Hoy Domingo 18 de Abril de 2021.
âEn ese primer AMPA [llamado antes APA] hicimos muchas cosas desde que empezamos en 1971. HacÃa falta de todo. HabÃan muchas carencias en el colegio que era el único de Ingenio, y habÃan muchos niñosâ, afirma Juan Hernández Artiles, de 88 años, nacido en Ingenio, y que fue el primer secretario de la asociación que representaba a los padres y madres de alumnos del Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) Doctor Juan Espino Sánchez.
Como suele ocurrir en este tipo de sucesos: ya se veÃa venir. La noche del pasado lunes fue la última. La última del terror, palabra que utilizan los vecinos contiguos al número 34 de la calle Pérez del Toro para describir lo que ocurrÃa de manera habitual en la segunda planta de ese edificio. Fue la noche también de un doble crimen, el primero, el que ya se veÃa venir, cuando José L. E., un toxicómano con amplio historial delictivo por narcotráfico y lesiones, acabó con la vida de su madre Josefina E. P., de 85 años; y el segundo cuando un joven estudiante majorero, aterrado, asestó una puñalada mortal a su tÃo al, según su versión, ver en peligro su vida después de recibir varios cortes con el mismo cuchillo con el que primero habÃa asesinado a su abuela.
âEl nuevo Real Club Náutico de Gran Canaria será uno de los mejores de Europaâ, titulaba la prensa local a comienzos de la década de 1960. La institución, creada medio siglo antes y alojada hasta entonces en un palafito sobre las aguas de Santa Catalina, estaba a punto de culminar las obras de su nueva sede en la playa de Alcaravaneras, unas instalaciones en propiedad que con el paso del tiempo se fueron ampliando con concesiones de suelo público hasta conformar un gran recinto de más de 50.000 metros cuadrados. Con la caducidad a punto de cumplirse, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha rechazado una ampliación del plazo de uso solicitada por el club y a cambio le propone comprar parte de esos terrenos y alquilar solo la marina. Sesenta años después, el Náutico tendrá que volver a plantearse su futuro.
Salvamento MarÃtimo implantará en Canarias tecnologÃa de última generación para mejorar el sistema de respuesta en los rescates marÃtimos. Incorporará a sus equipos aeronaves no tripuladas y sensores inteligentes, que facilitará la localización de náufragos por la noche, y desarrollarán una red de comunicación interna, que permitirá compartir información entre las unidades que estén desplegadas en un servicio. Estos avances tecnológicos, que están enmarcados en el Programa Integral de Innovación iSAR, se pondrán en marcha en las costas del Archipiélago en el verano de 2023.
Canarias se ha convertido en la primera comunidad de España que protegerá a sus razas autóctonas. El Parlamento regional aprobó esta semana una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno canario a declarar a estas subespecies patrimonio cultural, genético y etnográfico del Archipiélago. Una medida pionera en todo el paÃs que busca preservar este legado y garantizar la supervivencia de estas razas únicas, que en los últimos años han visto en peligro su supervivencia.
Por un bocadillo, fruta, las latas que puedan darles y agua. Todas las tardes en Las Alcaravaneras se forma una sorprendente cola de un centenar de migrantes, incluso más, llegados en pateras o cayucos y que duermen en la calle en la capital grancanaria, para recibir los alimentos que ofrecen los voluntarios de la Plataforma Solidaria Somos Red, quizás los únicos que toman algunos de ellos en todo el dÃa, y sobre todo desde que el pasado martes empezó el Ramadán y el ayuno hasta que cae el sol.
El nuevo secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea, visitó ayer algunos de los recursos de acogida desplegados en el marco del Plan Canarias en Tenerife y Gran Canaria. Durante su visita también mantuvo encuentros con el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y con el de La Laguna, Luis Yeray Gutierrez, asà como con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.
La actuación que divide a ArguineguÃn se centra en la construcción de un paso subterráneo entre la Avenida Viera y Clavijo y la calle Miguel Marrero. Un trazado de 22 metros de largo, y un ancho de 2,13 metros, bajo tierra, para pasar de ArguineguÃn a toda la zona de playa de Las Marañuelas, un recorrido que ahora se hace simplemente por un paso de peatones. Con esta solución desde el Ayuntamiento de Mogán han pretendido resolver las retenciones de tráfico que se producen en la principal vÃa de acceso al barrio marinero paso obligado para acceder también a las zonas turÃsticas de Anfi y Patalavaca lo que hace que se mueva un flujo de 20.000 coches diarios.
El duro golpe de la pandemia ha asestado también al municipio de Telde, que vio crecer a un ritmo frenético su cifra de parados durante los meses de confinamiento el año pasado. Sin embargo, de la adversidad los ciudadanos han sabido sacar una actitud positiva y activa, sobre todo las mujeres. Según los datos aportados por el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento, el emprendimiento femenino ha resaltado frente a las pérdidas de empleo y la destrucción de negocios en la localidad. De hecho, casi una decena ha decidido enfrentar la crisis económica en estos últimos meses apostando por la apertura de negocios propios, enfocados principalmente al sector servicios y al comercio.
âCada cancha y cada ola es siempre distinta, el mejor baño está por llegarâ. Esta es la filosofÃa que rige el espÃritu deportivo de Jorge Cabrera, presidente del Club de Surfing Oleaje (fundado en 1993), el único club de Arucas de las distintas especialidades. El municipio cuenta con ocho zonas para coger olas, y dos de ellas se encuentran en el núcleo costero de San Andrés, que son aptas tanto para los principiantes como para veteranos, y cuya singularidad es que el fondo del mar se transforma con la llegada del verano, ya que en estos meses la arena emerge de esa franja del litoral del Norte de Gran Canaria, relegando la presencia de los callaos.
El Club Deportivo de Surfing Oleaje ha defendido ante el Ayuntamiento de Arucas y el Ãrea de Deportes del Gobierno de Canarias un proyecto para la puesta en marcha de un centro de tecnificación deportiva del surfing (surf, body board, longboard y paddle surf) en el municipio, aprovechando como sede el antiguo colegio de San Andrés, que hoy se ha reconvertido en centro de Usos Múltiples, y en el que también tienen su sede este club.
¿Qué es la presunción de inocencia?
El gran poeta Tomás Morales habÃa sido uno de los numerosos alumnos que tuvo a su cargo don Diego Mesa de León en las aulas del colegio de San AgustÃn, del que fue director desde 1881 hasta 1915. Una prueba de la admiración y afecto que le inspiraba su personalidad la constituye el poema titulado En la glorificación de un maestro, que se inicia con la siguiente estrofa:
¿Qué le animó a concurrir al puesto de gerente del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera y, en consecuencia, a dejar el Ayuntamiento de Santa BrÃgida?
Queridos amigos, hoy tenemos la triste noticia del fallecimiento de la Madre Pino Vega, Dominica, quien durante muchos años ha sido un pilar fundamental no solo en su congregación y en el Colegio San José Dominicas, sino también en Escuelas Católicas de Las Palmas y de Canarias. Siempre estuvo presente, defendiendo con la intensidad y entrega que siempre le caracterizó la labor y el papel que nos corresponde desempeñar. Comprometida personalmente con la organización, y ocupando puestos de responsabilidad que no siempre eran agradables, y con un espÃritu de servicio encomiable, contribuyó desinteresadamente y de forma imprescindible con el trabajo que llevamos a cabo, ayudando, apoyando, impulsando y tratando de corregir nuestros fallos, constructivamente, con cariño y proximidad, dispuesta a ser la primera en implicarse en todo lo que fuera necesario.
Los cielos estarán este domingo nubosos en el norte del archipiélago, con amplios claros durante las horas centrales, y en el resto poco nubosos con intervalos de nubes altas, según la Agencia Estatal de MeteorologÃa, que anuncia temperaturas sin apenas cambios en las costas y viento del nordeste moderado.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la ConcejalÃa de Servicios Públicos, ha iniciado la reposición de 40 metros de red para mejorar el sistema de saneamiento de San Cristóbal.
Animayo Gran Canaria 2021 oferta una serie de actividades gratuitas para escolares que podrán disfrutar entre los dÃas 5 y 24 de mayo en sus propias aulas. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el próximo 1 de mayo y los responsables de centros pueden proceder a la misma mediante email a mailto:programacion@animayo.com indicando actividad, nombre del centro, nombre y contacto del profesor asà como grupo y número de alumnos pudiendo elegir dÃas y horarios para la actividad.Â
En el dÃa de ayer falleció en esta ciudad el catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria don Luis Delgado Lallemand, todo un histórico del Puerto de La Luz, al que entregó su mejor saber con una serie de iniciativas en el campo de las reparaciones navales, que han dejado profunda huella a lo largo de casi 50 años siendo responsable de la dirección y creación de varios varaderos hasta culminar en la puesta en marcha en 1972 de Reparaciones Navales Canarias, S.A. (Repnaval) que luego fue adquirida por el Grupo Zamakona Yards en 1988.
El alcalde de Moya, Raúl Afonso, se reúne con la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemà Santana, para presentarle el anteproyecto del nuevo centro sociosanitario, con el deseo de que pueda ser incluido en el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de la ConsejerÃa regional y pueda acogerse a las ayudas procedentes de la Unión Europea.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprobó ayer una partida de 403.500 euros que irá destinada a subvenciones en materia de asuntos sociales y educación. En una sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer en el Centro Cultural Pancho Guerra de Tunte, la Corporación dio luz verde al Plan Estratégico para Ayudas de Emergencia Social 2021-2023, que irá destinado a las ayudas urgentes a través de servicios sociales y educación. El reparto establecido por el Ayuntamiento ha asignado un total de 261.500 euros para Servicios Sociales destinadas a ayudas de emergencia social y otros 30.000 euros asignadas a este área para ayudas a la tercera edad. Para el ámbito educativo, el Pleno aprobó 40.000 para becas de enseñanzar, 8.000 para premios educativos y otros 4.000 destinados a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampas) del municipio. Además se han asignado otros 60.000 euros a Cáritas por su labor en los comedores sociales y ayudas a las personas más desfavorecidas.
El Ayuntamiento de Gáldar da vÃa libre a la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio a la empresa Asidma Servicios Sociales por una cantidad de 822.295 euros durante un periodo de tres años (incluido uno de prórroga), tras un informe del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, que resuelve las discrepancias entre los aspirante en torno a las valoraciones, y que obligó a revisar las ofertas presentadas.
El Ayuntamiento de GuÃa implanta 20 puntos de conexión wifi gratuita en las plazas y espacios públicos del municipio, âpara combatir la brecha digitalâ.
La portavoz de Agrupación de Vecinos-PP, Elena Ãlamo, aclaró ayer que durante el tiempo que gobernaron el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana no pudieron convocar plazas de empleo porque lo impedÃa un decreto aprobado en 2008, en plena crisis económica, por el ejecutivo de Mariano Rajoy. En respuesta a las crÃticas del concejal de Urbanismo, Turismo y Recursos, Alejandro Marichal, en las que ha culpado a esta formación de no convocar la oferta de empleo público durante su mandato, Ãlamo señaló que cuando incluso cuando ese decreto se suavizó años después sólo se podÃa crear una plaza por cada diez que quedaban vacantes.
Telefónica seguirá desplegando su fibra óptica en San Bartolomé de Tirajana dentro de un ambicioso plan para dotar de esta tecnologÃa a todos los municipios canarios. En el mes de abril, más de 100 hogares del núcleo de Ayagaures estrenarán fibra óptica sumándose a las más de 42.000 viviendas y locales que tienen cobertura en la localidad, según ha informado la compañÃa en un comunicado. El director de Telefónica en Canarias, Juan Flores, agradeció al Ayuntamiento del San Bartolomé de Tirajana las facilidades ofrecidas para llevar a cabo el despliegue destacando que âdesde la compañÃa intentamos proporcionar la mejor conectividad a todos los canarios y es por eso que entre nuestros planes se encuentra el ampliar progresivamente las zonas de cobertura a todos los núcleos del municipio y superar el 80% de viviendas en cobertura de fibra en los próximos meses. âLa implementación de la fibra de Movistar permitirá afrontar la situación surgida tras la covid incrementando la oferta, permitiendo el teletrabajo y la conectividad de alta capacidad de los vecinos y brindando servicios digitales a las empresas y al Consistorioâ, añadió Flores
El concejal de VÃas y Obras de Telde, Eloy Santana, visitóesta semana los trabajos de repavimentación que se está ejecutando la ConsejerÃa de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria a instancias del Ayuntamiento de Telde, en el camino rural de Piletas.
El concejal de Servicios Básicos, Aguas, Cementerio y Tráfico del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Francisco Galván, dió cuenta , en el último pleno del Ayuntamiento de Valsequillo, de su renuncia a continuar en la corporación. Visiblemente emocionado, según el gabinete mnunicipl, Galván dijo entre lágrimas que deja algo que realmente le apasiona y ha contado en la sesión plenaria que esta es una ârenuncia meditada en el tiempo, ante la necesidad personal de recuperar mi vida y mi libertadâ. Una despedida en la que ha dicho que ha sido âun honor servir a los vecinos en estos casi seis años al frente de distintas concejalÃasâ. âQuiero destacar el trabajo y la honestidad de todos los compañeros y trabajadores del Ayuntamiento, en especial a los que han estado a mi cargo. Agradecer a mis compañeros del grupo de gobierno y de la corporación en ambas legislaturas y a los hombres y mujeres de ASBAâ, dijo.
El pleno del Ayuntamiento de Santa BrÃgida, con el voto en contra del PSOE, aprobó ayer el presupuesto para el año 2021, cuya cifra total se eleva a 16.801.597 euros, lo que supone una caÃda de más de 2,2 millones respecto a 2020, debido principalmente a la merma de ingresos por la Covid, sostuvo el grupo de Gobierno. El presupuesto consolidado es el del Ayuntamient más la Sociedad Municipal de Deportes.
El Ayuntamiento de Arucas reinicia el Plan General de Ordenación del municipio, después de que el Tribunal Supremo tumbara el que estaba vigente hasta ahora. El alcalde, Juan Jesús Facundo, prevé llevar al Pleno en estos dos meses el expediente de inicio del procedimiento, que podrÃa alargarse entre cuatro y cinco años, y en el que pretenden introducir muy pocas variaciones sobre el texto anterior, entre las que están en estudio la eliminación de pequeñas zonas industriales con pocas perspectivas de hacerse realidad, como la de El Portichuelo.
La crisis social y económica provocada por la pandemia está arrastrando a cientos de familias a la pobreza en la capital grancanaria, un drama que se refleja claramente en el aumento de la demanda de ayudas a los servicios sociales del Ayuntamiento para poder comer. Durante el primer trimestre de este año, el número de ayudas entregadas por los servicios sociales se incrementó en un 42% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al dinero destinado, el incremento es de un 47%.
El conflicto laboral de los interinos y temporales de la Administración autonómica alcanzó ayer un punto de inflexión al abrirse una vÃa de acercamiento entre el Gobierno y el comité de huelga. Las dos partes estudiarán un principio de acuerdo en los próximos dÃas para intentar sellarlo el próximo viernes 23 y trabajar en buscar un encaje jurÃdico y legal que facilite la permanencia de los empleados públicos interinos que llevan varios años y décadas sin estabilizar sus puestos de trabajo y que solo en la Administración General son unos 3.000.
El Estado no ha dicho aún la última palabra sobre la prevista ampliación del convenio de carreteras que contempla, a través de una adenda al mismo, una inversión adicional de 405 millones en dos años más respecto a los 1.200 hasta 2025 que recoge el documento firmado entre el Gobierno de Canarias y el entonces Ministerio de Fomento en diciembre de 2018. Como siempre en estos casos, es el Ministerio de Hacienda, que ahora dirige la ministra MarÃa Jesús Montero, el que dificulta el proceso y mantiene congelada la nueva inversión que pactaron el pasado 3 de marzo el presidente de Canarias, Ãngel VÃctor Torres, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ãbalos.
El administrador único de Radiotelevisión Canaria (RTVC), Francisco Moreno, ha advertido de las graves implicaciones financieras y presupuestarias, de unos seis millones de euros, que podrÃan derivarse de una inspección de la Agencia Tributaria Canaria respecto a la deducción del IGIC soportado en las cuotas del ente. Moreno hizo referencia ayer a esta cuestión tras comparecer a petición propia en la comisión parlamentaria de control de la RTVC para informar sobre la situación del ente público y de sus sociedades mercantiles.
DifÃcilmente se podÃa gestionar el problema de la inmigración de manera menos afortunada. Los últimos acontecimientos en el campamento de Las RaÃces constituyen, como ha expuesto la portavoz del CEAR, âla punta del iceberg de los que puede venirâ. Y, como ha dicho el Senador Fernando Clavijo, âse está forzando a que se produzca un hecho que luego lamentaremos.â
Los migrantes están más cerca de volver a los campamentos. La plataforma ciudadana Somos Red mantuvo ayer una reunión con la directora general de Inclusión y Acción Humanitaria en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Maite Pacheco, quien se comprometió a readmitir de âforma excepcionalâ a los migrantes que se encuentran en situación de calle en Canarias. Somos Red calcula que en Gran Canaria podrÃa haber entre 800 y 1.000 personas fuera del sistema de acogida, de los que 300 están siendo atendidos por la plataforma y otros 90 están alojados con familias canarias o en pisos.
El conflicto laboral de los interinos y temporales de la Administración autonómica alcanzó ayer un punto de inflexión al abrirse una vÃa de acercamiento entre el Gobierno y el comité de huelga. Las dos partes estudiarán un principio de acuerdo en los próximos dÃas para intentar sellarlo el próximo viernes 23 y trabajar en buscar un encaje jurÃdico y legal que facilite la permanencia de los empleados públicos interinos que llevan varios años y décadas sin estabilizar sus puestos de trabajo y que solo en la Administración General son unos 3.000.
La ciudadanÃa teje una red para sostener y arropar a los migrantes. Personas de la calle, ayudando a gente que está en la calle. Asà se define la plataforma solidaria Somos Red, que desde marzo recolecta alimentos (frescos y no perecederos), enseres de aseo personal y ropa para atender las necesidades básicas de los migrantes llegados a las costas canarias que se encuentran fuera del sistema de acogida. Este colectivo ha conseguido implicar a diferentes establecimientos, cuatro en Las Palmas de Gran Canaria y uno en Arucas, para recoger las donaciones que después llevan a un almacén donde gestionan la mercancÃa y organizan el reparto.
El diputado regional y presidente del Partido Popular (PP) de Gran Canaria, Poli Suárez, trasladó esta semana al consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, la situación de las 242 viviendas del Instituto Canario de la Vivienda (Incavi) situadas frente al Recinto Ferial de Canarias. Durante la reunión, el diputado del PP le detalló la necesidad de acometer obras que solventen los fallos detectados en la estructuras de los edificios, situados en la Avenida de La Feria, en la capital grancanaria, y que fueron construidos hace más de 30 años sin que desde entonces, según el testimonio de los vecinos, se haya realizado un mantenimiento adecuado. Estos vienen reclamando una intervención pública que mejore el estado general de los mismos, tal y como trasladaron el pasado 11 de marzo en una visita a la zona que realizaron los ediles del grupo municipal Popular, Ignacio Guerra y Rosa Viera.
Los gritos de auxilio y terror de Marcos L. fueron escuchados por los vecinos del edificio quienes intentaron mediar en la situación, a la vez que llamaban a la policÃa para denunciar lo que estaba sucediendo en el segundo piso del número 34 de la calle Pérez del Toro. Al final, Marcos L.,de 18 años, mató de una puñalada a su tÃo José L. E., de 48, que acababa de asesinar a cuchilladas a su propia madre Josefina, de 85, abuela de un aterrado joven que no pudo huir de su propia casa con su tÃo fuera de si.
El portavoz del grupo Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria, Francis Candil, ha considerado âinapropiada y poco oportunaâ la localización que está barajando el Gobierno de Canarias para la construcción del nuevo edificio de máxima seguridad para concentrar los servicios esenciales. Según explicó el edil, el polÃgono industrial de El Sebadal, lugar que albergarÃa la infraestructura, soporta atascos diarios debido al embudo que se genera en la autovÃa a la altura del istmo, âpor lo que no nos parece el lugar más adecuado para construir un edificio destinado a movilizar recursos materiales o personales, ya que prestarÃa servicios imprescindibles para la ciudadanÃa en materias tan sensibles como las urgencias, sanitarias, las emergencias o la atención a las vÃctimas de violencia de género, y en el que, según las primeras informaciones, trabajarÃan más de 500 funcionariosâ.
El alcalde Augusto Hidalgo expresó ayer su deseo de que el Real Club Náutico de Gran Canaria, âcon la historia que tieneâ, pueda permanecer en su ubicación actual, junto a la Base Naval. Hidalgo se ofreció a colaborar con el Náutico y la Autoridad Portuaria para ayudar a buscar una solución que permita a la entidad quedarse donde está, ya que su concesión vence en 2028 y el Puerto ha mostrado su rechazo a la renovación, salvo que la institución compre el edificio.
Ocho cavidades de habitación y un pequeño silo o granero conforman el conjunto de las cuevas de Los Canarios, un yacimiento arqueológico en constante amenaza. Tras desalojar el pasado jueves al último sin techo que ocupaba el enclave, el Cabildo ha estado acometiendo una limpieza de choque de la zona. El siguiente paso será evaluar los hipotéticos daños que se hayan producido en los últimos años; según el cuerpo de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, solo desde el pasado enero han sofocado cinco incendios de enseres y basuras. El conjunto prehispánico acumula, además, cinco años sin controlar el riesgo de desprendimientos.
El Auditorio Alfredo Kraus acoge esta tarde la gala de entrega de Honores y Distinciones en el 108 aniversario de la creación del Cabildo de Gran Canaria. Al acto asisten unos 550 invitados. Los premios de este año están marcados por la pandemia y la inmigración, fruto de las realidades que han marcado la actualidad del Archipiélago en el último año.
Luis Delgado Lállemand, primer director de los astilleros Repnaval y ex presidente de la Asociación de Reparaciones Navales del Puerto de Las Palmas, ha fallecido este viernes. Aunque nació en Cádiz, pasó gran parte de su vida vinculado a la capital grancanaria, donde llegó a finales de la década de 1960 tras lograr una plaza en la Escuela de Peritos Técnicos. Vivió en primera persona el traslado de los antiguos astilleros y llegó a ser catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, además de autor de varias obras de referencia en el campo de la ingenierÃa.
La presencia de un grupo de ratas ha sorprendido a usuarios de las terrazas de la Plaza de España (antes de la Victoria). Los roedores se pasean por los alrededores de la rotonda, desde hace meses en obras que realiza el Ayuntamiento, y que enlaza los dos tramos de la avenida Mesa y López.
La Audiencia de Las Palmas ha fallado que la eficacia de los acuerdos de devolución que se libran contra todos los inmigrantes que llegan en patera a las islas nada más pisar tierra "fenece" si no se ejecuta en un plazo de 72 horas o, en su caso, tras los 60 dÃas de internamiento en un CIE.
El coordinador general de Cementos Especiales de las Islas (Ceisa), Claudio Piernavieja, aseguró este viernes que el futuro de la fábrica cementera pasa por continuar sà o sà en los terrenos de su propiedad en El Pajar. âLa fábrica se quedará donde está, va a continuar en la misma ubicación y seguirá produciendo cemento tal y como lo lleva haciendo durante más de 60 añosâ, señaló Piernavieja en declaraciones a los medios después de la inauguración de la exposición sobre la historia de la cementera. âNo cabe el traslado, vamos a seguir operando aquà sea a través del puerto o por carreteraâ, dijo. Descarta asà su traslado a otros espacios como el polÃgono de Arinaga, como reclama la patronal turÃstica.
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la ConsejerÃa de Sanidad, presentó hoy junto a representantes del Cabildo de Gran Canaria y la empresa de transporte interurbano de pasajeros Global, la campaña de colaboración para promocionar la donación de sangre en la Isa y que da comienzo hoy.
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria dará a conocer en su penúltima jornada el palmarés de esta vigésima edición. Igualmente contempla para este sábado 17 de abril las proyecciones de los cortometrajes que han competido en la sesión 1 y 2 de la sección oficial y las películas de este apartado Goodbye Mister Wong y El perro que no calla, así como los cortos y la película Némesis de Banda Aparte, las cintas 76 Days, Malmkrog y February en el apartado Panorama, Antes del anochecer, de la cineasta, guinista y actriz Julie Delpy, la sesión especial Cine y Pensamiento y La famosa invasión de los osos en Sicilia de Linterna Mágica.
El festival de Cine presenta el décimo y último título que compite en la sección oficial, la película Goodbye Mister Wong, de Kiyé Simon Luang, un drama que traslada la extraordinaria belleza del paisaje de Laos y su arquitectura colonial al tiempo que se detiene en el presente del mismo a través de una historia basada en una disputa amorosa grabada en celuloide. Este largometraje personal basado en la salida del director de su tierra natal y su vida en Francia se puede ver este viernes 16 de abril a las 19:00 horas en Cinesa El Muelle.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Innovación Tecnológica, ha implantado el sistema de identificación y firma conocida como ‘Cl@ve’ para facilitar el acceso a la Ventanilla virtual de la sede electrónica del Ayuntamiento -disponible en laspalmasgc.es- y agilizar la realización de trámites municipales.
Â
La plataforma ciudadana Somos Red mantuvo hoy una reunión con la directora general de Inclusión y Acción Humanitaria en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Maite Pacheco, en la que se comprometió a readmitir de â forma excepcionalâ a los migrantes que se encuentran en situación de calle en Canarias. Somos Red calcula que en Gran Canaria podrÃa haber entre 800 y 1.000 personas fuera del sistema de acogida, de los que 300 son atendidos por la plataforma y otros 90 están alojados con familias canarias o en pisos.
El área de Coordinación Territorial del Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, ha organizado un Foro de forma online para analizar y recoger las propuestas planteadas por las entidades sociales y las administraciones públicas relativas a la mejora de los derechos de las personas migrantes que se encuentran en el municipio.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Urbanismo, continúa avanzado en el desarrollo del proyecto de la MetroGuagua en la ciudad con las obras que se están llevando a cabo en el tramo comprendido entre Juan XXIII y Emilio Ley hasta Pío XII.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), informa de la publicación de la nueva convocatoria de subvenciones para la promoción y divulgación de juegos y deportes tradicionales canarios, cuyo importe se eleva a 149.000 euros, una cifra que supone un incremento del 11,8% con respecto a la partida de 2018 (131.600 euros) y más del doble con respecto a 2017 (70.000).
La concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mari Carmen Reyes, ha mantenido un encuentro con las componentes y el presidente del equipo femenino de lucha canaria Club de Lucha Santa Rita.
Más de 2.000 militares del Ejército del Aire, Ejército de Tierra y la Armada participarán en el 'Eagle Eye 21-01', que se activará en Canarias entre los dÃas 19 y 23 de abril en el marco de las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas.
«Transitando», festival de danza contemporánea creado por la Fundación DISA se celebrará este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria, cambiando su ubicación inicial en el Parque Juan Pablo II por el Edificio Miller del Parque Santa Catalina.
La nueva sección competitiva del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria Banda Aparte suma la proyección de La metamorfosis de los pájaros, ópera prima de la portuguesa Catarina Vasconcelos, una obra con una extraordinaria dimensión estética y poética que tiene elementos de cine experimental y de diario personal. Un collage visual y sonoro que reconstruye la historia de su propia familia. La cinta, que deriva en un ensayo sobre la relación de la cineasta con su padre tras la muerte de su madre, se podrá ver este jueves a las 19:30 horas y mañana viernes a las 19:00 horas en Cinesa El Muelle.
La sección oficial de la vigésima edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria acoge la presentación de Exemplary Behaviour, de Audrius Mickevicius y Nerijus Milerius, un documental sobre la culpa, el perdón y la justicia social centrado en dos condenados a cadena perpetua. Esta mirada cinematográfica al sistema penitenciario lituano se podrá ver mañana viernes a las 17:00 horas en Cinesa El Muelle.
Presentación del monográfico dedicado a Cristina Gámez de la colección Biblioteca de Artistas de Canarias.
CON PRESENTACIÃN VIRTUAL DE JULIE DELPY
2020 104 min. Varios
2020 73 min. Argentina Ana Katz
Cine y pensamiento (en colaboración con el aula Manuel Alemán de la ULPGC)
2020 131 min. Suiza Thomas Imbach
2020 200 min. RumanÃa, Serbia, Suiza, Suecia, Macedonia, Bosnia y Herzegovina Cristi Puiu
2020 93 min. EE.UU., China Weixi Chen, Hao Wu, Anónimo
2020 & 2021 82 min. Varios
La famosa invasión de los osos de Sicilia
Sin culpables identificables, la investigación sobre la causa y los responsables de que 227 migrantes quedaran el 17 de noviembre abandonados en las calles de Gran Canaria sin un lugar donde dormir ni comida, queda cerrada. El Ministerio de Interior, en una respuesta al senador por la Comunidad Autónoma Canaria, Fernando Clavijo (CC), reduce a âuna concatenación no deseada de pequeños errores, en un momento especialmente difÃcil y complicadoâ que ese dÃa alguien entre los mandos de la PolicÃa Nacional abriera la valla de seguridad del puerto de ArguineguÃn y dejara salir a más dos centenares de africanos llegados en patera sin rumbo. La mayorÃa acabó en la Plaza de La Feria de Las Palmas de Gran Canaria, frente a la Delegación de Gobierno en las Islas y a escasos metros del consulado de Marruecos, de donde procedÃa la mayorÃa.
La cuestión migratoria centró ayer buena parte del debate entre los expresidentes del Gobierno de Canarias, Jerónimo Saavedra (PSOE) y Paulino Rivero (CC), que aunque con visiones diferentes de este fenómeno, coincidieron en que será una de las cuestiones que marcará el futuro del Archipiélago y uno de los retos que las Islas deberán asumir en los próximos años.
El Juzgado de Instancia número 6 de Santa Cruz de Tenerife ha anulado la expulsión de la edil de la capital Evelyn Alonso de Ciudadanos (Cs), condenándolo a readmitirla. Tan solo dos semanas después de que la jueza Noelia Gallo suspendiera la expulsión cautelar, tal y como habÃa solicitado la concejala en su denuncia, y de que la formación naranja comunicase al Juzgado su allanamiento âa las pretensiones ejercitadas por Alonso en su demandaâ, se da a conocer la sentencia con la que finalmente se establece la nulidad de la expulsión.
La que fuera viceconsejera de EconomÃa, Almudena Estévez, fue designada ayer como miembro del Consejo Rector de la Zona Especial Canaria (ZEC) dos semanas después de que saliera del cargo tras ser sustituida por Blas Acosta. El nombramiento del dirigente majorero causó polvareda polÃtica tanto en el cuatripartito como en la oposición, entre otras cosas porque la decisión de nombrar a Acosta no le fue comunicada previamente a Estévez, a la que no le gustó las formas empleadas. Desde el primer momento el PSOE y el presidente del Ejecutivo, Ãngel VÃctor Torres, aclararon que querÃan seguir contando con la economista majorera para continuar en el organigrama de la Comunidad Autónoma.
El Gobierno regional prevé una contención del nivel de gasto público hasta 2024 y solo contempla incrementar el gasto sanitario por los efectos de la pandemia. La ConsejerÃa de Hacienda dibuja un escenario presupuestario para los tres próximos años de enorme incertidumbre condicionado por el Covid, la evolución de la economÃa y la determinación de las reglas fiscales que imperan en la UE y que ahora están suspendidas para poder hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social. El Ejecutivo rebaja el crecimiento de la economÃa de este año a un 7% y sitúa 2022 con un 12% de incremento del Producto Interior Bruto (PIB).
Las voces de alarma por parte de las organizaciones de ayuda humanitaria o asistencia social sobre la situación de emergencia social que se vive en Canarias siguen activadas. Ayer fue Cáritas Diocesanas de Canarias la entidad que dio un toque de alerta, en este caso sobre la dificultad de muchas personas en exclusión para acceder a los servicios sociales de las administraciones públicas y, en definitiva, a las ayudas de las que en muchas ocasiones dependen para su subsistencia. La organización asegura en este sentido que en un momento en que muchas personas están pasando ânecesidad, urgencia y desesperaciónâ, el modelo de gestión y tramitación de estas ayudas está impidiendo a muchos ciudadanos llegar hasta ellas.
El catedrático de Botánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Sosa HenrÃquez, considera fundamental aumentar la arboleda en la capital grancanaria. âA mà me da la impresión de que a esta ciudad lo que le faltan son árbolesâ, subraya Sosa HenrÃquez mientras considera que la peor plaga de la palmera es la desidia que existe en las tareas de mantenimiento. Advierte que para un correcto cuidado de árboles y palmeras es fundamental un plan de gestión del arbolado urbano e insiste en la necesidad de conocer el alcance del impacto de la plaga de diocalandra en el municipio para combatirla.
El señor Tomás lleva tanto tiempo acudiendo todos los dÃas del mundo a Andén Verde que a lo largo de los últimos 49 años ha ido perdiendo el apellido, para sintetizarse en Tomás, el del mirador.
El Ayuntamiento de Santa BrÃgida celebra hoy un Pleno Extraordinario para aprobar el Presupuesto de este año que asciende a 17.201.597,46 euros. El documento económico supone una disminución de 1.820.419,78 euros con respecto al año anterior, teniendo en cuenta la pérdida de ingresos procedentes de otras administraciones públicas, informó ayer el gabinete municipal. âA pesar de todo, incide en el control del gasto público sin subir los impuestos y recoge una cifra de inversiones más alta que en el ejercicio anterior, fijada en 1.165.165,44 eurosâ, aseguran desde el gobierno local.
De 2018 a 2021 se han quedado vacantes unas 133 plazas de funcionarios y laborales en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y no se han cubierto. Jubilaciones, bajas por incapacidad absoluta o traslados a otros municipios, como es el caso de agentes de policÃa, han provocado que la plantilla de la corporación local de este municipio esté bajo mÃnimos lo que repercute en la gestión administrativa, ya que provoca que se alarguen los trámites, y dificulta el cumplimiento de la normativa de seguridad. Lo más grave de todo, según asegura el concejal de Turismo, Urbanismo y Recursos Humanos, Alejandro Marichal, es que muchos de estos puestos se han perdido porque si no se publica primero la Oferta Pública de Empleo (OPE) de un ejercicio no se pueden convocar esas plazas al siguiente año.
La próxima empresa que tome la gestión del polideportivo Paco Artiles, en el barrio de San Juan, deberá ejecutar la remodelación de sus instalaciones. El concejal de Deportes, Diego Ojeda, adelanta que el Ayuntamiento de Telde incluirá este requisito en el pliego de condiciones del próximo concurso que se efectúe para la explotación y mantenimiento del pabellón deportivo.
El abogado que ganó el recurso contra el bloqueo de migrantes en los aeropuertos y puertos de Canarias sostiene que pondrá tantas demandas como sean necesarias para que la policÃa cumpla la ley. âDecidà llevar solo un caso a los tribunales, para no agotar los esfuerzos de los juzgados, porque entendÃa que se aplicará el principio de igualdad y lo que vale para un caso vale para todosâ, explicó Daniel Arencibia. Quien advirtió que, si es necesario, planteará una demanda por cada persona a la que se impida viajar. âSi hay 300 demandas, la PolicÃa y la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas serán condenadas 300 veces por no cumplir la leyâ, detalló tajante el letrado.
El magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Las Palmas de Gran Canaria, Alberto Puebla, ordenó este jueves el ingreso en prisión preventiva comunicada y sin fianza para Marcos L. V. como presunto autor de un delito de homicidio por uno de los dos crÃmenes ocurridos en el barrio de Arenales el lunes. El joven, de 18 años y natural de Fuerteventura, supuestamente mató de una puñalada a su tÃo, José L. E. de 48 años y con varios antecedentes penales relacionados con el tráfico de drogas, minutos después de que este hubiera acabado de la misma manera con la vida de su abuela, Josefina E. P. de 85 años y conocida como Pepita.
La Fiscalía niega que en el muelle de Arguineguín hubiera detenciones ilegales, que se obstaculizara el derecho de los inmigrantes a recibir consejo de un abogado o que se perpetrara un delito de «trato degradante».
Tres de las cinco víctimas agredidas por los detenidos tuvieron que ser hospitalizadas con lesiones de gravedad.
La Demarcación de Costas ha citado para el próximo mes de mayo a la empresa Anfi Tauro para firmar el acta de reversión de la concesión para la explotación de la playa de Tauro. La explotación de la cala vuelve asà al Estado, y ahora su apertura a los bañistas dependerá de que el Ayuntamiento de Mogán, que ha solicitado la concesión de los servicios de temporada que es como se llamada a las hamacas y sombrilla, realice las gestiones oportunas para poner en marcha los servicios de socorrismo y vigilancia.Â
La pandemia de Covid-19 ha dejado estos meses una situación muy comprometida para la mayorÃa de entidades de corte social, cultural y deportiva. El Real Club Victoria, que este 2021 cumple 111 años, se ha convertido en un referente para la ciudad y arrastra una importante masa social tras de sà formada no solo por sus 2.526 socios numerarios, sino también por sus familiares lo que podrÃa elevar la cifra a unas 6.000 o 7.000 personas en total. Ha sido la lealtad de todas ellas la que les ha permitido seguir su actividad pese a estos meses de pandemia, y culminar los trabajos de rehabilitación que emprendieron en 2019 y que han dado un lavado de imagen a las instalaciones, sitas en el paseo de Las Canteras, muy cerca de La Puntilla, y que datan de 1954.Â
El tÃtulo de Hijo Predilecto se le concede a Fernando Redondo por âsu prestigio como economista y su compromiso con el desarrollo económico y la lucha contra los desequilibrios sociales en Canarias; por su empeño en favorecer las mejores condiciones para la educación, su conocimiento profundo y generoso, su amplia cultura y su carácter afable y sociable, que le hicieron partÃcipe destacado de la vida de la Islaâ.
Las voces de alarma por parte de las organizaciones de ayuda humanitaria o asistencia social sobre la situación de emergencia social que se vive en Canarias siguen activadas. Cáritas Diocesanas de Canarias la entidad vuelve a dar un toque de alerta, en este caso sobre la dificultad de muchas personas en exclusión para acceder a los servicios sociales de las administraciones públicas y, en definitiva, a las ayudas de las que en muchas ocasiones dependen para su subsistencia. La organización asegura en este sentido que en un momento en que muchas personas en Canarias están pasando ânecesidad, urgencia y desesperaciónâ, el modelo de gestión y tramitación de estas ayudas está impidiendo a muchos ciudadano llegar hasta ellas.
El Cabildo de Gran Canaria entrega este viernes sus Honores y Distinciones en el 108 aniversario de la creación de la institución insular. La gala está marcada por la pandemia hasta en el horario en el que se celebra, una hora antes de lo habitual (19.00), debido al toque de queda. Y de nuevo se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus, más amplio que el Teatro Pérez Galdós, donde se celebraba hasta la edición del 2019. La del año pasado, que acogió a 300 invitados y fue acogida por el emblemático recinto de Las Canteras, se tuvo que retrasar hasta el 30 de septiembre por el coronavirus. Ahora, menos de siete meses después, el Cabildo vuelve a entregar sus premios anuales y lo hará ante unos 550 invitados.
La embarcación 'Salvamar Al Nair' de Salvamento MarÃtimo ha rescatado en la tarde de este jueves una patera con 21 migrantes magrebÃes a bordo a una milla de La Graciosa, el mayor de los islotes del Archipiélago Chinijo, ha informado el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.
Rigel Cortés es un cubano propietario de una joyerÃa en la plazoleta Farray, en Las Palmas de Gran Canaria. Este jueves se encadenaba a la puerta de su establecimiento e iniciaba una huelga de hambre "hasta que no cese la represión" en su paÃs.
Muy Viajeros, revista que comparte editorial y marca con las conocidas publicaciones, Muy Interesante y Muy Historia, recomienda dentro de la sección denominada Rutas CientÃficas, la visita al Planetario Paco Sánchez, del Museo Elder de la Ciencia y la TecnologÃa, uno de los recursos turÃsticos mejor valorados de la capital grancanaria.Â
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, inauguró hoy la remodelación de la sede del Real Club Victoria tras la inversión de 550.000 euros de los que la Institución insular aportó 240.000 euros para contribuir a la modernización de esta entidad que forma parte de la historia de Las Palmas de Gran Canaria desde hace más de un siglo y que cuenta con 2.400 personas asociadas y una masa social que supera las 6.000.
El magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha ordenado este jueves el ingreso en prisión preventiva comunicada y sin fianza para Marcos L. V., como presunto autor de un delito de homicidio por uno de los dos crÃmenes ocurridos en el barrio de Arenales.
El Puerto de Las Palmas acoge este jueves la escala del Kaos, un lujoso megayate de más de 100 metros de eslora que salió a la venta hace algo más de dos años por 275 millones de euros. El buque, que procede de las Islas VÃrgenes de los Estados Unidos, quedó atracado a primera hora de la mañana en el muelle Sanapú, donde las sinuosas curvas de sus cubiertas se convirtieron en objeto de las miradas de las personas que acuden a pasear habitualmente por esta zona del istmo.
El Gobierno cree que "una concatenación no deseada de pequeños errores, en un momento especialmente difÃcil y complicado", llevó a que el 17 de noviembre de 2020 más de 200 inmigrantes fueran trasladados del muelle de ArguineguÃn a la Plaza de La Feria de Las Palmas de Gran Canaria.
El diputado de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, insta al presidente, Pedro Sánchez, y su Gobierno a " reflexionar" sobre el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo.
Muy Viajeros, revista que comparte editorial y marca con las conocidas publicaciones, Muy Interesante y Muy Historia, recomienda dentro de la sección denominada Rutas Científicas, la visita al Planetario Paco Sánchez, del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, uno de los recursos turísticos mejor valorados de la capital grancanaria.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado el nombramiento de Francisco Javier García Latorre como director general de Aguas -Concejalía de Servicios Públicos- y María Gracia Pedrero Balas que llevará la dirección de Edificación y Actividades -Concejalía de Urbanismo- tras la celebración de un concurso público.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, junto a la concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, ha mantenido este jueves un encuentro con la coordinadora de servicios de la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas (APNALP), María Afonso, en la que han abordado la puesta en marcha de nuevos proyectos en el municipio para atender a este colectivo.
El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, sigue avanzando en la transformación y mejora en el ámbito de Tamaraceite Sur, uno de los espacios con más posibilidades de crecimiento urbanístico y poblacional de la ciudad.
La concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mari Carmen Reyes, ha supervisado esta mañana el desarrollo de las jornadas de formación en ciberviolencias machistas en el CEIP Guanarteme de la capital.
Marcos L. V., el joven de 19 años que la noche del pasado lunes acabó con la vida de su tÃo después de que éste matara a su abuela en el interior de una casa de la calle Pérez del Toro, ha reconstruido el escenario del crimen de Arenales en la mañana de este miércoles junto a los agentes de la PolicÃa Nacional. El chico se encuentra bajo custodia policial en calidad de investigado por el doble crimen a la espera de que la FiscalÃa determine los posibles cargos contra él.
Los cielos cubiertos y las lluvias débiles y ocasionales predominarán este viernes en el norte, este y cumbres de las islas en una jornada en la que el viento soplará del norte al nordeste y será más intenso por la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET).
Un estudio desarrollado por el Museo de la Ciencia y la Tecnología de capital grancanaria, dirigido por José Gilberto Moreno, experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en covid-19, ha concluido que la calidad del aire (CO2) a bordo de los vehículos de Guaguas Municipales ha registrado niveles “excelentes” durante el desarrollo del análisis, llevado a cabo entre febrero y marzo de este año.
El Cabildo de Gran Canaria ha recuperado las Cuevas de los Canarios en El Confital tras un largo procedimiento judicial y policial que culminó con el desalojo del último okupa, el cierre a cal y canto de las cuevas, y la limpieza de choque en la que desde hoy trabaja el servicio de Patrimonio Histórico, informó el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha mantenido un encuentro con la Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias (ASOCIDE) para fomentar la implicación del colectivo en el desarrollo de políticas municipales destinadas a mejorar la calidad de vida de estas personas.
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria programa para este viernes 16 de abril la proyección de los últimos títulos que compiten en la sección oficial, los largometrajes Goodbye Mister Wong y This Rain Will Never Stop y la sesión 3 de cortometrajes con las obras Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje, Tan perdida como convencida, Blue Affair y Palma, la tercera y última
Futurismo 2021 está a la vuelta de la esquina. En esta octava edición tendrá de nuevo lugar la entrega de los premios Mencey Futurista de Honor, con los que se conmemora a los profesionales, instituciones y empresas del sector turÃstico que provocan más impacto positivo. Este año no hemos querido dejar de mencionar al municipio de Mogán, en la Isla de Gran Canaria, al que le haremos entrega de uno de nuestros galardones.Â
El presidente de Audiovisual Plural de Canarias, Luis Roca, ha sido condenado este jueves por un delito leve de maltrato de obra por el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria después de que el pasado viernes golpeara en la cara a Cristina Andreu, miembro del jurado del Festival Internacional de Cine de esta ciudad.
Los miembros del Consejo de Administración de Sagulpa celebrado hoy han votado por unanimidad la ampliación del objeto social de la empresa pública para convertirse en la oficina de apoyo del área de Nuevas Tecnologías, Ciudad de Mar y otras áreas que lo requieran del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria De este modo Sagulpa, cuyo nombre es probable que cambie de acuerdo con su nueva misión, podría llevar a cabo el desarrollo, gestión, coordinación y ejecución de aquellos proyectos que tienen que ver con transformación digital, la sostenibilidad y los objetivos de la agenda 2030, una vez que este acuerdo quede ratificado por la Junta.
Migrantes musulmanes que iniciaron el pasado jueves la celebración de su mes sagrado, el Ramadán, muestran sus protestas por el servicio de comidas ofrecido en el campamento de Las RaÃces durante la primera jornada. Lamentan que las reuniones celebradas con anterioridad para aclarar sus demandas alimenticias y los horarios de reparto más adecuados en estas jornadas, no han servido para nada. De esa manera, según las personas consultadas, ni los productos son los apropiados tras muchas horas de ayuno ni el horario de reparto es el adecuado para que todos puedan comer juntos a la misma hora.
La campaña 'Un donante para Aitor' busca a través de las redes sociales encontrar la médula gemela de un niño de 7 años de Telde, que necesita de un trasplante para la mielodisplasia que padece. La campaña quiere animar a la donación de médula, ya que en la familia del pequeño no hay donantes compatibles.
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria cumple 20 años de historia. Dos décadas que han sido testigo no solo de las mutaciones y transformaciones en el cine que han hecho de los festivales un agente algo diferente de lo que había sido hasta ahora, sino también, en paralelo, del nacimiento y evolución de la cita cinematográfica más importante de la ciudad.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha lanzado un mensaje de felicitación a la comunidad musulmana como motivo del inicio del Ramadán.
Una embarcación de Salvamento MarÃtimo ha rescatado en la tarde del miércoles una patera con 34 personas en aguas próximas a la isla de Fuerteventura, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
La FiscalÃa de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife entra en la pieza separada del caso reparos sobre Santiago Pérez. El Ministerio Público solicita al juez César Romero Pamparacuatro que verifique si las llamadas que manifestó haber recibido Javier Abreu, exconcejal de La Laguna, para que se portara âbienâ en su declaración como investigado del caso reparos procedÃan del denunciante de esta causa, Santiago Pérez, concejal de Urbanismo de La Laguna y senador del PSOE, y dos personas de su entorno. La FiscalÃa Provincial, que dirige MarÃa Farnés, se persona en el procedimiento abierto por Pamparacuatro, magistrado del Juzgado de Instrucción 1 de La Laguna, para determinar si Santiago Pérez, la letrada que le representa en el caso reparos âSandra RodrÃguez, vocal de la Comisión de Ãtica del PSOE de Canariasâ y un alto funcionario del Ayuntamiento âde la máxima confianza de Pérezâ intentaron condicionar a Abreu.
Marruecos frena las deportaciones desde Canarias. Desde hace una semana, se han cancelado los vuelos acordados entre España y el reino alauà para la devolución de migrantes y no ha anunciado una fecha oficial para su reanudación. Como restricción sanitaria para frenar la expansión de la Covid-19, el pasado 30 de marzo, Marruecos decretó el cierre de su espacio aéreo con Francia y España, aunque inicialmente esta medida no iba a afectar a las deportaciones. Los vuelos, pactados con Marruecos a principios de diciembre, han transportado como máximo a 1.400 emigrantes marroquÃes.
Borja Suárez Melián, fotoperiodista, de 45 años, ofrece una parte de su inmenso trabajo en la exposición titulada SOS: Humanidad en peligro, incluida en la programación del Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de Ãfrica y Latinoamérica (Espal) 2021, de Santa LucÃa de Tirajana. El lema de esta edición del Espal 2021 es Migrar es un derecho. Esta muestra recorre sus 20 años del trabajo relacionado con la llegada de pateras y cayucos a Canarias, historias dramáticas de rescates, desaparecidos, fallecidos pero también de supervivientes.
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, se mostró ayer dispuesto a incorporar nuevos a sectores económicos en las medidas para la superación de la crisis tanto en relación con las ayudas directas a las empresas y autónomos en dificultad, que prevén destinar 1.144 millones a Canarias, como en el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia que el Ejecutivo remitirá a Bruselas para acceder a los 140.000 millones que le corresponden a España de los fondos europeos del plan Next Generation. Ambos programas de ayudas han sido objeto de crÃticas o recelos por parte distintos sectores empresariales y polÃticos en Canarias por no adaptarse a su realidad económica, ni recoger todas las actividades afectadas por la crisis.
El Parlamento de Canarias aprobó ayer por unanimidad el decreto ley que actualiza de la Prestación Canaria de Inserción (PCI). Esta medida, explicó la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemà Santana, âpermitirá agilizar el proceso de renovación de la PCI y, lo que es más importante, dotar a las familias con personas menores de edad de un incremento de 50 euros mensuales, que se comenzarán a abonar este mismo mesâ. Para ello, la ConsejerÃa destina una partida de 1,9 millones de euros para cubrir las prestaciones.
En una de sus primeras crónicas parlamentarias sobre las Cortes de la II República Josep Pla, que aún conservaba algunas ilusiones, se referÃa a la polÃtica como âuna astucia al servicio de la realidadâ. Ha llovido mucho desde entonces. Llovió una guerra civil. Ahora mismo nos llueven encima taradas y tarados que quieren jugar (y juegan) a la guerra civil. Me encantarÃa disponer de una máquina del tiempo y remitirlos al bombardeo de Guernica o a la batalla del Ebro, a una checa en el verano madrileño del 36 o pudrirse en un campo de trabajo franquista. La peña aplaude a una pésima gestora que hace demagogia con la masa madre de su propia estupidez, a un rogelio pecholata que va en sudadera y acompañado por guardaespaldas de la PolicÃa Nacional a luchar contra el fascismo, a un catedrático de MetafÃsica que repite, como si fuera un valor incalculable, que es una persona seria. ¿Y su seriedad qué carajo me importa? Lo que faltaba es que usted se tirase pedorretas en público. La polÃtica es propaganda sentimental altamente tecnificada al servicio de sà misma, y si la realidad no coincide con ella, tanto peor para la realidad. Y es en la puñetera realidad donde vivimos la mayorÃa.
El Parlamento de Canarias aprobó ayer una iniciativa para solicitar el Gobierno regional la puesta en marcha de bonos de compra para dinamizar las ventas del comercio minorista de todo el Archipiélago. La Proposición No de Ley (PNL), que fue aprobada por unanimidad, busca paliar en cierta medida la drástica caÃda de la facturación de este sector en las Islas, que solo el año pasado redujo sus ventas un 15%, siendo Canarias la comunidad de toda España en la que este descenso ha sido más acusado. Una medida que también se hace extensible al sector cultural de las Islas.
Los grupos del Parlamento de Canarias reclamaron ayer al Gobierno regional que elabore planes de reactivación especÃficos para aquellas islas y territorios que se han visto más afectados por la crisis económica y social provocada por el coronavirus debido a su mayor dependencia del turismo. De esta manera, el pleno solicita al Ejecutivo de Ãngel VÃctor Torres que aplique dentro del Archipiélago el mismo criterio que tanto ha aplaudido a nivel estatal, donde el Gobierno de Sánchez ha favorecido a Canarias, por ejemplo, en el reparto de los fondos destinados a las ayudas directas a las empresas.
Los sindicatos y la plataforma del personal interino y temporal de la Administración autonómica retoman hoy el conflicto laboral para reivindicar la estabilidad de sus puestos de trabajo sin tener que pasar por unas oposiciones, después de varias décadas de trabajo para el sector público. En el primer trimestre del año el seguimiento medio de las movilizaciones convocadas fue del 50% de las plantillas afectadas por esta situación de interinidad, con picos superiores en algunas ocasiones aunque el Gobierno minimiza su impacto sobre la prestación de los servicios públicos.
La reorganización de las concejalÃas que tiene en marcha la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, para reestructurar las áreas del equipo de gobierno municipal pasa ya solamente para la negociación directa entre el PSOE y Ciudadanos. Y es que la regidora quiere zanjar la que considera su única âdeuda polÃticaâ: recompensar a la formación naranja después de haberle revocado a Inés RodrÃguez las competencias sobre la PolicÃa Local para asignárselas a Nueva Canarias en octubre de 2020. El objetivo de Narváez es no enturbiar la âbuena sintonÃaâ del pacto y evitar involucrar a más socios en la negociación después de que la semana pasada el control de la concejalÃa de Turismo, que mantiene Coalición Canaria, generase tensión en el acuerdo cuatripartito. La reestructuración de áreas prevé la recuperación de Presidencia, una concejalÃa que no se habÃa puesto en marcha en este mandato.
Cuando el ingeniero de Montes Juan Nogales llegó con 32 años al muelle del puerto de La Luz y de Las Palmas un enero de 1949 y pisó la isla, supo que aquà se quedaba. Nacido en Valencia en 1915 arribó a Gran Canaria con un encargo que hoy es uno de los mejores regalos, aún inconcluso, que se puede ofrecer a isleños y visitantes, la plantación de los miles de pinos que hoy prosperan en lo que él mismo definió como un erial cuando llegó.
La iglesia de San Vicente Ferrer de Valleseco emprende una recolecta para sufragar la restauración de la imagen de madera policromada de San Blas, âque actualmente se encuentra en un precario estado de conservación, y asà rehabilitar y devolver al San Blas su esplendor original que data del siglo XVIIâ, según el Ayuntamiento.
El Cabildo de Gran Canaria destinará más de 400.000 euros a plantar 8.000 árboles de laurisilva y bosque termófilo en las ocho fincas de mayor extensión que posee en las medianÃas del norte de Gran Canaria, en el marco de la lucha contra los incendios forestales y el fomento de la biodiversidad.
El Ayuntamiento de Arucas ha tramitado en el periodo comprendido entre el 13 de agosto de 2020 y el 28 de marzo de este año un total de 228 denuncias por incumplimiento de las medidas para prevenir la propagación del coronavirus.
La campaña âUn donante para Aitorâ busca encontrar la médula gemela de un niño de 7 años de Telde, que necesita de un trasplante para la mielodisplasia que padece. La campaña quiere animar a la donación de médula, ya que en la familia no hay donantes compatibles.
El Ayuntamiento de Telde aprobó, tras 12 años de fallos, la licitación del proyecto para renovar el sistema eléctrico y contraincendios del colegio Amelia Vega, ubicado en El Ejido, inaugurado en el año 1960. La instalación ha quedado completamente obsoleta y es necesario cambiarla desde hace algunos años. En el 2008 comenzaron a producirse los primeros fallos en la luz y hace apenas cuatro años el centro escolar tuvo incluso que suspender las clases por riesgo de que se produjese un incendio, al estar los cables âchamuscadosâ, y tampoco contar con agua corriente.
Los miembros del Consejo de Administración de Sagulpa decidieron ayer por unanimidad la ampliación del objeto social para convertirse en la oficina de apoyo del área de Nuevas TecnologÃas, Ciudad de Mar y otras áreas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Sagulpa, cuyo nombre es probable que cambie de acuerdo con su nueva misión vinculada la transformación digital, la sostenibilidad y los objetivos de la agenda 2030.
La concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, anunció ayer que está intentando llegar a un acuerdo con el Banco de Alimentos para poder pagar el transporte, a través de la entidad, a las asociaciones que se encargan de repartir los productos a las familias en los diferentes barrios.
Así, Tenerife y Gran Canaria continúan en nivel 3, (semáforo rojo), Fuerteventura y Lanzarote en nivel 2 (semáforo naranja) y La Palma, La Gomera y El Hierro en nivel 1 (semáforo verde).
En la sentencia, sobre la que cabe recurso de apelación, se declara nulo el acuerdo del comité permanente de Ciudadanos que concluyó la expulsión de Alonso.
La investigación policial ha sido judicializada y se ha decretado el secreto de las actuaciones.
La Agencia Tributaria y La Guardia Civil han incautado la droga en el interior de unos tractores de oruga que viajaban en un buque procedente de Brasil con destino Amberes.
La calle León y Castillo tendrá un parque para perros en el pequeño espacio verde que está situado en la intersección entre esa vÃa y el final de Luis Doreste Silva, muy cerca del parque Romano, a la altura del número 248. Las obras del pipican ya se han iniciado y forman parte del tramo 5.2 de la Metroguagua, el que conecta Luis Doreste Silva con la calle PÃo XII, a través del Paseo de Madrid y la calle Juan XXIII.
Los solares para construir nuevas promociones de viviendas avanzan en Arenales. En los últimos dÃas han culminado los trabajos para demoler los números 37, 39 y 40 de la calle Carvajal, en la esquina con Molino de Viento, con la intención de dejar disponible una amplia parcela de suelo donde se permiten hasta cuatro alturas. Las inmobiliarias llevan un año impulsando la renovación urbanÃstica de una zona fuertemente degradada, donde se multiplican los carteles de "se vende" y que se caracteriza por haber mantenido buena parte de las edificaciones originales de principios del siglo XX.
Empresas italianas escogen la capital para que sus empleados teletrabajen desde las Islas por estancias de larga duración. La intención de esta medida será incentivar la productividad de sus trabajadores en tiempos de pandemia y deslocalizar puestos de trabajo que se pueden llevar acabo desde cualquier parte del mundo con una red wifi y no necesariamente de forma presencial. Esta propuesta ha venido de la mano de Carlos Rossi, gestor de Cooliving GC, un complejo de apartamentos con un espacio de trabajo compartido situado en Las Palmas de Gran Canaria. En el último mes ha mantenido sendas reuniones con las cámaras de comercio de Roma y Milán para plantear la idea ante compañÃas de diversos sectores.
El fiscal rebajó ayer de siete a dos años de cárcel la petición de pena para el acusado de lanzar a un hombre a un pantalán en el Muelle Santa Catalina tras cambiar su calificación de los hechos e imputarle un delito de lesiones en vez de uno de homicidio en grado de tentativa como pidió en un principio.
La reorganización de las concejalÃas que tiene en marcha la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, para reestructurar las áreas del equipo de gobierno municipal pasa ya solamente para la negociación directa entre el PSOE y Ciudadanos. Y es que la regidora quiere zanjar la que considera su única âdeuda polÃticaâ: recompensar a la formación naranja después de haberle revocado a Inés RodrÃguez las competencias sobre la PolicÃa Local para asignárselas a Nueva Canarias en octubre de 2020. El objetivo de Narváez es no enturbiar la âbuena sintonÃaâ del pacto y evitar involucrar a más socios en la negociación después de que la semana pasada el control de la concejalÃa de Turismo, que mantiene Coalición Canaria, generase tensión en el acuerdo cuatripartito. La reestructuración de áreas prevé la recuperación de Presidencia, una concejalÃa que no se habÃa puesto en marcha en este mandato.
Marcos L. V., el joven de 18 años que la noche del pasado lunes acabó con la vida de su tÃo después de que éste matara a su abuela en el interior de una casa de la calle Pérez del Toro, llamó al 112 para pedir socorro. â¡Me quieren matar!â, fueron las palabras que, según fuentes cercanas a la investigación, acertó a decir. José L. E., que fue apuñalado por su sobrino, utilizó un mazo para golpear en la puerta de la habitación donde se habÃa refugiado para evitar que su tÃo acabara con su vida, según la versión que ha dado el chico hasta el momento y que ratificarÃa que asestó una puñalada mortal a su tÃo en legÃtima defensa.
âHemos perdido a un gran defensor de la música en generalâ. Asà de tajante se mostró ayer, tras la muerte el martes por la tarde del músico Emilio Gómez a los 89 años de edad, el musicólogo Maxi RodrÃguez, quien fue compañero suyo durante varios años en su aventura en el programa Parranda, en el Club La Provincia. Según el experto musical, fue una persona muy querida por quien le conocÃa, ya que siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás desinteresadamente y a dar a conocer a aquellos grupos y solistas noveles que se le acercaban, utilizando para ello el altavoz que le ofrecÃan, convirtiéndose en el mecenas de varias generaciones de artistas. Por su parte, la cantante Mary Sánchez, a quien le compuso varias canciones y con la que compartió escenario con Los Bandama, destacó de él que fue el mejor guitarrista que ha tenido en toda su carrera.
El efecto del cierre del Canal de Suez del pasado mes de marzo se materializa durante estos dÃas en el Puerto de Las Palmas con la presencia de dos portacontedores desviados de sus rutas transoceánicas habituales. La terminal de Operaciones Portuarias Canarias (Opcsa) acoge desde este miércoles al Conti Cortesia, recién llegado a la Isla tras bordear el canal de Buena Esperanza procedente de la India, y a su lado se encuentra atracado el Conti Everest, que también vio modificada su ruta habitual como consecuencia del bloqueo. Durante estos dÃas tienen previsto realizar unos 5.800 movimientos de contenedores, aunque otros buques continúan su viaje sin parar debido a las limitaciones de calado y maquinaria de los puertos del Archipiélago.
El Plan de Empleo de Transición Ecológica del Cabildo de Gran Canaria ha permitido contratar a 123 personas durante seis meses y está cumpliendo con éxito el triple objetivo de educar a los jóvenes de la Isla, mejorar la eficiencia de los inmuebles de la propia institución y ayudar a disminuir la huella de carbono mediante acciones en las zonas de la Cumbre, según anunció ayer el consejero de Empleo y Desarrollo Local, Juan DÃaz, quien explicó que este programa de empleo para luchar contra el cambio climático tiene un presupuesto de 1,9 millones de euros para luchar contra el cambio climático.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, anunció ayer a la Mesa del Comercio de Gran Canaria que la institución insular invertirá 2,3 millones de euros en este año 2021 para continuar âreparando los daños de la crisis sanitariaâ, que se suman a los 13,9 millones de euros invertidos en áreas industriales y comerciales de la Isla en 2020.
El Real Club Náutico de Gran Canaria informará este mes a sus socios sobre la decisión de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de rechazar la ampliación de la concesión de suelo público que ostenta desde la década de 1960 junto a la playa de Alcaravaneras. La entidad presidida por Maica López Galán celebrará el dÃa 29 una junta económica y otra de actividades durante la que la directiva tiene previsto analizar la situación generada tras la resolución del consejo de administración portuario y la propuesta para adquirir parte del terreno que ocupa en la actualidad.
La embarcación 'Salvamar Mizar' ha rescatado este miércoles a 33 subsaharianos, 24 hombres, ocho mujeres y un niño, de una neumática que se encontraba a unos 20 kilómetros al sur del Gran Tarajal, en Fuerteventura, tras ser localizada por el avión Sasemar 103.
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, se ha mostrado hoy dispuesto a incorporar nuevos a sectores económicos en las medidas para la superación de la crisis tanto en relación con las ayudas directas a las empresas y autónomos en dificultad, que prevén destinar 1.144 millones a Canarias, como en el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia que el Ejecutivo remitirá a Bruselas para acceder a los 140.000 millones que le corresponden a España de los fondos europeos del plan Next Generation. Ambos programas de ayudas han sido objeto de crÃticas o recelos por parte distintos sectores empresariales y polÃticos en Canarias por no adaptarse a su realidad económica, ni recoger todas las actividades afectadas por la crisis.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ha ordenado este miércoles a la PolicÃa que se abstenga de impedir que un inmigrante llegado en patera a las islas tome un vuelo a la PenÃnsula, siempre que porte su pasaporte o una solicitud de asilo.
Este miércoles 14 de abril se ha celebrado por videoconferencia la segunda mesa de coordinación Policial de Mogán en asuntos vinculados a violencia de género. Esta reunión de trabajo forma parte del protocolo VioGén que el municipio suscribió en julio de 2020 y desde ahora a la participación de PolicÃa Local, Guardia Civil y Delegación del Gobierno se suma la del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores VÃctimas de Violencia de Género del Ayuntamiento de Mogán.
El fiscal ha rebajado este miércoles de siete a dos años de prisión la petición de condena al acusado de lanzar a un hombre a un pantalán en el Muelle Santa Catalina tras cambiar su calificación de los hechos e imputarle un delito de lesiones en vez de uno de homicidio en grado de tentativa como pidió en un primer momento. El procesado ha alegado, además, que no recuerda nada de lo sucedido ya que estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.
Banda Aparte, nueva sección competitiva que se estrena en la vigésima edición del Festival de Cine, lleva a la gran pantalla Terranova (Cuba, 2021), una visión de la ciudad de La Habana como nunca antes se había visto a través de las perspectivas de los cineastas Alejandro Alonso Estrella y Alejandro Pérez Serrano. Este retrato a la capital cubana creado a partir de reflexiones, memorias y visiones del futuro llega a Las Palmas de Gran Canaria tras ganar en el Festival de Rotterdam.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, el primer teniente de alcalde, Javier Doreste, la concejala de Cultura, Encarna Galván, y la concejala de Igualdad y Diversidad, María del Carmen Reyes Marrero, participaron hoy en la ofrenda floral en homenaje a la figura de José Franchy Roca, en el marco del 90º aniversario de la proclamación de la II República Española y en el 150º aniversario de su nacimiento.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha expresado este mediodía su condena y firme rechazo contra la violencia de género durante un minuto de silencio que ha tenido lugar para expresar la repulsa por el asesinato de una mujer de 85 años presuntamente por su hijo, hecho acaecido este lunes en el municipio.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha convocado el segundo certamen de la canción ‘Studio Edition’ dirigido a jóvenes creadores e intérpretes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, una iniciativa con la que el Consistorio busca impulsar la promoción artística y cultural de los nuevos talentos.
Una joven de 22 años dio a luz de madrugada a su primer hijo en la vÃa pública, en el municipio de Santa LucÃa, en Gran Canaria, asistida por la PolicÃa Local, siguiendo las indicaciones de una médico coordinadora del SUC mientras esperaban la llegada de las ambulancias movilizadas al lugar.
Los intervalos nubosos predominarán este jueves en Canarias, con probables precipitaciones ocasionales, en general débiles, en las islas de mayor relieve, en especial en vertientes norte durante la primera mitad del dÃa y a últimas horas, y en zonas de interior y sur por la tarde.
Algo tiene Las Palmas de Gran Canaria que en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos estrella de los llamados nómadas digitales. Así comienza Cynthia Martín el artículo publicado este 13 de abril en la revista AD donde apunta, el éxito de la capital grancanaria como ciudad de remote workers. “La buena climatología ayuda, desde luego, pero también la morfología de una ciudad que lleva años apostando por los espacios de coworking y el trabajo colaborativo".
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha anunciado este miércoles un plan de reasfaltado de 15 calles y avenidas en el distrito de Ciudad Alta, que contará con una inversión de 2,8 millones de euros con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el tránsito en distintos barrios de esta zona capitalina.
La PolicÃa Local de Gáldar ha informado que, a partir de este jueves 15 de abril, se llevarán a cabo cambios circulatorios con motivo de las obras de construcción del edificio de aparcamientos en la calle Real de San Sebastián.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha participado hoy en la conferencia ‘Las ciudades en Europa’ de Nueva Economía Fórum celebrado vía online, resaltando la labor de los principales núcleos urbanos a la hora de combatir los efectos sociales y económicos provocados por la pandemia de la Covid-19.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Urbanismo y Servicios Públicos, reasfaltará 15 calles y avenidas de Ciudad Alta mediante una inversión de 2,8 millones de euros para mejorar la accesibilidad y el tránsito en distintos puntos del distrito.
El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Javier Doreste, ha analizado hoy el modelo de compra de viviendas a través del ejercicio del derecho de tanteo y retracto, con responsables de las comunidades autónomas valenciana y balear, que ya lo aplican en sus territorios.
Continúa la competición en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria que programa para su séptima jornada las proyecciones de los largometrajes Exemplary Behaviour y El perro que no calla y la sesión 2 de cortometrajes con las obras Grigio. Terra bruciata, Lemongrass Girl, Hide y Catavento, también las cintas que compiten en el apartado Banda Aparte, The Metamorphosis Of Birds y Come Here, el largometraje en Canarias Cinema De los nombres a las cabras, el homenaje a Víctor Moreno y su película Holidays, la segunda sesión de La tarde más freak, proyección de la película de Asghar Farhadi Nadar y Simin, una separación, Antología 20 Aniversario con el título Nana y Déjà Vu 3D con Largo viaje hacia la noche.
Más que una revisión histórica, De los nombres de las cabras (2019) constituye una sagaz redefinición del proceso de elaboración de un relato histórico. Los realizadores Silvia Navarro Martín y Miguel G. Morales traspasan en esta película las fronteras del documental puro para instalarse muy cerca de la ficción experimental. Y, sin embargo, sí que consiguen reposicionar al espectador respecto al concepto de la historia en Canarias trasladado desde su conquista. Los directores parten de un grueso de material sonoro que el investigador Luis Diego Cuscoy fue recopilando en torno a los mitos arqueológicos construidos respecto a las Islas, para añadir piezas de más de treinta fondos documentales diferentes, fechados entre 1920 y 1970. El montaje resultante, de Ivó Vinuesa, traslada una mirada nueva acerca del devenir del Archipiélago en la historia de España.
Salvamento MarÃtimo y Guardia Civil han rescatado a una patera con 25 inmigrantes cuando se encontraban en aguas cercanas a la isla de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
El número de viajeros de las guaguas de transporte urbano cayó un 34,9 % en febrero respecto al mismo mes de 2020 en Canarias, situándose en 3,66 millones, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
El Estado no tiene previsto cerrar Las RaÃces. Esa es la conclusión más significativa de la visita del delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, al macrocentro tinerfeño, ayer. El socialista tiró de ironÃa para argumentar que echaba en falta que no se haya hecho una inspección sanitaria en la acampada alternativa situada frente al centro de acogida temporal de extranjeros (CATE) de La Laguna. Según Pestana, migrantes del centro le entregaron un escrito en el que critican el espacio improvisado con casetas, que surgió para protestar por las condiciones alimentarias y de infraestructuras existentes en el antiguo acuartelamiento militar para atender a magrebÃes y subsaharianos llegados de forma irregular al Archipiélago. El delegado rechaza que haya que cerrar dichas dependencias de forma inmediata, como han pedido ciudadanos, ongs o polÃticos, entre ellos el presidente del Parlamento canario, el socialista Gustavo Matos.
âDÃgale a Ayuso que al menos tenga la deferencia de responder al presidente de Canariasâ. Con estas palabras Ãngel VÃctor Torres reclamó a la portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlamento regional, MarÃa Australia Navarro, que instase a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la también popular Isabel DÃaz Ayuso, a que conteste a las cartas en las que el máximo dirigente de las Islas le solicita que acoja a algunos de los 2.300 menores migrantes que han llegado a las costas Canarias a bordo de una patera en el último año, âporque ni siquiera responde para decirnos que noâ.
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, intentó ayer un esforzado ejercicio de defensa de su polÃtica en Canarias en el marco de la pandemia sanitaria por el covid-19 y sus secuelas económicas y sociales, y puso sobre la mesa el conjunto de medidas, la mayorÃa de ellas de ámbito estatal, para intentar demostrar que está haciendo âtodo lo que está en su manoâ para tratar de âamortiguarâ los efectos de la crisis provocada por el âobligado cierre del trafico aéreoâ y sus consecuencias en el sector turÃstico. Sánchez se batió ante el senador de CC, Fernando Clavijo, sobre la situación en las Islas desde hace un año por el efecto de lo que este llamó âlas cuatro crisis de Canariasâ, la sanitaria, la económica, la social y la migratoria, pero el jefe del Ejecutivo estatal no dijo ni una sola palabra sobre inmigración, una de las principales crÃticas del nacionalista.
El consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román RodrÃguez, aseguró ayer que el Archipiélago recibirá este año 2.000 millones adicionales al presupuesto procedentes del Estado, unos recursos que están âgarantizadosâ y que se sumarán a los 9.500 millones de las cuentas autonómicas ya aprobadas. De esta manera, RodrÃguez elevó las previsiones que habÃa hecho inicialmente el Gobierno de Canarias, que cifraban en 1.000 millones los recursos extra que recibirÃa la comunidad, procedentes del fondo React-EU y del fondo extraordinario de financiación de las comunidades.
Canarias ve con buenos ojos la armonización fiscal entre comunidades autónomas propuesta por la ministra de Hacienda, MarÃa Jesús Montero, que ha anunciado esta semana la intención del Gobierno central de avanzar en este sentido. Su objetivo es evitar disparidades como las que existen en la actualidad en ciertos tipos de impuestos, como el de Sucesiones o Patrimonio, que hacen que algunas autonomÃas acaben convirtiéndose en grandes polos de atracción de inversiones por sus altos beneficios fiscales.
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha pedido al presidente del Gobierno canario, Ãngel VÃctor Torres, que âcorte de una vez las actitudes machistas de algunos de sus consejerosâ. Además, Espino lo instó a cesarlos si no es capaz de erradicar esos comportamientos. Según subrayó la diputada, âun Ejecutivo que se dice feminista no puede tolerar todo tipo de expresiones hacia las diputadas de la Cámara autonómicaâ.
En realidad el protagonista de la sesión plenaria de ayer del Parlamento de Canarias fue el vicepresidente y consejero de Hacienda y Muchas Cosas Más, Román RodrÃguez, que tuvo un dÃa casi paroxÃstico donde habló, gesticuló y discutió más con los diputados de la oposición fuera del pleno que dentro. A RodrÃguez, siempre demasiado consciente de su superioridad polÃtica y retórica, le saca de quicio que se le acuse de no haber gastado 233 millones de euros, es decir, lo que figura de superávit de la Comunidad autónoma, una cantidad corregida al alza por el Ministerio de Hacienda. También le irrita sobremanera otra cosa sin ninguna conexión con este extremo, que ya se contará. La respuesta salerosa que encontró RodrÃguez para responder a la oposición (convertida en una expresión oficial en la fraseologÃa de Nueva Canarias y, por extensión, en la mayorÃa parlamentaria), es que el superávit no es más que un âasiento contableâ. El asiento de RodrÃguez, desde cuyas alturas observa los gritos y contorsiones de la oposición en su merecido infierno.
El hombre manifestó a los agentes de manera espontánea que había provocado el incendio, prendiendo fuego a un colchón con la intención de acabar con su vida y con la de su madre.
Un dispositivo policial preventivo también tuvo que acudir al campamento de Las Canteras debido a las protestas de un grupo de migrantes que reclamaban poder continuar con su viaje.
La Bajada de la Virgen de Los Reyes, patrona de la isla de El Hierro, prevista para los próximos meses de julio y agosto, ha sido cancelada de forma definitiva por la «incertidumbre sobre la situación sanitaria.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y miembros del grupo de Gobierno local recorrieron las obras de asfaltado que se están desarrollando en calles de Playa de Mogán. Dentro de esta actuación, a la que se ha destinado 164.916.27euros, también se ha renovado el pavimento de la calles del barrio de Molino de Viento y el tramo inicial de la vÃa Antoñito El Molinero, en El Cercado, informó ayer el gabinete municipal.
El Ayuntamiento de Santa BrÃgida procederá el próximo 19 de abril a firmar el acta de replanteo con el que se dará inicio a la obra para la mejora del acceso al casco urbano y a los diferentes equipamientos municipales, como el velatorio, la Escuela Infantil o el Mercado AgrÃcola y Artesanal. El proyecto está promovido por el gobierno satauteño a través del Ãrea de Obras Públicas, que dirige MarÃa Jesús Ãlvarez, según informó ayer en una nota.
Cuando José MarÃa D. cuelga cada dÃa el uniforme de agente de la PolicÃa Nacional al acabar la jornada laboral, se pone de inmediato el mono para estar en su granja de Teror. Ãl, junto a su esposa, Pilar Fernández, y su amiga Mónica Maroño SOS Vida Animal GC, han creado una protectora con la que quieren darle una nueva oportunidad a mascotas que han sido abandonadas o que, simplemente, sus dueños no pueden seguir cuidándolas.
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ãngel Pérez del Pino, se reunió ayer con Artemi Artiles, portavoz del PSOE de Mogán y con Jenni Hymoff, presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Lomas del barranco de ArguineguÃn, para buscar soluciones que ayuden, al único banco de alimentos de Mogán, a poder seguir asistiendo a familias.
El comité ejecutivo de la Mancomunidad de Municipios del Sureste se reunió ayer para seguir con el trabajo de elaboración de un listado de necesidades en la comarca, para luego redactar proyectos y buscar financiación por parte del Gobierno de Canarias, y que provienen de Europa.
La exposición SOS: Humanidad en peligro, del fotoperiodista Borja Suárez Melián, fue inaugurada ayer tarde en el Ateneo Municipal, en Vecindario, y que está incluida en la programación del Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de Ãfrica y Latinoamérica (Espal) 2021. Borja Suárez -en la imagen, junto a su foto de la niña en parada cardiaca- reúne en 50 fotografÃas parte del trabajo hecho en los últimos 20 años sobre la inmigración y las pateras. La muestra empuja a la reflexión y a no quedarse indiferentes.
âLa pintura fue mi vida. Mis obras son fiel reflejo de mi vidaâ, declara en varias ocasiones la pintora Yolanda Graziani, nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1926, que prácticamente nunca ha dejado de exponer en su vida, salvo en los últimos años por motivo de salud. Graziani recibirá el Can de Plata de las Artes por parte del Cabildo de Gran Canaria por su dedicación al arte, a su carrera artÃstica alcanzando una proyección internacional y por ser considera un referente generacional en su profunda abstracción lÃrica.
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) colaboró con el Colegio Teresianas, en la fotografÃa, dando formación e información a los alumnos de 2º de Bachillerato, para que ellos fueran los que lideraran una campaña de promoción de la donación de sangre en su centro de estudios y cuyo resultado fue la asistencia de 47 personas al centro de donación y 39 donaciones de sangre.
Sergio Galván presentó ayer su dimisión como gerente de la Fundación del Puerto de Las Palmas. Galván, de 70 años, comunicó a los patronos que esta decisión se debÃa al inicio de âuna nueva etapaâ en su vida con la jubilación. Sin embargo, Galván habÃa acordado con la Fundación, la única portuaria pública que queda en España, mantenerse en el cargo hasta el 31 de julio de 2021 y finalmente ha optado por adelantar la retirada. Después de la Asamblea de Patronos de la Fundación del pasado mes de diciembre se hizo pública esta decisión y se aprobaron las bases del concurso para la selección de un nuevo gerente.
La construcción del colector del barrio de Reina Mercedes, una obra que los vecinos esperan desde hace años para acabar con las continuas inundaciones que se producen cada vez que llueve, se ha incluido en el Plan de Infraestructuras Hidráulicas, según anunció ayer la concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina. Esto fue lo único que desveló la concejala en torno a la información solicitada por el Partido Popular (PP) sobre la marcha de la obra, por la que los vecinos llevan esperando más de 25 años. Medina evitó dar más información sobre el asunto escudándose en que el concejal del PP Ignacio Guerra habÃa pedido la comparencia al concejal de Urbanismo, Javier Doreste, y a ella no le habÃa dado tiempo de mirar los datos, por lo que emplazó al edil popular al próximo mes para darle toda la âinformación detalladaâ, durante la comisión de pleno de Desarrollo Sostenible.
Un almacén de refrigeración situado en el Puerto ha solicitado la renovación de la concesión del suelo que ya ocupa. La compañÃa FrigorÃficos Hispano Suizos, instalada en una superficie de 2.960 metros cuadrados en el Muelle del Sanapú, es un almacén frigorÃfico de congelación y refrigeración de todo tipo de productos alimenticios y también de carnadas para la pesca, fábrica de hielo para el suministro a pesqueros y alquiler de oficinas para empresas que realicen actividades portuarias o complementarias a estas.
El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria rendirán homenaje a los activistas de la comunidad homosexual que sufrieron persecución durante la dictadura franquista colocando placas alusivas en dos lugares de la ciudad significativos para este coletivo: el parque de Santa Catalina y el polideportivo López Socas.
La operación de desafectar un terreno para llegar a un acuerdo con una importante sociedad deportiva y de recreo de la ciudad no es nueva para la Autoridad Portuaria. Ya en 2003 la institución acordó la venta al Club de Natación Metropole del suelo que ahora ocupa por un millón de euros, una operación que Eduardo Araujo, actual presidente de la entidad deportiva, califica de âbeneficiosaâ ya que âel Club se convirtió en propietario del espacio que ocupa y, por tanto, de su destinoâ. Esta hipoteca, firmada a 15 años, ya ha sido saldada, y ha dado paso a otras que han permitido al Club desarrollarse con diferentes reformas en las piscinas, en las canchas deportivas, en los gimnasios y ahora en los vestuarios.
La concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina, anunció ayer la eliminación de los árboles de la calle de La Naval, que serán cambiados por âadelfasâ. Medina justificó la retirada de los árboles de la calle porque su raÃces están afectando a las aceras y se están metiendo por las ventanas de las casas, al tiempo que añadió que se trata de una petición de los vecinos.
Los vecinos de la mujer fallecida anteayer en el barrio capitalino de Arenales, supuestamente a manos de uno de sus hijos, comentaban ayer que el presunto parricida era una persona âmuy conflictivaâ tanto con sus familiares como con las personas que se topaba en la calle.
El doble crimen familiar ocurrido la noche del pasado lunes en el interior de una vivienda de la calle Pérez del Toro parece estar prácticamente esclarecido. El joven Marcos L., de 18 años, aseguró que acabó con la vida de su tÃo José L. E., de 48, para defenderse después de que éste matara a su abuela Josefina E. P. de 85 años de una puñalada en el pecho cuando se encontraba en la cama de su habitación. El testimonio del chico, que permanece detenido en las dependencias policiales como presunto autor de un homicidio, parece cobrar fuerza puesto que fuentes cercanas a la investigación aseguraron que su declaración es verosÃmil dada las heridas de defensa que presentaba y que además fue corroborada por el grupo de jóvenes que vive en el piso inferior, quienes escucharon todo lo sucedido y alertaron a la PolicÃa Nacional.
Pino Marrero Berbel. De los Marrero de la villa de Firgas de toda la vida.
Son jóvenes, sanos, principalmente subsaharianos porque las rutas en pateras o cayucos para llegar a las costas canarias son más largas que las marroquÃes o se pierden en el mar con escasez de agua y de comida, y suelen fallecer de deshidratación por el duro trayecto. Esta es la principal causa de su muerte porque sus efectos son más rápidos que la desnutrición, por la que también perecen en esos largos e inhumanos dÃas que deben soportar en las embarcaciones, donde el sol acelera estos procesos. El pasado domingo se produjo un nuevo ejemplo de las terribles condiciones que sufren estas personas. El cayuco que llegó al puerto de La Restinga, en El Hierro, traÃa a 19 personas, tres en estado grave, y cuatro muertos, después de llevar 18 dÃas de navegación, perdidos en el mar. La embarcación salió de Nuakchot (Mauritania) el pasado 24 de marzo con entre 56 y 69 personas a bordo por lo que unos 33 o 46 subsaharianos pudieron morir en el viaje antes de que un pesquero hallara el cayuco. Las cifras bailan a en base a los testimonios de los supervivientes.
Un migrante de origen magrebà ha amenazado este martes 13 de abril con lanzarse desde una segunda planta al suelo en el edificio principal del campamento de Las RaÃces, en Tenerife. Coincide que los hechos han tenido lugar en la primera jornada del Ramadán.
Tres entidades conservacionistas de La Aldea de San Nicolás, Oeste Sostenible, Oeste Aldeano y Azaenegue Naturalistas, han alertado de la âpresión insostenibleâ que están soportando algunos de los espacios naturales y arqueológicos más emblemáticos y frágiles del municipio. Ante ello, han presentado sendos escritos en la ConsejerÃa de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y en el Ayuntamiento de La Aldea para reclamar una mayor vigilancia de los entornos protegidos para garantizar la preservación de sus valores ecológicos o culturales.Â
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, intentó esta tarde un esforzado ejercicio de defensa de su polÃtica en Canarias en el marco de la pandemia sanitaria por el covid-19 y sus secuelas económicas y sociales, y puso sobre la mesa el conjunto de medidas, la mayorÃa de ellas de ámbito estatal, para intentar demostrar que está haciendo âtodo lo que está en su manoâ para tratar de âamortiguarâ los efectos de la crisis provocada por el âobligado cierre del trafico aéreoâ y sus consecuencias en el sector turÃstico. Sánchez se batió ante el senador de CC, Fernando Clavijo, sobre la situación en las Islas desde hace un año por el efecto de lo que este llamó âlas cuatro crisis de Canariasâ, la sanitaria, la económica, la social y la migratoria, pero el jefe del Ejecutivo estatal no dijo ni una sola palabra sobre inmigración, una de las principales crÃticas del dirigente nacionalista.
El grupo de Policía de Participación Ciudadana, el nuevo servicio de cercanía de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, recorrerá las zonas comerciales abiertas de la ciudad para analizar las demandas del sector del comercio y la restauración con el objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha dado la bienvenida al nuevo rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluis Serra, quien hace unas semanas tomaba posesión como nuevo regidor de la ULPGC.
Canarias ha registrado en el último año y medio la llegada de unos 29.000 migrantes procedentes del continente africano, de los cuales aún quedan en las islas menos de 5.000 bajo la custodia del Ministerio de Migraciones y unos 2.000 menores bajo la tutela del Gobierno autonómico.
El presidente de Canarias, Ãngel VÃctor Torres, ha asegurado este martes que el archipiélago "va por el buen camino" con el traspaso de competencias de Estado a la Comunidad Autónoma que están recogidas en el Estatuto de AutonomÃa.
Los intervalos nubosos y las lluvias débiles y ocasionales protagonizarán la jornada de este miércoles en Canarias, donde se abrirán amplios claros al final del dÃa, según ha pronosticado la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET).
El imaginario freak es uno de los rasgos de identidad propios del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria: un festival pionero en España a la hora de incorporar una maratón de cine de gritos, sustos, gore y humor sui géneris, que se ha hecho célebre bajo el título de «La noche + Freak». Pero claro, son tiempos de pandemia, y se imponen nuevos formatos. Algo que, en este caso, tiene como primera consecuencia que Jesús Palacios, programador habitual de este apartado del certamen, deberá repartir en tres jornadas su habitual presentación de las películas, ahora bajo el denominador La tarde + Freak. Serán los días 14, 15 y 16 de abril, en el Edificio Miller, en el Parque Santa Catalina.
A veces el amor (2020) es una perfecta demostración de autocrítica. De cómo muchas veces no hay que tomarse demasiado en serio a uno mismo para ser de verdad trascendente. José Víctor Fuentes practica en este film, que ahora aterriza en el apartado Canarias Cinema del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, lo que él mismo denomina “autoficción”. Algo que ha conseguido materializar a partir de mucho material real, rodaje al punto de falso documental, una mirada siempre irónica pero no por ello menos tierna sobre su propia privacidad y ciertas ganas de despistar a sus íntimos. Aunque, sobre todo, “es un análisis de mi vida, sobre todo desde que conozco a mi chica. Es un viaje hacia el interior de nosotros mismos. Y en ese viaje lo que encuentro es el amor”.
Una vez incorporadas todas las unidades participantes y los apoyos, el pasado 07 de abril se dio el pistoletazo de salida al ejercicio CANAREX 21. La primera fase correspondÃa a ejercicios de nivel compañÃa/baterÃa y de otras unidades de menor entidad.
La Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pondrá en marcha una iniciativa, en colaboración con el Gobierno de Canarias, para el reconocimiento y la reparación de los y las disidentes sexuales y de género que sufrieron persecución durante la dictadura franquista.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Urbanismo y Participación Ciudadana, ha culminado los trabajos para dotar de iluminación por primera vez la carretera de acceso al barrio de El Lasso mediante los presupuestos participativos.
La ópera prima de Claudia Torres Versiones, un trabajo valiente y personal, centrado en la evolución de su propio padre y su hermano y que reconstruye el material auténtico conservado durante años por su familia en formato de cinta VHS se ha hecho con el favor del jurado Digital 104 “por su sugerente capacidad de trascender la intimidad de unas grabaciones caseras, consiguiendo que el espectador se interrogue sobre la realidad que se esconde detrás de todo sistema de representación".
El vigésimo aniversario del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria programa en su sexta jornada las proyecciones en la sección oficial de los largometrajes The Real Thing y Fire in the Mountains y la sesión 1 de cortometrajes con las piezas breves The Letter Room, Bella, My Own Landscapes y Entre tú y Milagros, también la cinta que compite en el apartado Banda Aparte, Terranova, la proyección de tres largometrajes en Canarias Cinema This film is about me, A veces el amor y Ecos, la primera sesión de La tarde más freak, proyeccióon de la cineasta francesa July Delpy, las películas de Asghar Farhadi El viajante y La Strada, Antología 20 Aniversario con los títulos Lu Bian Ye Can y Nana, Déjà Vu 3D con la proyección La cueva de los sueños olvidados y la presentación del libro por el vigésimo aniversario del Festival Un destello que flota 20 años de Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
“Renata Felicitas-Soskey mira a cámara. La tiene bien cerca, atrapada en un primerísimo plano.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Distrito de Ciudad Alta, ha ampliado la oferta de actividades gratuitas al aire libre incluyendo clases de yoga y de bailes latinos con el objetivo de garantizar una alternativa de ocio y deporte a los ciudadanos de la zona.
El ministro de PolÃtica Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha entregado al Comisionado de Transparencia de Canarias el Accésit del Premio Nacional de Innovación Pública 2020, concedido al Ãndice de Transparencia de Canarias y a su herramienta telemática T-Canaria.
El concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Zamorano, supervisó en el barrio de Monteluz una nueva intervención de choque en materia de control de plagas a través de termonebulización, una actuación llevada a cabo por humo insecticida que permite abarcar un área de acción mayor y cuyos efectos pueden prolongarse de tres a cinco meses.
El Cabildo ha entregado 700 trampas para proteger de la mosca de la fruta a casi 5.000 albaricoqueros en los altos de San Bartolomé de Tirajana, donde suponen una parte significativa de los ingresos agrÃcolas de esta zona de Gran Canaria.
Agentes de la PolicÃa Local de Las Palmas de Gran Canaria, adscritos a la Unidad Nocturna Especial (UNE), detuvieron este fin de semana en una gasolinera ubicada en la Carretera General del Norte a un joven en posesión de casi 300 gramos de hachÃs, que además incumplÃa el toque de queda.  Â
¿Qué labor desempeña Médicos del Mundo con los migrantes llegados a Canarias?
La Policía Nacional ha detenido a un total de 800 personas en 19 provincias de España. Están acusados de falsificar, al menos, 907 permisos de conducir venezolanos.
Un hombre mata a su madre en el interior de una vivienda en Los Arenales y después su sobrino, de 19 años, acaba con su vida a puñaladas.
La última tragedia en las aguas de El Hierro pudo ser peor. El grave estado de salud de los migrantes y la considerable distancia a la que se encontró su cayuco en la mañana del pasado domingo fueron elementos importantes de un cóctel para que el resultado fuera aún más grave. Se rescató a 19 de los más de 60 que salieron 18 dÃas antes de Nuackchot (Mauritania). Antes de ser hallado los que fueron muriendo fueron tirados por la borda. La suerte contribuyó a que un pesquero detectara la embarcación cuando estaba a punto de que su rastro se perdiera en medio del Atlántico. âLa realidad nos supera; esto es una catástrofe humanitaria con unas dimensiones tremendasâ, afirmaba ayer el director insular del Gobierno del Estado en El Hierro, José Carlos Hernández Santana, a raÃz del rescate del cayuco, al sur de la isla, en el que fueron hallados muertos otros cuatro varones.
El Cabildo de Gran Canaria distingue, a tÃtulo póstumo, con su Roque Nublo en el ámbito TurÃstico al diseñador Fernando Méndez, nacido en 1958 y fallecido el pasado mes de enero. Méndez, que ganó trece galas de la reina en el Carnaval capitalino, dejó su impronta en la fiesta coadyuvando a convertirla en el referente internacional que hoy es desde que presentara su primer trabajo en el año 1987 de la mano de GalerÃas Preciados y la fantasÃa titulada Mensajera del Sol.
El pasado mes de marzo fue el más seco del siglo XXI en España y el Archipiélago canario no escapó a esa anomalÃa meteorológica, con precipitaciones por debajo del 25% de lo normal y temperaturas más frÃas de lo habitual en esta época del año, según el balance climático elaborado por la Agencia Estatal de MeteorologÃa (Aemet) y recogido ayer por Efe.
La plataforma vecinal del pueblo de Tunte que promueve la ruta del Camino de Santiago de Gran Canaria durante el Jacobeo 2020-2021 lamentaron ayer âel desinterésâ del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en la organización de los actos relacionados con esta celebración.
La XXVII Olimpiada del Colegio Arenas Sur se ha tenido que reinventar en este año tan peculiar. El evento se ha desarrollado sin público y, en distintos dÃas, manteniendo los grupos burbujas, con grabaciones de los cuadros en distintos espacios y filmando a los personajes. Se ha adaptado asà a las nuevas circunstancias para contar como cada año una historia -un Guardián que da vida a los personajes de literatura y cómics- representada por los alumnos de 6 a 14 años, en un proyecto pedagógico que desarrolla distintas competencias y áreas pedagógicas. El resultado se emitirá en la web del centro una vez termine el montaje de la productora.
El Programa de Apoyo Escolar a niños, niñas y jóvenes llega este año a seis centros educativos del municipio de Ingenio, y beneficia a cerca de un centenar de alumnos y alumnas de educación Primaria y Secundaria, para trabajar y reforzar, para trabajar y reforzar la mejora de sus aprendizajes y desarrollar en ellos hábitos de trabajo y estudio.
La humildad y el espÃritu de lucha fueron rasgos principales de la familia de Rafael Romero y Pino Bolaños, quienes tuvieron once hijos, y tenÃan la modesta vivienda en Los Molinillos, en el casco de Ingenio. La más pequeña de todos los vástagos fue MarÃa Encarnación Romero Bolaños, conocida como Ramonita, que nació en 1935, quien falleció el pasado jueves a los 86 años.
El concejal de Aguas, Cementerio y Tráfico de Valsequillo, Francisco Galván, renunició ayer, acompañado por todos sus compañeros y compañeras del grupo de gobierno. Galván argumenta motivos personales y hace un balance positivo de su trayectoria. âCreo que mi etapa terminaba hoy y llevaba algún tiempo retrasando este momento. Cumplo un sueño. Ha sido un honor trabajar para este pueblo y su gente, han sido casi seis años de trabajo intenso con aciertos y desaciertos, pero me llevo cantidad de amigosâ, dijo Galván que dió las gracias a ciudadanos, empleados del consistorio y a los compañeros del gobierno y de la corporación.
La UTE conformada por Santana Cazorla y Valoriza ha dejado de efectuar el servicio de recogida de basura durante los fines de semana para aplicar un laudo de la autoridad laboral en relación al descanso semanal de los trabajadores dos dÃas consecutivos. Esta decisión parte del incumplimiento del contrato con el Ayuntamiento de Telde, en el que se estipulaba que en un plazo de seis meses desde el inicio de sus trabajos en el municipio, debÃan contratar personal hasta cumplir el número de vacantes exigidas en el contrato de concesión.
Destinar los 232 millones del superávit de Canarias a ayudar a las 51.950 familias sin ingresos del Archipiélago y a los jóvenes desempleados. Esta es la propuesta que Coalición Canaria (CC) trasladará al Gobierno regional para que estos fondos âlleguen a los que más dificultades tienenâ. El secretario general de los nacionalistas, Fernando Clavijo, explicó ayer que este dinero debe inyectarse âde manera inmediata y con carácter de emergenciaâ a las personas que en estos momentos se encuentran âfuera del sistemaâ. Para ello, la formación propone repartir 122 millones entre los ayuntamientos para que estos los canalicen a su vez los hogares sin recursos; entregar otros 60 a las entidades sociales que están asumiendo a los más afectados por la crisis; y destinar los 50 millones restantes a polÃticas de empleo para el colectivo juvenil.
Los grupos que respaldan al Gobierno de Canarias âPSOE, Nueva Canarias, Sà Podemos y ASGâ rechazaron ayer en comisión parlamentaria una propuesta de CC-PNC para que la Audiencia de Cuentas fiscalice la ejecución de los fondos asignados al Plan Reactiva Canarias en el año 2020. El portavoz nacionalista, José Miguel Barragán, defendió esta iniciativa como único modo de conocer cuáles de las partidas asignadas al plan Reactiva son partidas ordinarias de los presupuestos autonómicos y cuáles no, pero los grupos gubernamentales le han instado a que utilice otros medios para obtener la información sin sobrecargar de trabajo a la Audiencia de cuentas.
Canarias tenÃa marcada en la agenda de la crisis migratoria que está viviendo la fecha en que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, viajarÃa a Senegal para abordar con las autoridades de ese paÃs el control de sus fronteras y costas para tratar de reducir la inmigración irregular hacia Canarias, al tiempo que para tratar de reanudar la repatriación de senegaleses que han llegado a España, sobre todo al Archipiélago, de manera irregular. El viaje del jefe del Ejecutivo estatal a Dakar, capital del paÃs, dentro de su mini gira africana la semana pasada en la que también visitó Angola, ha sido sin embargo frustrante en relación con las expectativas abiertas tras la negativa del presidente de Senegal, Macky Sall, a asumir un compromiso explÃcito y formal de retomar la dinámica de retornos de sus nacionales desde Canarias, desde donde en los últimos meses se han suspendido en varias ocasiones un vuelo de estas caracterÃsticas.
Los ayuntamientos canarios emitieron ayer un nuevo SOS para avisar a la ministra de Hacienda, MarÃa Jesús Montero, de su situación financiera. No en vano, los consistorios de la región perdieron en 2020, el Año I de la pandemia, unos 430 millones de euros. Una suma que empeora las ya de por sà malas previsiones de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), donde ayer le exigieron al Gobierno central, en lÃnea con las demandas de la Federación Española de Municipios y Provincias, un plan de ayudas que evite que muchos ayuntamientos caigan en un déficit estructural.
La portavoz del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Lidia Cáceres, ha lamentado que âel área de Igualdad sea incapaz de ejecutar las partidas que destina a subvencionesâ en una nueva demostración de âmala gestiónâ del dinero público.
El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ha sumado a la denuncia de los vecinos de la Vega de San José ante la âchapuzaâ que el área de Urbanismo del Consistorio capitalino, dirigido por el concejal Javier Doreste, ha llevado a cabo en las viviendas del Ãrea de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) del barrio. AsÃ, el portavoz y el viceportavoz de CC-UxGC, Francis Candil y David Suárez, se reunieron ayer con los propios vecinos, en la que se han hecho eco de los numerosos desperfectos que sufren los 45 edificios que se engloban dentro del proyecto del ARRU, además de visitar y comprobar de primera mano el estado ruinoso de los mismos, informó ayer el grupo de la oposición municipal. Desde CC-UxGC denuncian que el Ayuntamiento asumió un compromiso con los vecinos para realizar una intervención integral de todos los edificios de la Vega de San José, en los que viven unas 600 familias, ây, una vez más, dejan abandonada a la ciudadanÃa, como se puede ver en los gravÃsimos desperfectos que aún hoy, 15 meses después de la adjudicación de la obra, están sin acabarâ. Francis Candil dijo que la ConcejalÃa de Urbanismo ha dado un lavado de cara, con una mano de pintura, a las zonas exteriores visibles desde la calle, pero los patios interiores siguen en el mismo estado deficiente que antesâ.
Cerca de 650 grandes dependientes del municipio de Santa LucÃa de Tirajana ya han recibido las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 en sus domicilios. El personal del Servicio Canario de Salud (SUC) realizó esta campaña de vacunación de forma más rápida gracias a un servicio de taxis pagado por el Ayuntamiento.
La ConcejalÃa de Medio Ambiente de Agüimes organiza unas Jornadas Virturales de Experiencias de Desarrollo Sostenible y Autosuficiencia, con el objetivo de promover un espacio de formación dirigido a aquellas personas que quieran encaminarse hacia una forma sostenible, ecológica y autosuficiente.
La Dirección General de la Costa y el Mar del Gobierno de España está a la espera de que el Ayuntamiento de la capital grancanaria le remita unos planos para resolver las discrepancias existentes en relación con los dactos técnicos de ambas administraciones y dar el visto bueno definitivo a los rellenos en el frente marÃtimo. Se trata de la actuación prevista desde hace varioas años para ganar 49.235 metros cuadrados al mar, con el objetivo de ensanchar la Avenida MarÃtima entre Lady Harimaguada y el Teatro y dejar hueco para el desplazamiento de la GC-1, hacer un cuarto carril e instalar los carriles de la Metroguagua.
Que la realidad supera a la ficción es tan cierto como que nadie se podÃa imaginar los estragos que está causando en el mundo el Covid-19. En este caso, esta historia enrevesada se centra en un municipio, La laguna, y tiene distintos protagonistas que fueron amigos y compañeros de partido, del PSOE, abogados, funcionarios, adversarios polÃticos de otras formaciones y un caso judicial por medio. El consejero delegado de la Sociedad Municipal de Viviendas de La Laguna (Muvisa), Juan Ignacio Viciana -hombre de confianza del concejal de Urbanismo de La Laguna por Avante y recuperado por el PSOE hace cuatro meses para ser designado senador autonómico, Santiago Pérez,- vertió comentarios homófobos contra el exprimer teniente de alcalde lagunero Javier Abreu, otro histórico socialista, ya expolÃtico.
La comunidad musulmana en las Islas inicia este martes su segundo Ramadán en pandemia. Una celebración que, al igual que cualquier otro acto multitudinario, se verá alterada por las restricciones sanitarias. Las mezquitas de Gran Canaria se han visto obligadas a acortar el tiempo de rezo tras la ruptura del ayuno para que los fieles puedan regresar a sus casas antes del toque de queda de las 10 de la noche. Por lo que, mayormente, tocará volver a vivir la fiesta en la intimidad de los hogares. El mes sagrado del Islam tendrá lugar hasta el próximo 12 de mayo.
Un hombre se sienta mañana en el banquillo por, presuntamente, empujar hacia un pantalán situado en el Muelle Santa Catalina a un joven que se encontraba durmiendo en un muro cerca del centro comercial. La FiscalÃa Provincial de Las Palmas pide siete años de prisión al acusado al calificar los hechos como tentativa de homicidio.Â
Las Palmas de Gran Canaria acogerá del 28 de junio al 4 de julio el Pro Sailing Tour 2021, un nuevo circuito para trimaranes de la clase 'Ocean Fifty' (antes 'Multi50') que arrancará en la ciudad de Brest, Francia, según ha anunciado este lunes el Ayuntamiento.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha otorgado este lunes una concesión de dominio público a La Luz Autoport Terminal S.L. para albergar en el Puerto de La Luz una cochera de 20.400 metros cuadrados, proyecto que lidera el Grupo Domingo Alonso y en el que se invertirán más de 13 millones de euros.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha desestimado la prórroga solicitada por el Real Club Náutico de Gran Canaria del plazo de la concesión demanial que se le otorgó en 1966, que expira en 2028, porque la institución pretende desafectar parte de la superficie que ocupa la entidad y que ésta la pueda comprar.
Un retrato íntimo y profundo de la edad madura a través de las historias de dos mujeres octogenarias. Este es el resultado y el reflejo del proceso de búsqueda que Ione Ateneo consigue plasmar en Enero (2019), ópera pima de la joven realizadora navarra que se podrá ver en la vigésima edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, dentro del apartado Panorama España, este lunes 12 a las 19:30 horas y mañana martes 13 a las 17:15 horas en Cinesa El Muelle.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, junto con la concejala de Cultura, Encarna Galván, y el cronista oficial de la capital grancanaria, Juan José Laforet, ha inaugurado la exposición fotográfica y documental de las Casas Consistoriales que ilustra los primeros años de la II República en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de la conmemoración de su 90º aniversario.
El cayuco con cuatro cadáveres y 19 supervivientes a bordo encontrado este domingo a 220 kilómetros de El Hierro llevaba 18 dÃas en el océano y probablemente salió con más ocupantes, según los primeros comentarios hechos por los propios inmigrantes a los servicios de emergencia.
El polideportivo Paco Artiles, de San Juan, tiene desde esta mañana cerradas sus puertas sin ninguna fecha de reapertura. La empresa que realizaba el servicio de gestión y mantenimiento desde hacÃa nueve años entregó las llaves al concluirse este domingo el contrato, sin optar a la prórroga. El inicio de acuerdo que mantenÃan con el Ayuntamiento de Telde desde el pasado martes, dÃa en el que celebró una reunión entre los representantes municipales y los de la entidad, no llegó a formalizarse en ningún momento.Â
Los cielos nubosos o con intervalos de nubes predominarán en Canarias este martes, cuando no se descartan posibles chubascos ocasionales en zonas de las islas occidentales aunque el viento se prevé flojo a moderado y las temperaturas apenas variarán, según la Agencia Estatal de MeteorologÃa.
El magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha procesado al secretario de Organización de Podemos y diputado canario Alberto RodrÃguez, acusado de haber dado una patada a un policÃa en una manifestación en 2014 en el municipio tinerfeño de La Laguna, lo que le sitúa a las puertas del juicio oral.
Las Palmas de Gran Canaria, vuelve a jugar en la liga de los grandes destinos náuticos de Europa. El Prosailing Tour 2021, el nuevo circuito oficial para los trimaranes de la clase Ocean Fifty, conocidos como los Fórmula 1 del mar, desembarcará en la isla de Gran Canaria a comienzos del próximo verano. Estos enormes veleros multicascos, de 15'24 de eslora x 15'24 metros de manga, capaces de alcanzar picos de velocidad de hasta 40 nudos, más de 70 kilómetros por hora, desplegarán todo su potencial en un increÃble espectáculo náutico que se desarrollará en varias jornadas frente al litoral de la ciudad y la isla.
Las Palmas de Gran Canaria, vuelve a jugar en la liga de los grandes destinos náuticos de Europa. El Prosailing Tour 2021, el nuevo circuito oficial para los trimaranes de la clase Ocean Fifty, conocidos como los Fórmula 1 del mar, desembarcará en la isla de Gran Canaria a comienzos del próximo verano.
El vigésimo aniversario del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria programa en su quinta jornada las proyecciones en la sección oficial de los largometrajes A Balance y No Kings y en la sección oficial de cortometrajes fuera de concurso Clean With Me, How to Disappear, Ruby, Stump the Guesser, Sun y Swinguerra, también la sesión de los cinco cortos de Banda Aparte, cuatro largos en Canarias Cinema, Ecos, El tiempo es nuestro y La viajante, la proyección de Asghar Farhadi, Umberto D, Panorama España con Enero, Déjà Vu 3D, con 3X3D, la sesión especial Chris Marker, con la película Le Mystère Koumiko, Antología 20 aniversario con la proyección Lu Blan Ye Can, presentación del libro El cine después de Auschwitz: Presentaciones de la ausencia en el cine moderno y contemporáneo, de Jaime Pena, una actividad de “Cine y pensamiento” del Aula Manuel Alemán, y la última jornada de MECAS.
El tiempo es nuestro (2020) no se explica por sí solo como un largometraje al uso. Es, en realidad, parte del resultado del proyecto Laboratorio Imaginario, impulsado por el centro Gran Canaria Espacio Digital. Una iniciativa que reunió a 27 artistas de diferentes disciplinas, afincados en Canarias. Creadores en distintos campos, que inician su trayectoria artística o que están en el proceso de consolidarla.
“Cada detalle pesa”. Esa es la premisa en la construcción de la historia de Ecos (2020). Un film rodado en La Palma en apenas siete días, a todo tren en lo que respecta al rendimiento de un reparto extenso, y en el que se reparten los protagonismos bajo la dirección de Tommy Llorens. Una película que el realizador ideó en un súbito ejercicio de inspiración, y que ha llenado de pequeños simbolismos, casi con obsesión criptográfica. El título llega ahora al apartado Canarias Cinema del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria como una conjunción de relatos en diferido, que ya fueron. Que ya vivieron sus personajes y ahora se trasladan al espectador.
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria presenta en su vigésima edición una cinta monumental catalogada por la crítica como una de las mejores películas del año, el demoledor documental y ganador de dos Goya El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco, una de las voces principales del cine español de los últimos tiempos. El año del descubrimiento es una película imprescindible para entender la actualidad y prever el porvenir.
El periodista Javier Tolentino, responsable del mítico programa de cine El séptimo vicio en Radio 3 y un fijo en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha estado presente en la vigésima edición del certamen con su ópera prima Un blues para Teherán, un homenaje al cine y al pueblo iraní.
Un avión de Salvamento MarÃtimo ha localizado a 160 kilómetros al suroeste de Gran Canaria una patera con una treintena de personas a bordo, según ha informado una portavoz de este servicio del Estado.
El buque de acción marÃtima (BAM) Tornado zarpa hoy de su base, el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria, para realizar labores de vigilancia marÃtima en aguas de las Islas Canarias, contribuyendo de este modo a las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas orientadas principalmente a garantizar la seguridad de los espacios marÃtimos de soberanÃa e interés nacional.
La cuarta edición del Mercado del Cine Casi Hecho (MECAS) ha arrancado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. El área de industria del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, se extenderá hasta el próximo martes 13 de abril y acogerá clases magistrales, coloquios, visionados y reuniones one to one.
Arranca la competición en la Sección Oficial del vigésimo Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
La historia del Arte Contemporáneo en Canarias y la de sus propios protagonistas se sigue completando, aún hoy, en un ejercicio de descifrado voluntarioso, sorprendente y revelador de unas figuras cuyas obras, con el paso de los años y la apertura del conocimiento, tienden a conectar de manera más directa y genuina con la sociedad canaria.
La viajante (2020) es puro Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria: la ópera prima de Miguel Ángel Mejías es la cristalización de un director que ha crecido inmerso en el certamen, asimilando sus influencias edición tras edición. “Es cierto, mi identidad como cineasta se ha nutrido de todo lo que vivido en el Festival”, apunta el propio realizador, que, por otra parte, firma un primer largometraje con indiscutible sello de autor y concebido para ser disfrutado en sala. Un ritmo propio y unas pautas que el propio Mejías se fijó a la hora de sacar adelante un proyecto con un trazo conceptual bien marcado.
 El Supremo ha anulado la pena de prisión impuesta por un juzgado de Las Palmas de Gran Canaria a un conductor que fue condenado por homicidio por imprudencia grave y omisión de socorro tras atropellar a una mujer y no parar el coche, al estimar que hay que tener en cuenta cómo circulaba la vÃctima y que nunca habrÃa podido socorrerla, porque murió en el acto.
Ocurrió el pasado fin de semana. Una usuaria y vecina de la playa de Las Canteras, denunció, a través de un vÃdeo una fiesta de al menos una veintena de jóvenes en el arenal capitalino cerca del horario de toque de queda, a las 22.00 horas, según como indica las restricciones del nivel 3 para combatir la propagación de la Covid-19.
El Cabildo ha convocado 100.000 euros en ayudas para desbrozar más de 30 hectáreas en un centenar de fincas abandonadas de GuÃa, Teror, Firgas, Gáldar y Artenara situadas en zonas de alto riesgo de incendios para evitar que el combustible vegetal las convierta en origen del fuego o favorezca su propagación.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas tiene previsto adjudicar hoy los trabajos de adecuación del pantalán de Fransari, también conocido como pantalán de Cory. El desgaste de esta infraestructura portuaria ha acabado por convertirla en inoperativa.
La mujer huyó desde Gran Canaria de sus captores y logró llegar a la isla de Mallorca, donde denunció a las tres personas que la habían engañado | Uno de ellos ha ingresado en prisión.
La estimación es que la nube de dióxido de azufre afecte este lunes y martes, pero no a la población dado que las partículas viajan a gran altura.
Los migrantes fallecidos pertenecían a la embarcación rescatada este domingo al sur de El Hierro, además otros 19 migrantes tuvieron que ser ingresados en centros hospitalarios, de los que tres se encuentran en estado grave.
Suministro de material para la conservación de jardines, instalación y mantenimiento de piscinas o fabricación de mobiliario destinado al sector de la hostelerÃa. La crisis económica derivada de la pandemia por la Covid-19 y el consiguiente frenazo de la actividad turÃstica han actuado como piezas de dominó y se han llevado por delante parte de la facturación de los proveedores que suministran al sector hostelero y hotelero. Como las empresas que operan en el polÃgono industrial de El Tablero, en San Bartolomé de Tirajana, donde la facturación ha caÃdo entre un 20 y un 40% desde que se inició la pandemia. Y si bien parte del negocio proveniente del turismo desapareció de golpe, los trabajos internacionales y el interés de los particulares por hacer reparaciones en sus viviendas o instalar nuevos espacios como terrazas y piscinas ha amortiguado el varapalo económico y ha permitido a las distintas empresas mantener su actividad a flote.
Los minihuertos solares o miniplantas fotovoltaicas que el Gobierno de Canarias quiere instalar en las azoteas y cubiertas de los edificios públicos reducirán cada año la factura eléctrica en unos 25 millones. El Ejecutivo destinará parte de los fondos extraordinarios europeos para que esta nueva red de autoconsumo esté lista en 2026, que es el lÃmite temporal que impone Bruselas para ejecutar los proyectos. Las Islas se ahorrarÃan alrededor de 250 millones de euros en la próxima década.
La tragedia de la inmigración azota Canarias desde hace años. Las cuatro vÃctimas mortales registradas ayer en aguas de El Hierro, a las que se suman las más de 40 personas que se encuentran desaparecidas, viene a engrosar la vergonzosa lista de catástrofes que rodean el drama de la migración por mar. Y en esa clasificación Canarias ocupa un triste lugar de honor puesto que, en 2020, la ruta canaria se convirtió en la más peligrosa para llegar a Europa. Por cada 26 personas que consiguieron desembarcar en el Archipiélago, una murió o desapareció en el intento. Son datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que añade que tan solo el año pasado perecieron en aguas del Atlántico un cuarto de todos los muertos registrados en esta ruta desde que se tiene constancia del primer naufragio, el 26 de julio de 1999.
El bar caravana de Ruth Juárez y Antonio López forma parte ya del paisaje de los jardines de Buenavista, en la Ciudad Alta, donde sus bocadillos de chorizo y de pata, sus hamburguesas, asà como la carne de cochino y las croquetas caseras de pollo y gambas se están haciendo famosos entre los parroquianos del lugar. El Canarian Street Food, cuenta Antonio López, comenzó a funcionar hace un año, justo para los Carnavales de 2020. La idea era seguir estando presente en los conciertos y eventos que se fueran celebrando en la ciudad, pero la desaparición de estos por la pandemia les obligó a buscarse la vida de otra manera. Hablaron con el Ayuntamiento, al que presentaron un proyecto para optar a una de las licencias de carros de comida y desde el pasado agosto están rulando por la ciudad.
Los concejales de Distrito Centro y de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mari Carmen Reyes y José Eduardo RamÃrez, han mantenido recientemente un encuentro con la directora del colegio de Educación Infantil y Primaria Guiniguada para analizar actuaciones de mejora de la movilidad en el entorno del centro escolar, donde se suele concentrar una gran cantidad de vehÃculos.
El nuevo paso aéreo que supone la Onda Atlántica para enlazar el puerto con la ciudad o viceversa, nos permite una visión nueva en la punta del istmo de La Isleta, quedando en el horizonte lo que fue el espigón del Castillo y lo que hoy dÃa contemplamos con esa lÃnea de atraque casi vacÃa de unidades pesqueras, donde en las últimas décadas del siglo pasado rebosaba por todos los costados incluido el vecino muelle del Refugio.
Los trabajos de asfaltado para rematar la construcción del nuevo intercambiador de guaguas de la calle Concepción Arenal y la remodelación de la plaza de España, en Las Palmas de Gran Canaria, supondrán el corte del tráfico esta noche en un tramo de la avenida José Mesa y López. Los vehÃculos no podrán circular entre las 22.00 horas de hoy y las 6.00 horas de mañana entre la calle Olof Palme y Néstor de la Torre, por lo que el Ayuntamiento ha previsto un recorrido alternativo. El tránsito de los vehÃculos que deban acceder a Néstor de la Torre desde Mesa y López se puede realizar por las calles Olof Palme, paseo de Chil, Barcelona y General Mas de Gaminde, según indica el consistorio.
Vecinos del casco de Santa LucÃa y de barrios como La Montañeta, Rosiana, El Valle o Las Lagunas aplauden que la ConsejerÃa de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria trabaje desde hace semanas, a través de Gesplan, en la limpieza de zonas del palmeral de Ingenio de Santa LucÃa. Sin embargo, los residentes, en su gran mayorÃa de avanzada edad, piden que se limpien y se regeneren otros palmerales del municipio, como son el de El Charco y el de la Sorrueda. Están también en la cuenca del barranco de Tirajana y tienen igual de valor y corren el mismo riesgo de incendio por la acumulación de ramas y restos vegetales. Gesplan sigue su trabajo en estos sistemas medioambientales, únicos y de gran valor de toda la Isla, según un plan y unos criterios operativos.
âTiene un aspecto estupendo y ha disminuido bastante el riesgo de que se produzca un incendio en el palmeral de Ingenio de Santa LucÃa de Tirajana y la situación es estableâ. âNo existe el riesgo cero de incendiosâ. Estas son las conclusiones de la primera valoración que ha realizado la consejerÃa de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria tras los trabajos de limpieza y de regeneración del palmeral. Una tarea que han llevado a cabo los trabajadores de la empresa Gesplán desde hace algo más de un mes, y que aún continuarán durante un mes y medio o dos más. La idea es que se repita la limpieza durante los próximos años con regularidad.
La finca de Las Hoyas, en el barranco de El Andén, alberga ya los primeros captadores de agua para reforestar con laurisilva esa zona del municipio de Valleseco, elegida por su buena orientación para atrapar la lluvia horizontal que genera el alisio sobre la vertiente norte de la isla de Gran Canaria. Esta semana concluye la instalación de los primeros 15 aparatos, primer paso de la iniciativa europea Life-Nieblas, según adelantaron Inés Jiménez, consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, y Gustavo Viera, responsable técnico de Gesplan en el proyecto.
El polideportivo Paco Artiles, en el barrio de San Juan, no abrirá hoy lunes. Pese al acuerdo alcanzado el pasado martes entre la empresa concesionarias, Lude, y el ayuntamiento de Telde, los responsables de la mercantil comunicaron el pasado sábado al grupo de gobierno presidido por Héctor Suárez, que la instalación deportiva no abrirá sus puertas en la fecha acordada.
El Puerto de Las Palmas podrá gestionar descargas y transbordos de pesca procedentes de una amplia zona oceánica que comprende la mitad oriental del Atlántico norte y parte del Ãrtico. El recinto de la capital grancanaria ha sido designado como puerto autorizado por la convención internacional que regula el sector en esas regiones, tras las gestiones realizadas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del Ãrea de Agricultura y Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas.
La incesante llegada de pateras y cayucos ha hecho que Salvamento MarÃtimo algunos dÃas no tenga descanso. Unos 18.000 migrantes fueron rescatados en las costas canarias por la Sasemar el pasado año. Una meritoria labor que el Cabildo de Gran Canaria reconoce este año haciendo entrega del Roque Nublo de Solidaridad a Roberto Bastarreche, jefe del centro de Las Palmas. Explica Bastarreche (Vizcaya, 1962) que sus operaciones se centran en la náutica de recreo aunque ahora la ha superado la migración, actividad que se ha reducido con la pandemia. También cuenta cómo vigilan la contaminación del mar.
La previsión meteorológica para este lunes, 12 de abril, en la provincia de Las Palmas indica que en Gran Canaria estará poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas, algo más compactos al final del dÃa.
Los empleados interinos y temporales de la Administración pública protagonizaron ayer caravanas de vehÃculos en varias ciudades españolas, entre ellas las dos capitales canarias, en defensa de la estabilidad de sus puestos de trabajo después de hasta más de dos décadas desarrollando su labor en el sector público. Las caravanas en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, en apoyo a la convocatoria estatal, se desarrollaron por las principales vÃas de las dos ciudades entre 10.30 y 12.00 horas con varias decenas de coches.
La ruta canaria de la inmigración irregular vuelve a cobrarse vidas en un cayuco tras varios dÃas de dura travesÃa por el Atlántico. La embarcación localizada por un pesquero en aguas al sur de El Hierro tenÃa en su interior a 19 migrantes vivos, algunos de ellos moribundos, y cuatro cadáveres. El testimonio de los supervivientes a los equipos de rescate es que cuando salieron de Nuakchot (capital de Mauritania) eran 69 en la embarcación, por lo que pueden haber hasta 46 desaparecidos si los datos son ciertos. Los 19 migrantes fueron trasladados a la isla de Tenerife y están hospitalizados en sus dos hospitales de referencia, Nuestra Señora de la Candelaria y Universitario de Canarias, tres de ellos en estado grave, 14 moderados y dos leves.
que paseaban por la orilla. Los canarios estaban pasándose un balón entre ellos, cuando los migrantes se pararon y comenzaron un diálogo. Resultado, todos compartieron momento de peloteo y pases entre ellos, como algo natural y habitual en el arenal de la capital grancanaria.
Medio centenar de personas se congregaron este domingo durante una hora en el arranque de la avenida Juan Carlos I de Las Palmas de Gran Canaria para reclamar su cambio de denominación y que pase a llamarse Felo Monzón, como el resto de la arteria que atraviesa Siete Palmas. La concentración reunió a amigos, familiares y representantes de colectivos de la sociedad civil junto a polÃticos del PSOE y Nueva Canarias tras una pancarta en la que se podÃa leer el lema âNo avenida Juan Carlos I, sà avenida Felo Monzónâ.