertos más el complementario) dará a cada uno de sus tres ganadores 67.407 euros. Uno de los boletos afortunados con ese premio de segunda categorÃa se repartió en ArguineguÃn (Mogán, Gran Canaria), en el punto de venta de Luján Pérez, 2.
Teatro, romerÃa, arte floral japonés, conciertos, visitas guiadas con degustación de queso y búsqueda el tesoro, exposición de caricaturas, feria gastronómica y exposiciones. Los municipios grancanarios han organizados una apretada agenda de actividades para vecinos y foráneos este fin de semana. La Aldea promueve una fiesta temática sobre su principal cultivo, el tomate, y el cuento de Blancanieves sale a escena en Telde, mientras Arucas se convierte en un gran parque de flores y piedra de canterÃa.
Reimilis C., la conductora del patinete eléctrico que el pasado dÃa 6 de abril atropelló a una camarera de una cafeterÃa en la zona peatonal de la avenida de Canarias, en Vecindario, en Santa LucÃa de Tirajana, podrÃa verse con la obligación de pagar un total de hasta 9.000 euros por los delitos, las infracciones administrativas y las indemnizaciones por el resultado de este accidente de tráfico con el citado VehÃculo de Movilidad Personal (VMP).
Cuatro guaguas con paneles informativos, imágenes en 3D, y vÃdeos de realidad aumentada en los cuales aparecen los aborÃgenes canarios realizando sus actividades o recreando pasajes de la historia, recorren ya distintos puntos de la capital grancanaria. Se trata del proyecto Museoguagua, organizado por El Museo Canario con el patrocinio de la Fundación Mapfre Guanarteme, que es una propuesta divulgativa para acercar la historia de Canarias al máximo posible de personas. En estos momentos, cualquier persona que se suba a alguna de las guaguas de las lÃneas 22, 47 u 81 puede acercar su dispositivo móvil o una tablet a algunos de los iconos situados estratégicamente en algunos asientes con un código QR y aparecer de pronto una animación de pocos segundos en la que los antiguos pobladores de las islas realizan desde labores habituales hasta alguna hazaña de la conquista en los propios asientos de las guaguas. Las escenas incluyen desde una mujer que esculpe el Ãdolo de Tara hasta otros antiguos pobladores moliendo cereales, modelando barro o trabajando con los tejidos vegetales, pasando por recreaciones de alguna que otra escena de batalla. La aplicación, llamada AR El Museo Canario, puede descargarse a través de los dispositivos Play Store y Apple Store.
Su carrera profesional se extendió durante casi dos décadas. Un balance de 66 victorias, cuatro derrotas y tres nulos. Oro en el Campeonato del Mundo Militar, campeón de España, de Europa y del Mundo, olÃmpico en Tokio 1964... ¿Siente que una carrera tan exitosa como la suya en el ring tiene el reconocimiento que se merece?
El palmero Pedro Mederos asumió la CapitanÃa MarÃtima de Las Palmas con el cambio de milenio y durante los 20 años que la dirigió tuvo que hacer frente a más de 7.000 emergencias marÃtimas, una labor que llevó a cabo con rigor y acompañado de «un equipo excelente», según destaca. Su dilatada experiencia y vinculación con La Luz ha sido reconocida por los Premios Puertos de Las Palmas con un galardón a la vida profesional en el entorno portuario que le será entregado el próximo jueves en las naves humanitarias del Programa Mundial de Alimentos.
La plataforma ciudadana 'Salvar Mogán'  rechaza la circunvalación que el Gobierno canario proyecta construir a la entrada al casco de este municipio y reclama que se busquen primero otras alternativas a la peatonalización de la calle San José, la variante sea siempre la última opción por sus efectos sobre el territorio. Pero, si finalmente el Ejecutivo decide hacer la obra, solo «ve con buenos ojos» que se trace un túnel desde la trasera o la zona de la solana del pueblo. Tenesor Sánchez, portavoz de este colectivo respaldado por más de 1.000 firmas, que han presentado alegaciones a la propuesta del Gobierno, destaca que «no les gusta la variante por su impacto sonoro y visual», y por eso consideran que hay que pensar antes en el urbanismo que se quiere para Mogán antes de debatir sobre por donde se mete una carretera».Â
Comisiones Obreras (CCOO) de Canarias ha denunciado «represalias» contra trabajadores de la empresa que gestiona el servicio de limpieza viaria, basura domiciliaria y limpieza de playas de San Bartolomé de Tirajana «por el mero hecho» de pertenecer al sindicato y defender sus posturas en las asambleas de los trabajadores. Y además, ha criticado que el comité de empresa tenga la intención de negociar con la compañÃa un nuevo convenio colectivo que «merma» y «usurpa» derechos de los trabajadores. En una rueda de prensa celebrada este jueves en las oficinas de Comisiones Obreras en Las Palmas de Gran Canaria, José Manuel Ojeda, secretario general de CCOO del Hábitat de Canarias, y Esther MartÃn, secretaria Acción de Sindical, Igualdad y Juventud de la organización sindical, denunciaron públicamente la «situación de absoluta irregularidad» que se está produciendo «sistemáticamente» en la UTESan Bartolomé, compuesta por las empresas FCC Medio Ambiente S.A.U., Bitumex y Lopesan.
El Parlamento de Canarias quiere acabar con las situaciones en que la tramitación de leyes en las Cortes que afectan al Régimen Económico y Fiscal (REF) de las Islas pasan por alto la obligación de una consulta y de un informe preceptivo previo por parte de la cámara regional, tal como consta en la Constitución y en el Estatuto de AutonomÃa. Para ello ha puesto en marcha una proceso de contactos con el Congreso y el Senado el objeto de acordar algún tipo de procedimiento que le garantice el ejercicio de sus competencias sin que, por otro lado, afecte de manera negativa a los propios procedimientos legislativos de las dos cámaras estatales.
Este jueves, 19 de mayo, se ha puesto en marcha en Las Palmas de Gran Canaria la Alianza Marino-MarÃtima Macaronésica (A3M), órgano de promoción de la EconomÃa Azul en el Atlántico central promovido por el Clúster MarÃtimo de Canarias (CMC) y sus socios nacionales e internacionales del proyecto SmartBlue_F. Se trata de una acto histórico en el devenir de la EconomÃa Azul en las islas que se ha desarrollado en la sede de Casa Ãfrica en el marco de la Feria Internacional del Mar (Fimar 2022), el evento más importante de las islas para las empresas e instituciones implicadas en el desarrollo de los sectores integrados en la EconomÃa Azul. El lanzamiento de la A3M coincide, además, con los actos del DÃa MarÃtimo Europeo.
Coalición Canaria exigirá al Gobierno de Canarias que ponga en marcha «de una vez por todas» la construcción de las viviendas sociales que permitirán realojar a las más de 42 familias de El Matorral, en San Bartolomé de Tirajana, después de 22 años viviendo en barracones en condiciones «infrahumanas» cuando la promesa fue entonces de residir allà durante un máximo de dos años después de derribar las cuarterÃas donde vivÃan. Asà lo anunciaron este jueves el senador por la Comunidad Autónoma y secretario general nacional de CC, Fernando Clavijo, el presidente del grupo parlamentario nacionalista y secretario general insular, Pablo RodrÃguez, y el secretario local de la formación y edil de CC en la oposición en el Ayuntamiento, Alejandro Marichal durante una visita al barrio para conocer la situación en la que viven estas familias.
La playa de Las Teresitas o de Las Canteras están en riesgo de perder más de un 60% de su superficie actual debido al efecto del cambio climático. Y como ellas, más de 147 zonas de baño de Canarias, algunas determinantes para el desarrollo de la actividad turÃstica en las Islas, se verán afectadas de forma muy importante por la subida del nivel del mar en los próximos años y dejarán de ser tal y como las conocemos si no se toman medidas para evitarlo. Este es el resultado de proyecto PIMA (Plan de Impulso al Medio Ambiente) Adapta Costas Canarias, un documento elaborado por la ConsejerÃa de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial que da a conocer los riesgos a los que se enfrentan los entornos costeros del Archipiélago.
El doctor Negrín estudia en estos momentos el primer caso sospechoso de viruela del mono en Canarias. Se trata de un joven, ingresado con los síntomas característicos de la patología, fiebre y lesiones dérmicas. Los resultados se conoceran en 24 horas.
Ver vídeo
El doctor Negrín estudia en estos momentos el primer caso sospechoso de viruela del mono en Canarias. Se trata de un joven, ingresado con los síntomas característicos de la patología, fiebre y lesiones dérmicas. Los resultados se conoceran en 24 horas.
Ver vídeo
La Sociedad Municipal de Aparcamientos (Sagulpa) ha obtenido el Premio @aslan de Transformación Digital en las Administraciones Públicas, en la categoría de Sensorización y Analítica Avanzada, por su proyecto de transformación digital en los servicios de movilidad sostenible.
El Parlamento Europeo ha decidido este jueves la tramitación como ley de la propuesta de Bruselas contra la competencia desleal por vÃa fiscal entre los paÃses miembros. Ninguno de los Veintisiete podrá gravar con un tipo inferior al 15% los beneficios de las multinacionales. La ponente es la socialista francesa Aurore Lalucq y ha sido otro socialista, el eurodiputado canario Juan Fernando López Aguilar, quien ha advertido del peligro al que se enfrente las regiones ultraperiféricas (RUP) que, como el Archipiélago, intentan atraer inversiones a través de una menor presión impositiva.
La Consejería de Sanidad informa de que en Canarias se estudia un posible caso de MonkeyPox, conocida como viruela del mono. Un paciente en Gran Canaria, atendido en el Hospital Universitario Doctor Negrín, sin precisar ingreso, y con seguimiento domiciliario. Los efectos del cambio climático en la costa pueden afecta a un 10 por ciento del litoral canario en 2.050, y más a largo plazo, aunque solo dentro de 78 años, en 20100, esto se puede traducir en pérdidas económicas de 4.000 millones de euros. Son datos del estudio PIMAV elaborado por la Consejería de Transición Ecológica. Aumentar las partidas del programa POSEI un 20 por ciento, y revisar las ayudas al REA a la importación de productos que compiten con los locales, o fomentar la producción de forraje aquí. Son tres de sus reivindicaciones para salvar al sector ganadero ante la situación inflacionista actual pedidas por ASAGA, COAG o UPA entre varias organizaciones. Reflexión AN. En Canarias se han registrado 17.210 manifestaciones anticipadas de voluntad (MAV), que permiten expresar con antelación las preferencias relacionadas con los cuidados de salud y los tratamientos sanitarios que se desean recibir o no cuando por estar enfermo no se puede comunicar, según ha informado la Consejería de Sanidad. Hoy hablamos con Carolina Perera, una de las reponsables del registro de estas MAV, en concreto en Santa Cruz de Tenerife. Archipiélago Deportes. 19/05/2022
Escuchar Audio
Reflexión AN. En Canarias se han registrado 17.210 manifestaciones anticipadas de voluntad (MAV), que permiten expresar con antelación las preferencias relacionadas con los cuidados de salud y los tratamientos sanitarios que se desean recibir o no cuando por estar enfermo no se puede comunicar, según ha informado la Consejería de Sanidad. Hoy hablamos con Carolina Perera, una de las reponsables del registro de estas MAV, en concreto en Santa Cruz de Tenerife. 19/05/2022
Escuchar Audio
Canarias espera el viernes 20 de mayo intervalos de vientos fuertes de componente norte, ligeramente más intensos que el dÃa anterior y que podrÃan alcanzar los 70 kilómetros por hora.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha participado este jueves en la inauguración del X Congreso Nacional de Suelo Pélvico que organiza la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
Las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria tendrán pregonero a José Brito, director de Barrios Orquestados. La capital celebrará por todo lo alto su 544 aniversario tras dos años sin grandes celebraciones por culpa de la pandemia. Música, arte y teatro tienen previsto llenar la agenda de actos. Los fuegos artificiales volverán a ser los protagonistas de la noche de San Juan; como novedad en esta ocasión serán lanzados desde dos puntos de la playa, La Puntilla -como es tradición- y el Auditorio. Además, habrá conciertos tanto en Saulo Torón como en la plaza de la Música.
Guaguas Municipales invita sus viajeros a un recorrido por la historia aborigen de Gran Canaria, a través de una exposición itinerante digital, organizada por El Museo Canario y la Fundación MAPFRE Guanarteme.
PolicÃas locales y bomberos de Las Palmas de Gran Canaria volvieron a concentrarse este jueves delante de las oficinas municipales, por cuarta vez en lo que va de año, para reclamar al gobierno municipal que les abone de una vez las horas extraordinarias que realizaron durante el año pasado, cuyo importe asciende a 1,5 millones de euros. Los sindicatos USPB, UGT, CCOO, IC y CSI-CSIF denuncian además la precariedad de medios con los que tienen que trabajar, sin los vehÃculos y el vestuario necesario para desarrollar su labor y consideran que no de es recibo que el Ayuntamiento cada año tarde más en pagarles las horas extras. Los problemas a la hora de atender las llamadas teléfonicas en el Cemelpa están mermando, advierten, la calidad del servicio que prestan a los ciudadanos.
"Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad para todo el año" es el elocuente titular del artÃculo, que firma Avistu, una de las firmas del experimentado blog de viajes Viajablog, para corroborar que la capital grancanaria "es una de esas contadas ciudades que pueden presumir de que lo tienen todo". AsÃ, apunta que la urbe "disfruta de una temperatura primaveral casi constante, cuenta con una inmensa y protegida playa urbana, suma casi 3.000 horas de sol al año, tiene zonas de senderismo con áridos paisajes volcánicos costeros pero también rutas de senderismo entre la vegetación y ofrece un centro histórico colonial por el que pasear sin prisa, entre muchas otras cualidades".Â
Buenas tardes. Avanza la semana sin apenas cambios en el tiempo. Volvemos a hablar de nubosidad, de retención en la vertiente norte. En las próximas horas en el norte de La Palma podría haber alguna precipitación en forma de chubascos de carácter débil. Hacia el este cielos poco nubosos y temperaturas que pueden ser hoy un poco más elevadas. Pueden llegar a marcar 28ºC en Arrecife, Lanzarote, los 27ºC Santa Cruz de Tenerife, se quedan en 24ºC Las Palmas de Gran Canaria.
Mañana seguimos prácticamente igual, con esas nubes un poco más compactas en la vertiente norte. En el resto, en el sur, en las islas orientales, ambiente poco nuboso o despejado. Las temperaturas parecidas a las de hoy, vuelven a marcar otros 27ºC Santa Cruz de Tenerife, 24ºC Las Palmas de Gran Canaria y 25ºC de máxima en Santa Cruz de La Palma.
Ver vídeo
El gigantesco bocata de Teror continúa sumando cifras. El bocadillo más grande de la historia será untado con 350 kilos de chorizo, será elaborado por una treintena de personas, alcanzando medio kilómetro de longitud, que requieren más 4.000 kilos de pan y que equivalen a unas 900 barras, y se extenderá el dÃa 28 de mayo por las calles Real de la Plaza, Plaza del Pino, Cal y Calle Nueva, dentro del casco histórico. Los comensales se podrán encontrar en su interior más de 80 vales-regalos aportados por los comercios del municipio, que podrán canjearse por compras en el medio centenar de establecimientos locales, y se podrán sacar con refrescos Clipper.
El gigantesco bocata de Teror continúa sumando cifras. El bocadillo más grande de la historia será untado con 350 kilos de chorizo, será elaborado por una treintena de personas, alcanzando medio kilómetro de longitud, que requieren más 4.000 kilos de pan y que equivalen a unas 900 barras, y se extenderá el dÃa 28 de mayo por las calles Real de la Plaza, Plaza del Pino, Cal y Calle Nueva, dentro del casco histórico. Los comensales se podrán encontrar en su interior más de 80 vales-regalos aportados por los comercios del municipio, que podrán canjearse por compras en el medio centenar de establecimientos locales, y se podrán sacar con refrescos Clipper.
Luis Morera presenta su obra pictórica 'Identidad' en Telde
La muestra del artista y cantante palmero se inaugura este jueves en la Casa Condal de San Juan
Ver vídeo
"Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad para todo el año" es el elocuente titular del artículo, que firma Avistu, una de las firmas del experimentado blog de viajes Viajablog, para corroborar que la capital grancanaria "es una de esas contadas ciudades que pueden presumir de que lo tienen todo".
La Fuerza de Protección de la Armada llevará a cabo durante los próximos dÃas el ejercicio Escoltex, un ejercicio especÃfico de protección de personas con el que pretende mejorar el adiestramiento de las secciones de escoltas de las unidades de policÃa naval, cuyo cometido es la protección de personas en razón de su cargo. El ejercicio se desarrollará entre los dÃas 20 y 29 de mayo en Gran Canaria.
Está todo listo en Gran Canaria para celebrar el DÃa de las Fuerzas Armadas (30 de mayo). Las autoridades militares han organizado una serie de actos conmemorativos que comenzarán este sábado y que finalizarán dentro de una semana con el objetivo de incentivar la comunicación entre ciudadanos civiles y militares. Asà lo ha explicado esta mañana el teniente coronel Eduardo Navarro Millán, responsable de la secretarÃa general del Mando Aéreo de Canarias, en la presentación del programa de eventos.
El comité de huelga del personal interino de la Administración General de la Comunidad Autónoma pide al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que paralice el decreto que aprobará mañana el Consejo de Gobierno de convocatoria de la oferta extraordinaria de estabilización, que afecta a más de 3.000 empleados públicos. La demanda presentada ayer reclama medidas cautelares que excluyan de los procesos de estabilización a las plazas en abuso de temporalidad, al considerar que no contemplan a todo el personal afectado y no se ha negociado con el comité de huelga en base al acuerdo firmado en abril del año pasado.
La PolicÃa Nacional evitó anoche un nuevo intento de fuga en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barranco Seco (Las Palmas de Gran Canaria). Un grupo de migrantes anudó una serie de sábanas para utilizarlas a modo de cuerda y descolgarse por los muros que dan al exterior. Los agentes que hacen guardia en las instalaciones se percataron de la situación y solicitaron apoyo a los compañeros de las patrullas para intervenir con más seguridad y garantÃas. Según fuentes policiales, se desconoce cuántas personas pretendÃan salir del centro.
La PolicÃa Nacional evitó anoche un nuevo intento de fuga en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barranco Seco. Un grupo de migrantes anudó una serie de sábanas para utilizarlas a modo de cuerda y descolgarse por los muros que dan al exterior. Los agentes que hacen guardia en las instalaciones se percataron de la situación y solicitaron apoyo a los compañeros de las patrullas para intervenir con más seguridad y garantÃas. Según fuentes policiales, se desconoce cuántas personas pretendÃan salir del centro.
El 544º aniversario de la fundación de la ciudad arrancará bajo la batuta de José Brito.
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ãngel Pérez del Pino, ha firmado una resolución que incrementa la contingentación de las autorizaciones del transfer del taxi a nueve viajes al mes. El sistema de contingentación entró en vigor el 21 de agosto de 2021 cuando se repuso la concesión de los permisos por la plataforma telemática del Cabildo que gestiona la obtención del transfer que estaba suspendida por la pandemia desde el 18 de marzo de 2020.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha unos talleres de yoga en los distritos de la ciudad para usuarias de la Unidad Técnica de Igualdad, con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable, reforzar la autoestima y el autoconocimiento de las mujeres participantes.
Varias ONG dedicadas a la conservación del medio ambiente y bienestar animal como Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y Compassion in World Farming han pedido este jueves al Gobierno de Canarias parar el proyecto de la granja de pulpos que planea construir Nueva Pescanova en el Puerto de Las Palmas "por ser cruel e insostenible". En un comunicado, estas organizaciones han demandado al Ejecutivo autonómico que garantice que el proyecto "no reciba fondos de la Unión Europea ya que es incompatible con las polÃticas de la Unión Europea".
El Servicio MarÃtimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas ha impedido la introducción de 1.983 kilos de hachÃs en la zona norte de Gran Canaria al interceptar una embarcación de ocho metros de eslora con 53 fardos de hachÃs y detener a los dos tripulantes de la misma.
Con ocasión de la celebración del DÃa Internacional de los Museos, que tuvo lugar ayer 18 de mayo, el Cabildo de Gran Canaria y el Museo Canario han recuperado y puesto al alcance de la ciudadanÃa de la Isla varios ejemplares de manifestaciones rupestres que se incorporan a la exposición permanente de la galerÃa.
Caideros de Gáldar se prepara para recuperar la celebración el próximo 30 de mayo, DÃa de Canarias, de la Fiesta de la Lana en su XXVI edición, un gran encuentro que cada año congrega a miles de personas en torno a las tradiciones ancestrales de los Altos de Gáldar. También fue presentado el programa de actos de las Fiestas en honor a San José, que darán inicio el sábado 21 de mayo con el pregón a cargo de José GarcÃa Moreno. El alcalde, Teodoro Sosa, hizo una invitación a disfrutar de las fiestas y principalmente de la Fiesta de La Lana «tres años después de que la pandemia nos eliminara del calendario ese ritual que desde 1994 nos congrega en los Altos de Gáldar».
Los Salvapantallas son una de las bandas de pop-rock más populares de Canarias. Llevan más de 20 años sobre los escenarios, intercalando versiones de los grandes clásicos del género con la interpretación de sus propios temas, siempre conquistando el favor del público gracias a un directo contundente, divertido y de gran calidad. Una puesta en escena que han querido adaptar a recintos más acogedores para conmemorar su vigésimo aniversario con la gira X Teatros, iniciada en 2021. La próxima cita será este sábado en el Cruce de Arinaga.
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ãngel Pérez del Pino, ha visitado las dependencias de la Asociación Guaxayra Aguax en Jinámar para interesarse por la actividad que desempeña. El también consejero de Obras Públicas y Transportes del gobierno insular ha hecho un recorrido por la sede de la ONG en compañÃa de sus fundadores y ha podido observar el trabajo que realizan los voluntarios en esa localidad de Telde.
La cuarta edición de la Feria Insular de la Juventud y los actos paralelos organizados por la ConsejerÃa de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, reúnen desde ayer y hasta este jueves en la Institución Ferial de Canarias, INFECAR, a más de 1.400 mil jóvenes de una veintena de centros de toda la isla que participarán de un amplio programa diseñado para aportarles habilidades y conocimientos prácticos para el futuro.
Expertos en turismo marinero de varias comunidades españolas, entre ellas AndalucÃa, Murcia, Galicia, PaÃs Vasco y Valencia, han participado en el I Foro de Turismo Marinero de Canarias, que se propone entre sus principales objetivos impulsar un modelo turÃstico diferenciado que preserve al mismo tiempo el patrimonio litoral. Además de los empresarios turÃsticos, participaron cooperativas, cofradÃas y cientÃficos.
El calendario laboral de 2022 recoge un total de 11 dÃas festivos nacionales y uno especÃfico por cada isla. Además, cada municipio dispone de dos festivos locales adicionales.
Para el diésel más asequible en Las Palmas hay que irse hasta Gáldar, en la isla de Gran Canaria. AllÃ, la estación PETROPRIX de POLIGONO SAN ISIDRO, 22, tiene el gasoil a 1,365⬠el litro. En Agüimes, Gran Canaria, la estación de servicio PETROPRIX, CALLE ADELFAS, 187, ofrece la segunda opción más económica de la provincia para llenar el depósito a 1,369⬠el litro de Gasóleo A.
César Fernández Trujillo repasa la actualidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y entrevista a Nira Fierro, secretaria de organización del PSOE en Canarias.
Escuchar Audio
Iván Jiménez de la Torre repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a Angel Cabanillas, secretario de CCOO en Correos.
Escuchar Audio
Hablamos con Angel Cabanillas, secretario de CCOO en Correos.
Escuchar Audio
Entrevista a Nira Fierro, secretaria de organización del PSOE en Canarias
Escuchar Audio
César Fernández Trujillo repasa la actualidad canaria.
Escuchar Audio
Tras varios meses de misión en el sur del LÃbano, en el que las tropas españolas trabajan bajo el paraguas de Naciones Unidas para garantizar la paz en la lÃnea fronteriza entre LÃbano e Israel, custodiando el tránsito de ayuda humanitaria y favoreciendo el regreso a sus hogares de las personas desplazadas, llegaba al aeropuerto de Gran Canaria la segunda rotación de la Brigada LÃbano XXXVI, compuesta por 248 efectivos, de los que 38 iban en tránsito a Madrid, 115 con destino a Tenerife y 95 a Gran Canaria, que fueron recibidos ayer con entusiasmo por autoridades, familiares, compañeros y amigos.
Los vecinos de Morro Besudo, en el entorno de San AgustÃn, están hartos del «abandono», dicen, al que están sometidos desde hace años por parte de las Administraciones Públicas y reclaman al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que ponga en marcha iniciativas para modernizar el barrio, empezando por la habilitación de aparcamientos. La Asociación de Vecinos Morro Besudo exige también que la Corporación municipal cuente con ellos a la hora de planificar los proyectos para el barrio y se quejan de no haber sido escuchados ni consultados para desarrollar el proyecto de rehabilitación del paseo marÃtimo de la Playa del Ãguila y las escaleras de la Playa del Pirata. «A pesar de la promesa polÃtica de consultar a los residentes afectados, no se les ha tenido en cuenta en ningún momento», señala el colectivo en un comunicado difundido ayer, a dos dÃas de una convocatoria de prensa en la que expondrán los problemas del barrio. Por su parte, el primer teniente de alcalde, Samuel HenrÃquez, replica que el proyecto ya está en Intervención del Gobierno de Canarias para licitarlo «y no tiene sentido volver atrás para modificarlo».
La olla a presión que bulle en el Sahel frente a las costas de Canarias gesta un cóctel polÃtico y social con visos de derivar en un repunte de los flujos migratorios a través de la peligrosa ruta atlántica. La estabilidad y seguridad de los paÃses de la región se debilita frente al firme avance de los yihadistas que han visto cómo la zona se ha convertido en un refugio seguro y fértil para sus redes terroristas. La cadena de golpes de Estado que se ha producido en los últimos dos años en el Ãfrica Occidental ha desestabilizado las jóvenes y débiles democracias de paÃses como MalÃ, Burkina Faso, Chad, Guinea Conakry o Sudán. El paradigma de desequilibrio en la región es MalÃ, donde la junta militar que detenta el poder de manera provisional ha roto todos sus lazos con Francia y, en general, con Europa y ha optado por estrechar relaciones con Rusia.
El Rastro afronta este próximo 22 de mayo su último domingo en el Parque Blanco, salvo sorpresas de última hora.
Veinte jóvenes con capacidades diferentes participaron este martes en la primera edición del Encuentro de GastronomÃa Inclusiva celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Villa de Agüimes. La iniciativa, organizada por las áreas de Desarrollo Rural, Bienestar Social y Educación del Ayuntamiento de Agüimes, pretendÃa promover la igualdad, el aprendizaje y la convivencia, con la gastronomÃa como principal argumento.
El Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para este año crecerá en unos 135 millones de euros cuando se incorporen todos los remanentes de tesorerÃa del ejercicio pasado, por lo que el gobierno tripartito de Antonio Morales podrá disponer de un mÃnimo de 915 millones de euros para los gastos e inversiones de este 2022.Â
El Puerto de Las Palmas acumula nueve meses de descensos en el movimiento de contenedores en tránsito, uno de los principales indicadores de la actividad en el recinto. Durante el mes pasado, este tipo de unidades descendió un 16,39% con respecto al mismo mes del año pasado, lo que acabó arrastrando el resto de apartados e hizo caer el tráfico total un 14,35%, según informó este miércoles la Autoridad Portuaria de Las Palmas a través de un comunicado.
Promover un posicionamiento activo de la ciudadanÃa y agentes sociales de Ingenio frente a la violencia de género, hacer llegar el mensaje a las vÃctimas del municipio de que no están solas y a los maltratadores el mensaje de que, ante la violencia de género, tolerancia cero, disuadiéndolos de sus conductas y haciéndoles saber que la sociedad está vigilante, son los objetivos del convenio firmado este miércoles por la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemà Santana; la directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Kika Fumero, y la alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández, para el desarrollo del proyecto piloto âMunicipio Mascarilla-19â. Asimismo, también asistió la edil de Igualdad de Ingenio, Elena Suárez.
A las doce y media del mediodÃa de este martes daba comienzo la emocionante final del de la segunda edición de la Liga Insular de Debate, competición en la que ocho centros escolares se la juegan defendiendo una postura a boleo de un tema propuesto por la organización. En la mesa de plenos del Cabildo, por un lado el equipo del Heidelberg, al que se le asignó defender una supuesta superioridad de los estudios universitarios frente a los de formación profesional. Enfrente, los ponentes del instituto Cipriano Acosta de Bañaderos, al que por sorteo les tocó defender que ambos recorridos educativos tienen la misma importancia y resolución.
La doctora Volta ha desaparecido «misteriosamente». Investigadora en transición energética, dicen que tenÃa la clave para encontrar la plena descarbonización de la actividad humana. ¿Qué le habrá pasado? Para descubrirlo, bastará con seguir las pistas y resolver el enigma mediante un viaje a través del mundo de la energÃa eléctrica. Un recorrido que va desde la comprensión del consumo en los hogares hasta el futuro sostenible. Red Eléctrica lleva al Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria una muestra para comprender el proceso de transición energética que promete revolucionar el sistema en los próximos años.
La Comunidad Autónoma se verÃa obligada a asumir en solitario 54 obras del convenio de carreteras si se toma al pie de la letra el punto 5 de la cláusula tercera del texto firmado en 2018, en el que se recoge que la Administración autonómica será la responsable de los excesos presupuestarios si la suma de los costes finales de todas las actuaciones incluidas en el Anexo I superase el importe máximo fijado en el convenio. Pero a la ConsejerÃa de Obras Públicas le preocupa más como finaliza esta cláusula: "sin que las obras incluidas en el mismo puedan ser objeto de financiación en un convenio posterior", es decir, la literalidad de la frase induce a concluir que las 69 obras que figuran en el anexo del convenio no se pueden pasar a un convenio posterior, lo que supone un revés considerable porque hay vÃas que serán muy complicado que se puedan ejecutar durante la vigencia del actual convenio -hasta 2027- tanto por no tener proyectos como por falta de financiación o porque a corto plazo no son prioritarias.
«¿Para qué producir si no disponemos de mercados donde colocar la fruta, o bien, si el único exportador nos lo paga al precio que le da la gana?». La Cooperativa AgrÃcola del Norte nació en 1922, después de que su promotor, José Samsó HenrÃquez, se hiciera esta pregunta. Un siglo después, este mismo argumento sigue vigente para sus cooperativistas, que trabajan en un plan de transformación para diversificar su producción platanera con otras frutas, aprovechando las tierras desocupadas, al mismo tiempo que luchan contra la concentración del sector en pocas manos y la competencia de la banana de las multinacionales americanas.Â
Aunque ya llevaba tiempo construido, el Puerto de Arinaga ânacióâ el 8 de marzo de 2019. El recinto agüimense, convertido durante años en un paria del sistema portuario de la Isla, puso en marcha ese dÃa la terminal de áridos de Yesos Canarias (Yecasa), unas instalaciones punteras que por primera vez aportaban un tráfico porpio y regular para una de las fábricas ubicadas en el cercano polÃgono industrial. La Fundación Puertos de Las Palmas ha querido destacar la labor de esta compañÃa familiar otorgándole uno de los Premios Puertos de Las Palmas a la Iniciativa Empresarial, galardón que será entregado la próxima semana en las naves humanitarias del Programa Mundial de Alimentos en La Luz.
El municipio de Santa LucÃa de Tirajana cuenta desde este miércoles con una ortofotografÃa [presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre a escala] de todo el término municipal en el que se puede ver todo el itinerario de cada una de las tres redes, arterias y canalizaciones de agua que lo recorren y que son de la Heredad de Aguas Acequia Alta de Sardina, la cual fue creada en 1617.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas aplazó este miércoles el juicio contra los propietarios de las marcas Lenita y XTG después de que sus abogados solicitase la «nulidad» de una parte de las actuaciones al alegar que han sufrido «indefensión».
La instalación de una cabaña de madera junto al Charco de La Aldea de San Nicolás, seña de identidad de ese municipio del oeste de Gran Canaria, sorprendió a los vecinos hace unos dÃas. Se trata de uno de los decorados de la cuarta temporada de la serie internacional Jack Ryan, de la plataforma Amazon Prime, que protagoniza el actor y director John Krasinski. Los episodios se ruedan en distintos parajes de la isla de Gran Canaria y uno de ellos es La Aldea de San Nicolás. También hay escenas en Tenerife.
El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de La Aldea lleva a cabo una amplia reestructuración de sus Ãreas a un año de las elecciones municipales, debido a la entrada de un nuevo concejal socialista José Miguel Valencia, que sustituye al dimitido Ricardo León, que presentó en abril la renuncia a su acta «por motivos personales». La reorganización interna conlleva que el alcalde, Tomás Pérez, asuma EconomÃa y Hacienda, y otros compañeros se repartan las distintas funciones, mientras el nuevo edil se haga cargo de Deportes, Nuevas TecnologÃas y Transparencia.
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) San Cristóbal ha sido sede este miércoles de un espacio de networking para acercar al sector empresarial de Gran Canaria las ventajas de la FP Dual, un nuevo método de enseñanza profesional en el que las compañÃas tendrán mucho que decir en la formación del alumnado que luego se unirá a sus plantillas. De esta forma, una veintena de negocios han acudido a conocer las instalaciones del centro educativo, departir con el estudiantado y estudiar con el profesorado cuáles son las necesidades que requieren del sistema.
El Gobierno de España apelará al derecho marÃtimo internacional y a los principios de la Convención de Montego Bay de 1982 para cualquier desacuerdo con Marruecos en las negociaciones que ambos paÃses emprenderán el próximo mes de junio para la delimitación de los espacios marÃtimos en la fachada atlántica frente a Canarias, y en especial en el trazado de la mediana entre las costas marroquÃes y las del Archipiélago. Asà lo aseguró este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante una interpelación en el Congreso del diputado de NC, Pedro Quevedo, que advirtió sobre las intenciones de Rabat de tratar de conseguir un reparto ventajoso de esas aguas tal como ya apuntan, según él, las dos leyes aprobadas por el paÃs vecino en 2020 sobre delimitación de sus aguas interiores.
Los primeros registros de temperaturas del miércoles 18 de mayo, con datos superiores a 35 grados centÃgrados en distintas zonas de la PenÃnsula, van confirmando el carácter "extraordinario" de este calor inusual en este mes de la primavera, según advierte la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET), que avanza que en el conjunto de España este podrÃa ser "el episodio cálido más intenso en mayo en los últimos 20 años, teniendo en cuenta tanto las máximas como las mÃnimas".
Canarias consigue su objetivo en Martinica y queda libre del impuesto europeo al queroseno. Eso significa que hasta 2030 los billetes entre el archipielago y la península no sufriran cambios. Un primer paso, insuficiente aún para el Gobierno regional, porque si afectará a los viajes entre islas, a Europa y al tráfico de mercancías.
Ver vídeo
Canarias consigue su objetivo en Martinica y queda libre del impuesto europeo al queroseno. Eso significa que hasta 2030 los billetes entre el archipielago y la península no sufriran cambios. Un primer paso, insuficiente aún para el Gobierno regional, porque si afectará a los viajes entre islas, a Europa y al tráfico de mercancías.
Ver vídeo
Segunda jornada de la Cumbre Ministerial de las Regiones Ultraperiféricas en Maritinica. Hoy pendientes de la reunión que mantienen el presidente canario Ángel Víctor Torres con la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira. De momento, de la primera jornada destaca que las RUP estarán excentas de aplicarse la tasa verde al combustible de sus conexiones hasta 2030 y solo para tráfico nacional. Algo insuficiente para el ejecutivo canario, que espera poder ampliarlo también al resto. En el Congreso de los Diputados se habló de que Canarias sea excepción en la aplicación a toda Europa del tipo mínimo del 15 por ciento a multinacionales que plantea la Unión. Lo llevó a la sesión de control al Gobierno la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, en una pregunta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. También en el pleno de esta mañana el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, interpeló al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre las nuevas relaciones Españas-Marruecos, el cambio de postura sobre el Sáhara Occidental, y cómo esto se traduce en choque con cuestiones como la delimitación de aguas, dijo el diputado canario. Esta mañana el Instituto Canario de Igualdad y el Ayuntamiento de Ingenio (Gran Canaria) firmaron el convenio para desarrollar el proyecto piloto 'Municipio Mascarilla-19' en el que se implican todos los agentes económicos, sociales, instituciones de un municipio en la lucha contra la violencia de género. Reflexión AN. Nos detenemos en la realidad de las mujeres en el mundo de los videojuegos, escuchando a jugadoras, desarrolladoras e investigadoras del sector en Canarias. Archipiélago Deportes. 18/05/2022
Escuchar Audio
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha mantenido este miércoles un encuentro con representantes de la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles para conocer de primera mano las principales iniciativas que está desarrollando la entidad y analizar el impacto social y económico para la ciudad que genera este sector.
Nos detenemos en la realidad de las mujeres en el mundo de los videojuegos, con las voces y experiencias de jugadoras, desarrolladoras e investigadoras del sector en Canarias. 18/05/2022
Escuchar Audio
La Feria del Atún y del Mar de Mogán 2022 repartirá 2.400 tapas elaboradas con este producto como base principal de unas recetas creadas por seis restaurantes del municipio y que elaborarán y repartirán los alumnos del programa de formación de servicios de sala. La Plaza Pérez Galdós de ArguineguÃn acogerá los próximo dÃas 29 y 30 de mayo la quinta edición de este evento, que ofrecerá a los asistentes formación para aprender a realizar los mejores cortes al atún, de la mano de reconocidos chefs, pero también actuaciones musicales, juegos infantiles, pasacalles y exposiciones. La feria vuelve a celebrar actividades presenciales después de un 2020 sin programación y un 2021 solamente con actos virtuales y lo hará por primera vez un domingo y un lunes para aprovechar el festivo del DÃa de Canarias para ensalzar las tradiciones.
La ministra de Hacienda, MarÃa Jesús Montero, no despejó esta mañana todas las dudas sobre la posición del Ejecutivo central en relación a la posibilidad de que Canarias quede exenta de la aplicación del tipo impositivo del 15% a grandes empresas en el Impuesto de Sociedades, una medida que infringe el Régimen Económico y Fiscal (REF) de las Islas y que el Gobierno regional ha reclamado que se corrija. Montero sà aseguró en el Congreso que âseguiremos defendiendo en los foros internacionales con el resto de paÃses que cuentan con Regiones Ultraperiféricas (RUP) la necesidad de tener una consideración especial con estas regionesâ, pero eludió concretar si su departamento presentará una propuesta de corrección de la directiva tal y como está redactada en estos momentos, para excepcionar a Canarias de ese tipo mÃnimo del IS, aplicable a las empresas que facturen más de 750 millones de euros anuales.
El sistema portuario de la provincia de Las Palmas (puertos de Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas) mantiene el crecimiento del tráfico total en los acumulados de enero-abril de 2022-2019, con un 8,81 por ciento -cifras prepandemia-, y de 2022-2021, con un 0,31 por ciento, según señala la Autoridad Portuaria en un comunicado. El presidente del organismo, Luis Ibarra, señala que âanalizamos como sÃntoma de reactivación económica los datos del bunkering y del combustible de aviación, lo mismo que la evolución sostenida del tráfico de pasajeros en lÃnea regular entre islasâ.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, junto con la gerente del IMD, Leticia López, hicieron entrega de los primeros reconocimientos e insignias de LPGC Explora a los participantes que ya han superado las primeras rutas del proyecto, que recorrían los lugares más relevantes de la ciudad.
Invitada: ELENA ACOSTA, directora de la Casa de Colón (Las Palmas de Gran Canaria).
... 18/05/2022
Escuchar Audio
Róterdam acoge estos dÃas la feria Breakbulk, la principal cita internacional del sector de cargas especiales (project cargo). Una delegación de empresas del Puerto de Las Palmas se ha desplazado con la Autoridad Portuaria de Las Palmas para ajustar sus servicios a las necesidades del offshore eólico.
Invitado: ALEXIS RAVELO, -escritor- director del Festival Aridane Criminal. ... 18/05/2022
Escuchar Audio
Invitado: AMÓS GARCÍA ROJAS, presidente de la Asociación Española de Vacunología; jefe de sección de epidemiología y prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.
... 18/05/2022
Escuchar Audio
Vehemente, firme y evidentemente enfadada. Asà se mostraba en su intervención en la mañana de este miércoles, 18 de mayo, la portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, cuando llegó su momento de defender el Régimen Económico y Fiscal Canario (REF) que vuelve a peligrar por, parece ser, un posible "olvido" del Gobierno de España a la hora de plantear en las modificaciones de la directiva europea las particularidades de Canarias en su diferencial fiscal, que ya están reflejadas en el artÃculo 349 del tratado de la Unión Europa. Asà lo manifestó el director general Fiscal y Unión Aduanera de la Comisión Europea el pasado 4 de mayo, según comentó en el Congreso Ana Oramas visiblemente enfadada, por lo que lanzó su primera pregunta directa a la ministra de Hacienda, MarÃa Jesús Montero, que en todo momento desde su asiento se limitaba a negar con la cabeza. "Mi pregunta es -comenzó a alzar la voz- ¿Es un olvido o es la posición de su ministerio?".
Invitado: EMILIANO COELLO, alcalde de Vallehermoso (La Gomera).
... 18/05/2022
Escuchar Audio
Invitado: GERARDO RODRÍGUEZ, miembro del secretariado nacional de la Central Sindical STEC - Intersindical Canaria.
...18/05/2022
Escuchar Audio
La Audiencia de Las Palmas ha decidido este miércoles aplazar el juicio contra los empresarios Antonio Mentado, Lenita Burman, Nicole Mentado y Airam del Pino Martel, de las marcas Lenita y XTG, después de que su defensa alegase indefensión al entender que se habÃan practicado diligencias de instrucción fuera de los plazos máximos establecidos.
El Regimiento de ArtillerÃa de Costa 4 (RACTA 4), del Mando de ArtillerÃa de Campaña (MACA), desplegará una Unidad de Defensa de ArtillerÃa de Costa (Udacta) en la isla de Fuerteventura entre los dÃas 20 y 28 de mayo, integrada en el Mando Operativo MarÃtimo (MOM), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).
Las Palmas de Gran Canaria sigue avanzando en su proyecto de Ciudad Amiga de la Infancia, reconocimiento otorgado por Unicef por el compromiso con la garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia, y ha constituido un órgano de coordinación externa con el objetivo de establecer un espacio de trabajo y debate entre el Ayuntamiento y las entidades sociales que trabajan en este ámbito.
Buenas tardes. El avance de semana sigue dejando tiempo estable en las Islas Canarias, contando hoy con algunas nubes bajas en la vertiente norte. En el resto se mantiene el cielo poco nuboso o despejado. Viento flojo con alguna racha moderada y las temperaturas máximas se mueven entre los 22ºC y 26ºC, que previsiblemente van a marcar Santa Cruz de Tenerife o Arrecife, Lanzarote. Se quedan en 22ºC los termómetros en Valverde, el Hierro.
Mañana el panorama más o menos se mantiene con esas nubes bajas en la vertiente norte, un poco más desarrolladas al norte de las islas occidentales, por la tarde al norte de La Palma e incluso podría haber alguna precipitación en forma de chubasco de carácter débil. Más abierto a medida que vamos hacia Lanzarote Fuerteventura y las temperaturas, grado arriba grado abajo, parecidas a las de hoy, 24ºC Las Palmas de Gran Canaria, 26ºC Santa Cruz de Tenerife y Arrecife, Lanzarote y 24ºC a mediodía en Santa Cruz de La Palma.
Ver vídeo
Agentes de la PolicÃa Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en el marco de una operación contra el narcotráfico internacional procedieron a la incautación de 150 Kg de cocaÃna en un mercante de bandera griega que se encontraba fondeado en el puerto de Las Palmas de G.C.
Agentes de la PolicÃa Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en el marco de una operación contra el narcotráfico internacional procedieron a la incautación de 150 Kg de cocaÃna en un mercante de bandera griega que se encontraba fondeado en el puerto de Las Palmas de G.C.
Carla y Tony son 'Viajeros Frititos': dos sevillanos especializados como escritores de viajes en pareja, integrados en el colectivo Andalucía Travel Bloggers.
La confluencia de los espacios urbanos y portuarios, y sus múltiples desarrollos posibles, ha sido objeto de debate en la âJornada RETE. Actuaciones puerto-ciudad en el Puerto de AlmerÃaâ. Una cita que pone en valor la âimportancia crucialâ de gestionar adecuadamente los espacios cercanos a los núcleos urbanos. La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) se ha sumado a esta iniciativa de la Autoridad Portuaria de AlmerÃa, que también ha contado con la participación de presidentes y presidentas de otras autoridades portuarias del sistema estatal de interés general como Málaga, Cartagena, Cádiz y Melilla.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles, 18 de mayo, un 2,25 % en la provincia de Las Palmas (Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura y Gran Canaria) respecto a su dato de ayer y se situará en 194,86 â¬/MWh de media.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, mantuvo ayer un encuentro con representantes vecinales de Casablanca III y ciudadanos del Distrito Centro para informar y debatir sobre las principales actuaciones que el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar en esta parte de la ciudad en ámbitos como movilidad, servicios públicos, participación o deportes, asà como recoger sus propuestas para mejor en infraestructura y el servicios de los barrios. En la asamblea, que se celebró en las instalaciones del local social Casablanca III, se analizaron también proyectos estratégicos para la ciudad, asà como iniciativas a las que el Gobierno municipal quiere dar respuesta, tanto en el área de servicios sociales como en el ámbito de la generación de empleo, entre otros.
La Luz se ha convertido en lugar de escala obligada durante el traslado de las estructuras de soporte que servirán como base para uno de los mayores parques eólicos del mundo. El Puerto despidió ayer al Fan Zhou 10, un buque semisumergible para cargas pesadas que transporta sobre su cubierta cinco soportes para aerogeneradores marinos, también conocidos como jackets. Procedente de China, el buque realizó una operación de repostaje en la zona entre diques y una vez completada continuó su viaje hacia el puerto escocés de Nigg. Las piezas serán instaladas en la costa de Angus, al este del paÃs.
La concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento, Mari Carmen Reyes, descubrió ayer junto al director general de Diversidad del Gobierno de Canarias, VÃctor RamÃrez y el consejero de Presidencia del Cabildo Insular, Teodoro Sosa; una placa que rinde homenaje a la actriz Isabel Torres, en el mural dedicado a ella sito en el Parque Insular. La lámina destaca el «talento como actriz y comunicadora» de Torres, «su simpatÃa y su lucha por los derechos LGTBI, que la convirtieron en referente al ser la primera transexual canaria en adecuar su DNI a su identidad (1996)». El mural fue pintado por Daniel Roque, por iniciativa de la ConsejerÃa de Igualdad del Gobierno de Canarias en colaboración con la ConsejerÃa de Igualdad del Cabildo y la ConcejalÃa de Igualdad del Consistorio.
El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Plan de Cooperación con los Ayuntamientos, ha financiado el proyecto de reparación, consolidación y ampliación del muro de contención de la Urbanización Cinco Continentes, en Las Palmas de Gran Canaria, con una inversión de 254.226 euros. El presidente de la Corporación insular, Antonio Morales, el alcalde de la capital, Augusto Hidalgo, y el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, visitaron ayer las obras.
Los alcaldes de Arico, Granadilla de Abona y San Miguel de Abona, Sebastián MartÃn, José Domingo Regalado y Arturo González, respectivamente, visitaron este martes las instalaciones de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria para conocer de primera mano el trabajo que realiza.
Puertos Canarios, entidad que gestiona el muelle de ArguineguÃn, comenzó ayer la retirada de cayucos que en las últimas semanas se han ido almacenando en el puerto tras la llegada de migrantes a las costas de la isla. Algunas estaban hundidas en el mar. Puertos Canarias está llevando a cabo el desalojo de estas embarcaciones después de que la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, impulsara la misma al no asumir la gestión el órgano competente, la delegación del Gobierno en Canarias. Se ha utilizado una grúa para sacar las pateras del mar, incluyendo las que se encontraban sumergidas. Se retira una quincena.
Me llama Christian Afonso un colega del diario LA PROVINCIA para darme una información que nunca habrÃa querido escuchar. El gran Alejandro Morales, al que conocÃamos como âEl prÃncipe de la nocheâ, nos habÃa dejado. Estaba cansado de no recordar por esa tremenda enfermedad del olvido y su cuerpo dijo basta. Ya está en el cielo y seguro que organizando alguna fiestecita, que era lo que mejor sabÃa hacer. TenÃa ese don de gentes que unido a su generosidad le hacÃa único. Tengo pocas palabras para dedicar al amigo que conocà cuando yo empezaba mi vida laboral en la revista Tiempo. Era generoso, divertido, bueno y resultaba pesadÃsimo cuando querÃa convencerme para que acudiera a alguna presentación que de primeras no tenÃa mucho atractivo informativo. Era tan insistente que al final iba aunque fuera a regañadientes. «Alejandro, eres tan pesado que convences». Después resultaba que siempre habÃa una sorpresa, un personaje que era interesante aunque no fuera de primera fila, una historia que contar y en el último caso una reunión de gente divertida.
La ConsejerÃa de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Miguel Ãngel Pérez del Pino, está ejecutando una nueva obra de mejora en la GC-15, la carretera del centro.
El calendario laboral de 2022 recoge un total de 11 dÃas festivos nacionales y uno especÃfico por cada isla. Además, cada municipio dispone de dos festivos locales adicionales.
Iván Jiménez de la Torre repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a hablamos con Caremn Rodriguez, la directora del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar, en Gran Canaria.
Escuchar Audio
Hablamos con Carmen Rodriguez, la directora del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar, en Gran Canaria.
Escuchar Audio
Salvamento MarÃtimo ha rescatado este martes en el Atlántico a 104 personas, entre ellas diez niños, en dos barcas neumáticas localizadas a distancias relativamente lejanas de Gran Canaria: una a 92 kilómetros y la otra, a 245, han informado a Efe fuentes de los servicios de emergencia.
César Fernández Trujillo repasa la actualidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y entrevista a Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera y líder de la Agrupación Socialista Gomera.
Escuchar Audio
Entrevista a Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera y líder de la Agrupación Socialista Gomera.
Escuchar Audio
César Fernández Trujillo repasa la actualidad canaria.
Escuchar Audio
Para la Gasolina 98 más asequible de la provincia de Las Palmas para tu bolsillo hay que desplazarse hasta Agüimes en la isla de Gran Canaria, donde la estación de servicio CANARY OIL de Calle Las Adelfas, esquina Los Olivos 8 tiene la Gasolina 98 a 1,485⬠el litro. También puedes optar por la estación CANARY OIL, S.L., de Gáldar en la isla de Gran Canaria, CARRETERA PLG. IND. SAN ISIDRO EL VIEJO 36, PARCELA 78 KM. 28, con la Gasolina 98 a 1,485⬠el litro.
Un pueblo pequeño como Artenara justifica su propia dimensión por el constante adelgazamiento demográfico, unido a sus limitadas perspectivas económicas. En el marco de las familias que tienen su asiento inicial en el pueblo cumbrero, con la precariedad de una economÃa de subsistencia, la primera generación se ve obligada a una emigración a otros ámbitos de la isla, lo que lleva a que su descendencia esté anclada en el nuevo ámbito urbano. Esta segunda generación, crece, se desarrolla y se forma con mejores posibilidades socioculturales, pero mantienen un arraigo afectivo con el pueblo de sus ascendientes, padres, abuelos y otros parientes. Esta cadena genealógica se convierte en una fuente de riqueza cultural que se alimenta de un contenido cargado de leyendas y experiencias propias referidas a un mundo que está en el lÃmite de su desaparición.
Canarias estará exenta de la tasa al queroseno que aplica la UE hasta 2030. El presidente del Gobierno canario, Ãngel VÃctor Torres, aseguró ayer que la Comisión Europea se ha comprometido a ampliar siete años más -la exención finalizaba en 2023- esta excepción para el tráfico aéreo entre la PenÃnsula y Canarias en la primera jornada de la Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) que se celebra en Martinica. Torres ve este logro como un avance aunque añadió que «no es suficiente» porque Canarias reclama más excepciones con el fin de no dañar al sector turÃstico y evitar un mayor encarecimiento del transporte aéreo y marÃtimo.
La primavera se acomoda con todo su esplendor en Arucas. El Ayuntamiento organiza las primeras jornadas Piedra y Flor, que pretenden potenciar sus dos sÃmbolos históricos de promoción turÃstica, y que permitirán exponer más de 15.000 plantas con una quincena de piedras de canterÃa local por las calles centrales del casco, acoger una docena de conciertos para todos los públicos, se hablará sobre la jardinerÃa sostenible, la agricultura ecológica y la canterÃa local, y en el que se teatralizará por las calles personajes históricos de los siglos XIX y XX.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria Augusto Hidalgo prepara la puesta en marcha de un plan de choque para poner al dÃa el pago de las facturas a los proveedores de bienes, obras y servicios y para ello ofrece hasta un máximo de 80 horas extras al año a los gestores económicos de los departamentos que están más empantanados y pide voluntarios.
El sector turÃstico de Canarias lamenta especialmente el fallecimiento, el domingo, de Alejandro Morales, conocido popularmente como El PrÃncipe de la Noche, gracias a sus eventos y a cómo se movÃa como pez en el agua en los ambientes nocturnos de Madrid. Su nombre quedó muy vinculado al de la promoción del Archipiélago, adonde solÃa traer nombres relevantes de la alta sociedad de la capital española. Fue el impulsor de la prensa rosa como atractivo turÃstico, y por ello solo hablan maravillas de su persona y de lo buen anfitrión que era en sus celebraciones, que llenaron páginas de revistas de crónica social durante dos décadas.
La tensión entre la portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, y el presidente de la Cámara regional, Gustavo Matos, se corta con tijeras. La exdiputada de Ciudadanos se queja de las "reprimendas constantes" hacia su figura y de los episodios en los que el representante del Parlamento "abusa de su poder" para quitarle la palabra en las sesiones plenarias. Asà lo ha expresado Espino en un vÃdeo difundido por redes sociales en el que se muestra el último encontronazo entre ambos polÃticos. La pieza titulada Vidina Espino VS Gustavo Matos, como si de un ring de boxeo se tratase, narra lo ocurrido en el pleno del pasado 26 de abril cuando Matos interrumpe a Espino durante su turno de réplica hasta en seis ocasiones recomendándole que evite los "ataques personales" hacia la consejera de Derechos Sociales, Noemà Santana. El mensaje, según Matos, va para todos los diputados, pero lo cierto es que lo hace en el tiempo de la portavoz del Grupo Mixto justo después de que Santana utilice en su turno palabras como "caradura" o "chaquetera" para referirse a Espino.
El Cabildo de Gran Canaria insta a la población residente en el interior de la isla a extremar a partir de este mes las precauciones para minimizar el riesgo de los incendios forestales, haciendo especial hincapié en mantener aquellas viviendas situadas en el campo al menos quince metros de su entorno libres de cualquier material combustible.Â
En la ruta atlántica de la inmigración han confluido tantas historias como personas se han jugado o perdido la vida en su intento por llegar a Europa a través de Canarias. El hilo común que las une a todas es la huida. En unos casos de la guerra, en otros del hambre y la sequÃa o de las persecuciones por motivos polÃticos, raciales u orientación sexual. El objetivo de todos es lograr la vida tranquila que se les ha negado por haber nacido en determinadas latitudes del planeta. La mayorÃa de los migrantes que ven en el Archipiélago la puerta de entrada hacia un futuro próspero para ellos y para sus familiares proceden de los paÃses ubicados en el noroeste del continente africano. Pero, en casos muy excepcionales, se incorporan a las estadÃsticas oficiales, incapaces de plasmar tanto drama, personas de procedencias más lejanas. El jueves, los equipos de Salvamento MarÃtimo rescataron en aguas próximas a Lanzarote una patera con 18 ocupantes que habÃan viajado desde Yemen.
El seis de noviembre de 2020, el Mein Schiff 2 realizó su primera escala de la temporada en el Puerto de Las Palmas. Como cada otoño, el barco de TUICruises cambiaba el Mediterráneo por el Atlántico y atracaba en su base del muelle de Santa Catalina, pero ese año todo era diferente. La industria se habÃa ido a pique en todo el mundo unos meses antes arrastrada por varios brotes masivos de coronavirus a bordo en todo el mundo, por lo que todo el sector observaba a Canarias con lupa. El Archipiélago se convirtió en uno de los escasos lugares del planeta donde la pandemia no logró parar por completo esta actividad, algo en lo que tuvieron mucho que ver los protocolos acordados entre las administraciones y las navieras. Los Premios Puertos de Las Palmas reconocen este año el trabajo silencioso llevado a cabo por los profesionales del Servicio Canario de Salud y Sanidad Exterior para poner en marcha esas pautas.Â
La piscina municipal Ernesto Hernández de San Fernando de Maspalomas vuelve a cerrar sus puertas y lo hace apenas siete dÃas después de reabrir al público. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha visto obligado a suspender las actividades en la piscina semiolÃmpica de este complejo deportivo tras la caÃda de un muro del interior del vaso, lo que ha exigido el vaciado de los miles de metros cúbicos de agua. La formación Partido Popular-Agrupación de Vecinos de San Bartolomé de Tirajana (PP-AV), en la oposición, ha criticado que los vecinos de la localidad vuelvan a ver "dÃa a dÃa torpedeado su derecho a recibir servicios" en el municipio y ha censurado la "lamentable estampa" que supone cerrar la piscina al poco tiempo de reabrirse para volver a hacer obras. Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes tirajanero, Samuel HenrÃquez, aseguró que esta situación no está vinculada a las obras ejecutadas recientemente para climatizar la piscina y señala que el muro se vino abajo tras una filtración de agua sobre una pared superpuesta en el vaso de la piscina hace 19 años para adaptar las medidas a los estándares reglamentarios para una piscina semiolÃmpica de 25 metros.
La ConsejerÃa de Obras Públicas renegocia el convenio de carreteras vigente para evitar que la Comunidad Autónoma tenga que asumir el coste de aquellas vÃas que no se puedan financiar con los fondos del Estado. El titular del área, Sebastián Franquis, aseguró ayer en el Parlamento que una cláusula firmada por el anterior Gobierno en 2018 vincula a la Administración autonómica para responsabilizarse de todas las obras del anexo del convenio que se queden sin presupuesto, que son un total de 69. Franquis advirtió que este escenario puede "hipotecar" al Ejecutivo porque actualmente hay comprometidas 18 vÃas cuyo gasto asciende a unos 950 millones de euros de los 1.200 millones incluidos en el acuerdo, que ahora se ampliará en 400 millones más tras el compromiso del Gobierno central de devolver la deuda contraÃda con Canarias por los recortes que impuso hace una década.
El Gobierno central ya no se muestra tan seguro de que la llegada de migrantes de manera irregular a Canarias se esté reduciendo como consecuencia del reciente acuerdo con Marruecos para abrir una nueva etapa en sus relaciones tras el giro español en torno al conflicto del Sáhara. Hasta ahora, los representantes de los ministerios implicados, especialmente el titular de Exteriores, José Manuel Albares, aseguraban que desde la firma del dicho acuerdo habÃa una mayor implicación de las autoridades de Rabat en el control de fronteras y en la vigilancia del litoral desde donde parten las pateras hacia las costas canarias. Sin embargo, ante las cifras de arribada de pateras de las últimas semanas, el Ejecutivo estatal no ha tenido más remedio que reconocer la evidencia y rectificar. Hasta la fecha, el Estado consideraba que la menor llegada de migrantes a finales de marzo y durante el mes de abril respecto a los meses anteriores traÃa causa en el acuerdo con el paÃs magrebÃ, pero tras los datos del mes de mayo está rectificando.
La Guardamar CalÃope ha rescatado este martes a una patera con 56 migrantes subsaharianos (38 varones, 12 mujeres y 6 niños) que fue avistada a 245 kilómetros al sur de Gran Canaria, mientras se busca otra barquilla tras un aviso de la Guardia Civil, según han informado a Efe fuentes de Salvamento MarÃtimo.
Este martes la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el concejal de Obras Públicas, Ernesto Hernández, y el concejal de Tráfico y Transportes, VÃctor Gutiérrez, han visitado la cubierta del edificio subterráneo de aparcamientos en ArguineguÃn, donde han comenzado los trabajos para dotar a la localidad de un edificio de 500 metros cuadrados de uso multifuncional que se adaptará al tipo de actividad que se desee celebrar en cada momento. Hernández ha explicado que las obras tienen un coste de 1.314.021,87 euros, financiados un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Mogán-ArguineguÃn 2016-2022, y la cantidad restante por el Consistorio.
Canarias espera este miércoles intervalos nubosos con claros en las horas centrales del dÃa y temperaturas sin apenas cambios, según la previsión de la Agencia Estatal de MeteorologÃa (Aemet) que también apunta a la presencia de vientos moderados que podrán ser ocasionalmente fuertes en las islas de mayor relieve.
Ya está todo preparado para que Las Palmas de Gran Canaria se convierta de hoy al 22 de mayo en sede mundial del mejor tenis playa del momento con la celebración en la Playa de Las Canteras de la 14ª edición del Sand Series Classic ITF Beachtennis Gran Canaria 2022, torneo perteneciente al circuito mundial ITF Beach Tennis World Tour, con la categorÃa Sand Series Classic, que hoy se ha presentado en plena playa con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, el presidente de la Federación Insular de Tenis de Gran Canaria, José Sepúlveda y el director del evento, Octavio Santana.
Canarias quiere que las Regiones Ultraperiféricas queden fuera de la tasa sobre combustibles de transporte como el queroseno que proyecta la Unión Europea dentro de la Estrategia de Cambio Climático. Es uno de los asuntos que abordarán esta tarde en Martinica, en la Cumbre Ministerial de las RUP, nos adelanta Antonio Olivera, viceconsejero de Presidencia. El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, especifica que Canarias se compromete, a cambio, a reducir su huella de carbono, con la estrategia que pretende la descarbonización del archipiélago en 2040. En el Parlamento de Canarias el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, aseguró esta mañana que el 79 por ciento de los fondos del actual convenio de carreteras para el periodo 2018-2025 ya está comprometido. Esta mañana hablamos en Radio 5 con Nieves Rosa Arroyo, consejera Seguridad, Emergencia y Participación Ciudadana del Cabildo. Arroyo reconoció que aun hay desesperación entre muchos vecinos del valle que permanecen desalojados. Eso si, pide calma y unión para que las tareas de recuperación tras la erupción lleguen a buen puerto. Reflexión AN. El tráfico marítimo que rodea a Canarias, como cruce de continentes, es inmenso. Una circunstancia que expone su vulnerabilidad ante los vertidos. La capacidad de respuesta ante la posibilidad de derrames contaminantes es lo que se ha ensayado hoy en un simulacro realizado en el Puerto de La Estaca, en la isla de El Hierro. Archipiélago Deportes. 17/05/2022
Escuchar Audio
El tráfico marítimo que rodea a Canarias, como cruce de continentes, es inmenso. Una circunstancia que expone su vulnerabilidad ante los vertidos. La capacidad de respuesta ante la posibilidad de derrames contaminantes es lo que se ha ensayado hoy en un simulacro realizado en el Puerto de La Estaca, en la isla de El Hierro. 17/05/2022
Escuchar Audio
En el año 2021 y en los primeros cuatro meses de 2022 se paralizaron 313 desahucios en Canarias, según ha informado este martes el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis.
Una nueva edición de la Feria Internacional del Mar (Fimar) tendrá lugar esta semana en Las Palmas de Gran Canaria, los dÃas 20, 21 y 22 de mayo, dedicada en esta ocasión a los deportes de deslizamiento, como son el surf, el windsurf o el bodyboard, entre otros. Un año en el que se tratará de recuperar parte de la normalidad perdida por la pandemia y en el que la terminal de cruceros será, por primera vez, la sede de un evento consolidado en la agenda de Gran Canaria, con el que se quiere destacar el impacto que tienen los deportes marÃtimos en la economÃa de la isla.
El Campeonato Regional de CoctelerÃa celebró ayer su edición número 52 y lo hizo por primera vez en el municipio de Mogán con la participación de once cocteleros y cocteleras compitiendo en dos categorÃas. Al evento, organizado por la Asociación Autonómica de Barman de Canarias y desarrollado en el hotel Gloria Palace Amadores Thalasso & Hotels, asistió la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el concejal de Festejos, VÃctor Gutiérrez, y la concejala accidental de Cultura. Además, contó con la colaboración del alumnado del Programa de Formación en Alternancia con El Empleo (PFAE)-GarantÃa Juvenil Servicios de Sala, financiado por el Servicio Canario de Empleo, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Mogán.
La concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mari Carmen Reyes, ha descubierto hoy una placa conmemorativa que rinde homenaje a la actriz Isabel Torres, en el mural dedicado a ella y situado en el exterior del Parque Insular, en Paseo de Chil.
Un total de 122 refugiados ucranianos, la mayoría mujeres y niños, han aterrizado esta tarde en Tenerife procedentes de Polonia en una operación solidaria inédita en Canarias: una alianza de cooperación entre dos entidades humanitarias y la aerolínea Binter, que ha facilitado un vuelo sin coste alguno.
Ver vídeo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Urbanismo, ha destinado un total de 4,8 millones de euros a la construcción y rehabilitación de muros de contención durante los últimos años para mejorar las condiciones de accesibilidad en once puntos diferentes de la ciudad.
Invitada: VANESA VIZCAÍNO, concejala de cultura y festejos de San Sebastián de La Gomera.
... 17/05/2022
Escuchar Audio
Invitado: JUAN FERNANDOPÉREZ MARTÍN, portavoz de la Asociación Plataforma de Afectados por el Volcán de Cumbre Vieja (La Palma). ... 17/05/2022
Escuchar Audio
Invitada: NONA PERERA, directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
... 17/05/2022
Escuchar Audio
Martes de marcada estabilidad en el Archipiélago canario. Esta mañana teníamos nubes bajas en la vertiente norte y por otra parte esas nubes que se van desplazando por el sur, nubes altas que dejan el viento blanquecino. Hoy las temperaturas experimentan ligeras oscilaciones. En algunos puntos bajan, aunque la tendencia es a subir, en Santa Cruz de Tenerife hasta los 25ºC, también en Sebastián de la Gomera, en Santa Cruz de La Palma. 26ºC puede llegar a marcar en Arrecife, Lanzarote.
Mañana a nivel de la superficie terrestre tenemos otro día de marcada estabilidad. Tenemos aire cálido en capas altas y ese viento de componente norte-noreste. Con esta situación, a primeras horas nubes bajas en la vertiente norte, dando paso a cielos poco nubosos o despejados. Ese viento del norte-noreste soplando con algunas rachas moderadas y las temperaturas de nuevo sin cambios o en ascenso. 24ºC en Las Palmas de Gran Canaria, 26ºC Santa Cruz de Tenerife, se queda en 21ºC en Valverde, el Hierro.
Ver vídeo
Invitada: MAGALY GONZÁLEZ, concejala de turismo del Ayuntamiento de El Pinar (El Hierro).
... 17/05/2022
Escuchar Audio
Invitado: JORGE LUIS MATA, portavoz de los trabajadores de reparto "riders".
... 17/05/2022
Escuchar Audio
Invitada: MARÍA JOSÉ ROCA, concejala de turismo del Ayuntamiento de La Laguna. ... 17/05/2022
Escuchar Audio
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha desestimado el recurso presentado por una empresa de la corporación marÃtima Boluda, Remolcadores y Barcazas de Las Palmas (Rebapa), contra seis directivos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Puertos del Estado a raÃz del otorgamiento de la licencia del servicio de remolque a la empresa Odiel Towage. En una sentencia del pasado 11 de mayo, la Sección Primera asume el contenido del auto de primera instancia por el que se dictó el sobreseimiento provisional en marzo del año pasado y subraya que la querella que dio origen al procedimiento carece «de la necesaria y primaria base indiciaria», por lo que condena a la compañÃa en costas.
 El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha anunciado este martes que la obra del soterramiento de la rotonda de Belén MarÃa se licitará el próximo verano y se iniciará antes de que acabe el año.
Santiago M. Medina Gil ha conseguido el mayor descubrimiento en la numismática canaria de las últimas décadas y lo quiere mostrar al mundo. El dÃa 19 de mayo, a las 19.00 horas, presenta en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gáldar, su libro Canarias. Monedas y resellos. Siglos XIV-XVIII. En un recorrido único por el pasado insular, esta obra recoge el más importante logro de su investigación después de tres décadas: la identificación y clasificación de la primera moneda labrada para Canarias, que data de la época de los Reyes Católicos, junto a más de 30 resellos privativos de seis de las siete islas.
El verano calienta motores y se ha instalado antes de lo previsto en muchas zonas de España en pleno mes de mayo. Canarias no ha estado al margen de estos registros anómalos para esta época con temperaturas que superaron los 30 grados la pasada semana. Ejemplo de ello fueron los 36,3 grados del 10 de mayo en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) o los 35,8 grados en Pájara (Fuerteventura) y El Matorral, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) esa misma jornada.
El verano calienta motores y se ha instalado antes de lo previsto en muchas zonas de España en pleno mes de mayo. Canarias no ha estado al margen de estos registros anómalos para esta época con temperaturas que superaron los 30 grados la pasada semana. Ejemplo de ello fueron los 36,3 grados del 10 de mayo en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) o los 35,8 grados en Pájara (Fuerteventura) y El Matorral, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) esa misma jornada.
Poco después de sugerir "ideas infinitas" para disfrutar de Las Palmas de Gran Canaria "en tres días", Patricia Rojas ha vuelto a publicar en este mes de mayo un contenido, esta vez más específico, sobre la ciudad.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha vuelto a subir este martes, 17 de mayo, en la provincia de Las Palmas (Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura y Gran Canaria). En concreto, un 2 %, hasta situarse en 199,36 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) consultados por Efe.
El Nuncio Apostólico de la Santa Sede en España, Bernardito Cleopas Auza, será el encargado de pregonar la 540 edición de las Fiestas Mayores de Santiago, que se celebrarán a lo largo del próximo mes de julio en el municipio de Gáldar.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha mantenido esta tarde un encuentro con representantes vecinales de Casablanca III y ciudadanos del propio Distrito Centro para informar y debatir sobre las principales actuaciones que el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo en esta parte de la ciudad en ámbitos como movilidad, servicios públicos, participación o deportes, así como recoger sus propuestas para seguir mejorando las infraestructuras y servicios de los barrios.
Los cambios de paradigma conllevan un trabajo coordinado en el que se actúe desde la base para que se refleje en toda la estructura. La estrategia trazada por la ConsejerÃa de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, liderada por Yaiza Castilla, para todos sus departamentos es clara: podemos ayudar a transformar el turismo en Canarias. Ese es el objetivo de cada una de las acciones diseñadas, tanto en la Dirección General de Ordenación y Promoción TurÃstica como desde HECANSA.
La FiscalÃa Provincial de Las Palmas interesa una condena de ocho años de cárcel para un acusado de violar a una mujer en San Bartolomé de Tirajana. Según la acusación pública, el procesado durante la madrugada del 7 de febrero de 2021 estaba en el domicilio de la vÃctima.
Cuatro presuntos patrones de una patera que fue rescatada en el sur de Gran Canaria, se enfrentan a siete años de cárcel tras ser acusados de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha retomado las actividades dirigidas a adultos mayores de 60 años tras la inactividad por la pandemia a través del programa de envejecimiento activo y saludable âNos movemosâ. Una iniciativa mediante la cual se ofertan talleres gratuitos de gimnasia especializada y autocuidado de cuerpo y mente para cerca de 200 personas.
César Fernández Trujillo repasa la actualidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y entrevista a Nieves Rosa Arroyo, consejera insular de Seguridad Emergencia y Participación Ciudadana de La Palma.
Escuchar Audio
Entrevista a Nieves Rosa Arroyo, consejera insular de Seguridad Emergencia y Participación Ciudadana de La Palma.
Escuchar Audio
Iván Jiménez de la Torre repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a hablamos con Elisa Monzón, que es la Responsable del Servicio de Residuos del Cabildo de Gran Canaria.
Escuchar Audio
Hablamos con Maria Elisa Monzón, que es la Responsable del Servicio de Residuos del Cabildo de Gran Canaria.
Escuchar Audio
Los helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) se han convertido en un recurso clave en varios tipos de intervenciones. La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario está en el proceso de adjudicación del servicio para los próximos cinco años. Solo se ha presentado una propuesta, integrada por una unión temporal de empresas (UTE) y el presupuesto es de 54.300.000 euros. El objetivo es contar con seis aeronaves, las mismas que ahora, pero de un único modelo y con mejoras técnicas para hacer más eficaz la prestación. Hay nuevas exigencias en formación de los profesionales y disponibilidad de personal de contingencia, para poder cubrir bajas por cualquier circunstancia.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román RodrÃguez, afirmó ayer en comisión parlamentaria que el expansionismo de Marruecos «no se limitará» a el Sahara Occidental. Además, criticó el cambio de postura del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respecto al Sahara. Si bien, señaló que no hablaba en nombre del Gobierno regional, porque no todos los partidos del ejecutivo canario (PSOE, Podemos, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera), mantienen la misma posición.
César Fernández Trujillo repasa la actualidad canaria
Escuchar Audio
En la provincia de Las Palmas los mejores precios de carburante de hoy, martes 17 de mayo, son los siguientes.
Carla Luque Pascual e Iván Hernández Gómez, alumnos de 1º del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional del Colegio Arenas Atlántico, han sido los representantes canarios en la Fase Nacional del MEP (Modelo de Parlamento Europeo), en Madrid, tras superar con éxito la fase autonómica, en la que compitieron con alumnos de AndalucÃa, Ceuta, Melilla y Canarias.
En el marco del proyecto denominado âPromoción y Dinamización Empresarial de la Zona Comercial Abierta de Firgas 2020â, financiado por la ConsejerÃa de Industria, Comercio y ArtesanÃa del Cabildo de Gran Canaria, se ha puesto en marcha la Ruta Comercial de Firgas. El objetivo es mejorar las condiciones del entorno económico del municipio, mediante la implementación de esta ruta guiada, comentada y gratuita que ponga en valor los recursos turÃsticos y promocione y dinamice la imagen del comercio local.
Este domingo sobre las 17:00 horas falleció Alejandro Morales, conocido como el âPrÃncipe de la nocheâ.
Escuchar Audio
Los operadores turÃsticos de las zonas más cercanas al Ecoparque de Juan Grande, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, han expresado su preocupación por los últimos derramamientos de plásticos en los alrededores del vertedero y temen que sea consecuencia de la colmatación del vaso donde se depositan los residuos que no se reciclan.Â
¿Cómo se puede luchar contra la difusión de los bulos?
El fallecimiento de Alejandro Morales el domingo por la tarde-noche pilló este lunes desprevenidos a las numerosas personalidades y periodistas que le conocieron en su etapa como relaciones públicas cuando el sol se ponÃa en Madrid. Apodado como El PrÃncipe de la Noche, Morales contaba con una agenda envidiable, un carácter entrañable y cariñoso y un amor por su tierra que le hizo llevar su nombre allá por donde pisaba. Se convirtió en el mejor embajador posible de Canarias entre la alta sociedad de la capital del paÃs en las décadas de los 80 y 90, donde se movÃa como pez en el agua.Â
El relaciones públicas grancanario Alejandro Morales, conocido como âel PrÃncipe de la nocheâ, falleció el domingo a los 71 años por un enfisema pulmonar en Santa BrÃgida, después de que en 2016 se le diagnosticara Alzheimer. Morales ejerció de embajador turÃstico de Canarias entre la jet set, y convirtió el ocio nocturno en todo un acontecimiento, de cuyos personajes dejó escritas sus reseñas en las crónicas sociales amables de los años 80 y 90 en las páginas de La Provincia y Diario de Las Palmas.
La igualdad en los puertos africanos pasa por Las Palmas de Gran Canaria. Desde hace aproximadamente una década, la ciudad acoge cada año a las componentes de la Red de Mujeres Profesionales MarÃtimas y Portuarias de Ãfrica Occidental y Central, una agrupación que les sirve como apoyo en su desarrollo profesional y en la promoción interna hacia puestos de alta dirección. En la capital grancanaria se reúnen durante una semana para poner en común sus experiencias y profundizar en diversos temas sectoriales de la mano de expertos. Los premios Puertos de Las Palmas reconocen su labor con la concesión del galardón especial institucional de este año, que les será entregado la próxima semana.Â
Guaguas Municipales se suma a la descarbonización del transporte y a la apuesta por las energÃas limpias con el inicio del proceso de compra de la primera guagua eléctrica que funcionará con bomba de hidrógeno verde en Las Palmas de Gran Canaria.
PSOE, Podemos y Nueva Canarias (NC) paralizaron ayer la ponencia que permite iniciar el mandato marco de la RTVC para elegir un modelo de gestión para el ente. Hace solo dos semanas PSOE y Podemos se mostraron a favor de poner en marcha los trámites en una Junta de Portavoces, pero un dÃa después se posicionaron junto a NC, que consideraba que el informe elaborado por la Audiencia de Cuentas presentaba «deficiencias». Las tres formaciones, que integran el Ejecutivo canario, junto a ASG, solicitaron entonces a la Mesa del Parlamento un estudio independiente complementario.
Inaudita y rocambolesca situación en el Congreso que afecta a tres de los 15 escaños canarios en la Cámara baja y que podrÃa determinar el futuro de varios proyectos legislativos importantes en lo que queda de legislatura, e incluso el propio devenir de la misma si el Gobierno pierde esas votaciones. Por distintas razones y situaciones, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha perdido el control de esos tres votos que en principio estaban integrados en la mayorÃa de la coalición gobernante y sus socios, y están ahora sujetos a diferentes circunstancias que impide mantenerlos como fijos en ese espacio. Son causas muy distintas las que afectan a cada uno de ellos, pero en los ámbitos parlamentarios llama la atención el hecho de que en los tres casos se trate de escaños de parlamentarios de las Islas, el de los ya ex representantes de Unidas Podemos (UP) Alberto RodrÃguez y Meri Pita, y el del diputado de Nueva Canarias (NC) Pedro Quevedo.
El Maspalomas Pride ha atraÃdo hasta la isla de Gran Canaria a entre 25.000 y 30.000 personas que han desembolsado unos 50 millones de euros, según los datos hechos públicos por la Federación de Empresarios de HostelerÃa y Turismo (FEHT) de Las Palmas, una cifra que todavÃa queda muy lejos de la inyección de 150 millones euros que impulsaba la economÃa en el mes de mayo en los años previos a la pandemia. No obstante, tanto los empresarios turÃsticos como la organización del evento, Freedom Asociación LGTB, se han mostrado muy satisfechos por el «logro increÃble» de poder desarrollar este festival con apenas un mes de preparativos tras decretarse el fin de las restricciones, cuando en circunstancias normales, cuando se desplazaban hasta la isla en torno a 60.000 personas, conlleva una organización de hasta ocho meses. Solo en el gran evento del sábado, el desfile de carrozas, en Playa del Inglés se congregaron unas 80.000 personas, según informa la organización, una cifra que la FEHT rebaja a la mitad. En total, la organización contabilizó unas 300.000 personas durante los 11 dÃas que duró el evento.
Los únicos interlocutores oficiales en Bruselas son los Estados miembros. Son estos los que canalizan las demandas y preocupaciones de sus territorios hacia la Comisión Europea (CE). Cuantos más paÃses presionen a las autoridades comunitarias, mayor será el eco de sus peticiones y más posibilidades habrá de que estas prosperen. Por eso Canarias trabaja para ganarse la complicidad de Francia y Portugal en su lucha por quedar excluida de los recargos, tasas e impuestos del plan europeo contra el cambio climático y por la descarbonización. Los dos paÃses vecinos de la España peninsular ejercen la soberanÃa sobre los ocho territorios que comparten con las Islas el estatus de Región Ultraperiférica (RUP), que desde este martes celebran en Martinica su Conferencia de Presidentes. El Gobierno autonómico intentará que esta cita sirva para que las RUP plasmen por escrito en un manifiesto, en una comunicación o en los documentos que salgan de la Conferencia la petición unánime de que las RUP queden al margen del plan verde comunitario.
Desde hace varios dÃas el Ayuntamiento de Mogán acomete actuaciones de sellado e impermeabilización en el vaso de la piscina de hidroterapia del del Complejo Deportivo Valle de Mogán, en el casco histórico. En la actuación, que pretende acabar con las fugas detectadas, se han invertido 12.808 euros. El concejal de Deportes, Luis Becerra, ha girado una visita para comprobar el avance de los trabajos, donde ha explicado que es habitual que la zona de hidroterapia sea susceptible de tener algún tipo de fuga, en este caso participar afectando al sótano. âLa empresa está haciendo una comprobación de todos los anclajes de la piscinaâ, ha señalado.
Los dueños de las marcas de ropa Lenita y XTG se sientan en el banquillo de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas este miércoles por, presuntamente, cometer un delito continuado contra la Seguridad Social en concurso ideal con otro de alzamiento de bienes. Hechos por los que la FiscalÃa solicita una condena de seis años de prisión para la pareja de empresarios y para la hija de ambos.
Un incendio desatado en la madrugada de este lunes en el supermercado SPAR La Aldea III, ubicado en la calle Doctor Fleming número 159, en La Aldea de San Nicolás, ha obligado a cerrar las instalaciones al público. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias recibió la alerta de que salÃa humo del local pasadas las cuatro de la madrugada de hoy.
Con un 29 por ciento de pobreza en las islas, Cáritas Diocesana insiste en que es necesario abordar planes a medio y largo plazo una cuestión que es estructural de Canarias, y que se ve incrementada por las crisis puntuales que se producen como la pandemia o ahora las consecuencias de la guerra en Ucrania. Lo dijo esta mañana en Radio 5 el director de Cáritas Diocesana en Tenerife, Juan Rognoni. La Guardia Civil alerta del aumento "preocupante" en Gran Canaria la 'sextorsión', fraude o chantaje a través de aplicaciones de citas en internet, con doce denunciasn en las últimas semanas. Consiguen los datos de los chantajeados, haciéndose pasar por otras personas, y luego piden cantidades de dinero por mantener la discrección. Recomiendan denunciar desde el primer momento y no hacer ningún pago. Reflexión AN. Casa África pone en marcha con la Fundación Maldita.es una iniciativa de formación para estudiantes de secundaria contra los bulos y la desinformación sobre el fenómeno migratorio, y para conocer mejor las distintas realidades del continente vecino. Archipiélago Deportes. 16/05/2022
Escuchar Audio
Casa África pone en marcha con la Fundación Maldita.es una iniciativa de formación para estudiantes de secundaria contra los bulos y la desinformación sobre el fenómeno migratorio, y para conocer mejor las distintas realidades del continente vecino. 16/05/2022
Escuchar Audio
El municipio de Las Palmas de Gran Canaria ha sido el más llamativo a la hora de anunciar su ordenanza que declara todas las playas de la ciudad libres de humo. Comenzó a rondar la idea desde 2017 y a aplicar la medida a partir del año 2020 en la zona de la CÃcer.
El conocido relaciones públicas Alejandro Morales (El PrÃncipe de la Noche) falleció en la noche de ayer domingo, 15 de mayo, en la ClÃnica San Roque, en Las Palmas de Gran Canaria, donde permanecÃa ingresado. TenÃa 71 años.
La Sociedad Municipal de Aparcamientos (Sagulpa), ha instalado en el aparcamiento intermodal de El Rincón un tótem fotovoltaico que permite a los usuarios y usuarias del aparcamiento cargar sus teléfonos o dispositivos móviles de manera sostenible.
La zona comercial abierta de Mesa y López volverá a convertirse en un taller al aire libre con la XXVI edición del Concurso de Pintura Rápida Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La cita tendrá lugar el sábado, 11 de junio, entre las 10.00 y las 15.00 horas, y contará con la mayor dotación económica en premios de su historia, casi 16.000 euros repartidos en 21 galardones entre las cuatro categorÃas: adultos, jóvenes, infantil y alevÃn.
Los cielos despejados predominarán este martes en Canarias, cuando las temperaturas permanecerán estables, según la Aemet.
400 especialistas en suelo pélvico se darán cita en Gran Canaria en el X Congreso Nacional de la Sección de Suelo Pélvico que organiza la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
Las sesiones incluyen una jornada de puertas abiertas para la población en general para desmitificar, contrarrestar bulos y responder a las dudas sobre el suelo pélvico.
Ver vídeo
El presidente del Gobierno de Canarias, Ãngel VÃctor Torres, abrirá este año con su pregón las fiestas patronales de San Vicente Ferrer, en Valleseco, conocidas popularmente cono las del 'huevo duro'. El programa recupera la exposición de ganado, en el que se repartirán 6.000 euros entre las mejores bestias, además de la actuación musical de Los Salvapantallas, Pepe Benavente y Maldita EGB, en el que no falta el baile de taifas.
Invitado: RAYCO LEÓN, consejero de cultura del Cabildo de Fuerteventura.
... 16/05/2022
Escuchar Audio
Agentes de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la PolicÃa Local de Las Palmas de Gran Canaria han denunciado a un joven de 24 años por una infracción muy grave de maltrato animal a tres perros de su propiedad que guardaba en jaulas en su vivienda.Â
Invitado: RICARDO GARCÍA DUCHA, gerente de la Federación de Empresarios de La Palma (Fedepalma).
... 16/05/2022
Escuchar Audio
Invitada: OLESYA LYLAK, presidenta de la Asociación Dos Tierras, Dos Sol. ... 16/05/2022
Escuchar Audio
Invitado: MAURO FERNÁNDEZ, presidente de la Delegación Cámara de Comercio en La Palma.
... 16/05/2022
Escuchar Audio
Invitado: ISABEL SOCORRO, concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento de Los Realejos.
... 16/05/2022
Escuchar Audio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la ConsejerÃa de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilita un punto temporal de extracción de sangre en Teror para promocionar la donación entre la población residente y visitante de este municipio grancanario.
La semana que comienza en Canarias va transcurrir con las temperaturas propias de la época, valores máximos rondando o superando los 25ºC. En cuanto al estado de los cielos comienza con estabilidad. Esta mañana hemos tenido algunas nubes en la vertiente norte que han ido desapareciendo dando lugar a cielos poco nubosos. El viento sopló flojo con alguna racha moderada y las temperaturas suben de forma más acusada en Gran Canaria, en el resto una subida más ligera. Valores rondando o superando los 25ºC, 26ºC pueden llegar a marcar los termómetros en Las Palmas de Gran Canaria.
Mañana tendremos algo más de nubosidad, una banda de nubes altas que se van desplazando por Canarias de sur a norte dejando el cielo un tanto velado. Por la mañana en la vertiente norte algunas nubes bajas que desaparecen rápidamente y las temperaturas, grado arriba, grado abajo, parecidas a las de hoy, salvo en La Palma y El Hierro donde ascienden. En El Hierro, Valverde, 22ºC a mediodía, 25ºC en La Palma, la misma temperatura prevista para Santa Cruz de Tenerife o en Arrecife, Lanzarote.
Ver vídeo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha retomado las actividades dirigidas a adultos mayores de 60 años tras la inactividad por la pandemia a través del programa de envejecimiento activo y saludable ‘Nos movemos’.
Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria han denunciado este lunes la "lentitud" del Cabildo para proceder a la adquisición del material que precisan para actuar con garantÃas de seguridad, asà como la necesidad de que se incorpore más personal a la plantilla.
Un total de 18 Vinos Denominación de Origen de Gran Canaria han sido añadidos en la GuÃa PeñÃn como destacados, de los cuales 16 han obtenido más de 85 puntos y dos más de 90, tal según ha informado este lunes la DO Gran Canaria en un comunicado.
Un total de 18 Vinos Denominación de Origen de Gran Canaria han sido añadidos en la GuÃa PeñÃn como destacados, de los cuales 16 han obtenido más de 85 puntos y dos más de 90, tal según ha informado este lunes la DO Gran Canaria en un comunicado.
"En la actualidad, uno de los atractivos de hacer una escapada de turismo a Las Palmas de Gran Canaria es poder alojarte en algunos de sus modernos hoteles urbanos o alojamientos con encanto que han proliferado en los últimos tiempos en la ciudad". Sin ambages, el experimentado viajero José Luis Sarralde recomienda en una de sus últimas publicaciones un viaje a la ciudad, entre otras cosas, por el atractivo de sus alojamientos. El impulsor de la web de referencia GuÃas Viajar encabeza su extenso artÃculo con una imagen del Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, para apuntar otros emplazamientos idóneos para tomar como base en una escapada a la capital grancanaria.Â
"En la actualidad, uno de los atractivos de hacer una escapada de turismo a Las Palmas de Gran Canaria es poder alojarte en algunos de sus modernos hoteles urbanos o alojamientos con encanto que han proliferado en los últimos tiempos en la ciudad".
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para hoy lunes 16 de mayo, en 195,23 euros el megavatio hora (euros/MWh) en la provincia de Las Palmas (Lanzarote, La Graciosa, Gran Canaria y Fuerteventura) lo que supone un aumento de más del 53% respecto al valor fijado para este domingo.
La señalética de playas incluirá las nuevas zonas nudistas del litoral de Las Palmas de Gran Canaria y la prohibición de fumar en las playas capitalinas. La nueva ordenanza de usos del litoral de la capital entró en vigor el pasado mes de enero. Esta establece como motivo de sanción fumar en todas zonas de baño del municipio y, además, reserva las playas de El Confital, La Gaviota y Bocabarranco como zonas del litoral donde único está permitido el naturismo. Se trata de medidas que están ya vigentes pero que muchos ciudadanos desconocen al no estar actualizada la señalética pertinente, algo que solventará el Ayuntamiento capitalino en los próximos meses, según indican desde la concejalÃa de Ciudad de Mar.
Las autoridades han activado la búsqueda de Yohalibeth Suárez Suárez que fue vista por última vez este domingo 15 de mayo en la zona del Parquillo en el municipio grancanario de Gáldar.
César Fernández Trujillo repasa la actualidad de Santa Cruz de Tenerife y entrevista a Juan Rognoni, director de Cáritas Diocesana de Tenerife
Escuchar Audio
Iván Jiménez de la Torre repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a Antonio Sierra, virólogo.
Escuchar Audio
Entrevista a Juan Rognoni, director de Cáritas Diocesana de Tenerife
Escuchar Audio
Hablamos con Antonio Sierra, virólogo.
Escuchar Audio
El programa de TVE, presentado por David Naranjo y dirigido por Cipriano Carmelo Almeida, cuenta con la participación de la familia Rodríguez procedentes del municipio grancanario de Telde, con la parranda base del programa Los Tendereteros y por las voces solistas de Olivia Santana, Daniel Moreno y Luis Carballo. El plató de RTVE volvió a acoger un nuevo programa de Tenderete, con la particularidad de ser el primero que se pudo realizar con asistencia de público, programa que se emitió el 15 de mayo. Un Tenderete que contó con la participación de la parranda base del programa Los Tendereteros, con la asistencia de la histórica familia del municipio grancanario de Telde, Los Rodríguez, una saga de cantadores y tocadores que generación tras generación ha rescatado y salvaguardado el rico patrimonio musical que encierra los bailes de cuerda de antaño, trasladándose con sus ritmos a las fiestas de antaño. Este Tenderete tan especial, contó también con la presencia de las voces solistas de Olivia Santana y Daniel Moreno procedentes de Gran Canaria y la de Luis Carballo desde la isla de Fuerteventura. La familia Rodríguez nos permitió recordar temas muy populares durante la década de los 50 y 60 del pasado siglo como Pasodobles, Mazurcas, Polkas, Tangos, una Isa vieja, “Corazón, Corazón” o “Adivina”. Por otro lado, la parranda base del programa Los Tendereteros dirigidos en esta ocasión por el músico Juan Carlos Sierra, nos brindaron con temas tradicionales y populares con la participación de las voces solistas invitadas en este Tenderete, que nos permitió disfrutar de canciones como una Isa Majorera, Folias, Malagueñas, Malagueña de los novios, Polkas Majoreras, “El Rey” o “20 años”.
Ver vídeo
La Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC) ha encontrado irregularidades en una serie de contratos de sociedades mercantiles y empresas públicas de la Comunidad Autónoma que suman cerca de 600.000 euros. El órgano fiscalizador dependiente del Parlamento regional ha detectado adjudicaciones directas por cuantÃas superiores a las permitidas. Y también ha hallado sucesivos contratos menores con una misma empresa o profesional, y con el mismo o similar objeto, sin la debida justificación. Una práctica cuando menos poco ortodoxa âde hecho está prohibidaâ y que no pocas veces ha llegado incluso a los tribunales.
Estas son las mejores opciones para llenar el depósito de tu vehÃculo sin vaciar el bolsillo hoy en la provincia de Las Palmas.
César Fernández Trujillo repasa la actualidad canaria
Escuchar Audio
Escuchar Audio
La señalética de playas incluirá las nuevas zonas nudistas del litoral de Las Palmas de Gran Canaria y la prohibición de fumar en las playas capitalinas. La nueva ordenanza de usos del litoral de la capital entró en vigor el pasado mes de enero. Esta establece como motivo de sanción fumar en todas zonas de baño del municipio y, además, reserva las playas de El Confital, La Gaviota y Bocabarranco como zonas del litoral donde único está permitido el naturismo. Se trata de medidas que están ya vigentes pero que muchos ciudadanos desconocen al no estar actualizada la señalética pertinente, algo que solventará el Ayuntamiento capitalino en los próximos meses, según indican desde la concejalÃa de Ciudad de Mar.
«Las aves son muy importantes y hay que cuidar las playas, las costas, todo lo que nos rodea». Esta es la reflexión que hizo el alumno Ismael RamÃrez, de diez años, alumno del Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) Chano Sánchez, de Carrizal, tras haber visto el pasado miércoles el documental titulado Aves de Canarias, de Pedro Felipe Acosta, que se proyectó en el centro cultural Federico GarcÃa Lorca, del casco de Ingenio.
¿Misión? Sacar la cultura a la calle y acercarla a los barrios. Sin duda, un propósito loable que la asociación Barrio y Cultura lleva varios años persiguiendo y que en las últimas dos semanas ha materializado en plazas mediante un proyecto pionero que ha tenido al guionista y cineasta Carlos Ãlvarez como director. Un total de 80 vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria han grabado un videolibro de la novela Tristana, obra de Benito Pérez Galdós, en distintos parques, plazas y miradores de Ciudad Alta.
El área recreativa de El Troncón, en Valsequillo, empezó a animarse ayer cuando salió Taburiente al escenario. Era la una de la tarde y frente al escenario apretaba el solajero. Ricardo Valle, que por fortuna disponÃa de una gorra con una tela que le cubrÃa el cuello, disfrutabas sentado de la música junto a una de las dos hijas con las que acudió a pasar el domingo, atraÃdo el cartel de âSolturaâ, el Festival de la Sostenibilidad y la Cultura. «Me parece una iniciativa formidable y más ahora que salimos de la ultratumba tras estos dos años terribles. Es mi primera salida». Pero apuntó un fallo de los organizadores, y es que a su entender podÃan haber colocado unas estructuras con toldos para que se pudiera sobrellevar el calor en la zona en donde estaban las sillas. En el resto del espacio hay algunos pérgolas, y algún que otro árbol, a cuyo cobijo no habÃa sitio.